El Gobierno, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), inauguró este sábado una nueva Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en la comuna de Recoleta.
Esta iniciativa busca brindar soporte a personas que se encuentran en proceso de recuperación por consumo problemático de alcohol y otras drogas.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y contó con la participación del delegado presidencial regional metropolitano, Gonzalo Durán, y la directora de SENDA, Natalia Riffo.
Las Viviendas de Apoyo a la Integración Social son espacios residenciales temporales, parte del Programa de Integración Social de SENDA. Su objetivo principal es acompañar a individuos en recuperación en su transición hacia una vida autónoma, especialmente a aquellos que carecen de redes de apoyo familiar o de un lugar adecuado para desarrollar su proyecto de vida.
La nueva VAIS en Recoleta, gestionada por Fundación Educere en convenio con SENDA, tiene capacidad para albergar a siete personas. Con su apertura, SENDA expande su red nacional a un total de 14 recintos de este tipo, distribuidos en ocho regiones del país: Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Metropolitana.
Las claves de la iniciativa
El ministro Elizalde valoró la puesta en marcha de esta vivienda, destacando su importancia más allá del control.
"Este espacio demuestra que la verdadera seguridad no sólo se construye a través de medidas de control, sino también con inclusión, con apoyo, y con oportunidades reales para que todas las personas puedan desarrollarse plenamente", afirmó el jefe de gabinete.
El secretario de Estado también vinculó esta iniciativa a la política gubernamental: "Como Ministerio del Interior hemos impulsado, junto a SENDA, la Estrategia Nacional de Drogas 2021–2030 y su Plan de Acción 2024–2030, que nos orientan precisamente hacia este tipo de iniciativas: fortalecer redes de prevención, tratamiento y reinserción, para que nadie quede atrás y para que cada persona pueda reconstruir su proyecto de vida", agregó.
Por su parte, la directora de SENDA, Natalia Riffo, explicó el origen y propósito del programa. "El Programa de Viviendas de Apoyo a la Integración Social nace como respuesta para abordar las consecuencias sociales y sanitarias del consumo problemático. Recuperarse no es solo dejar de consumir: también implica acceso a oportunidades, condiciones dignas de vida y acompañamiento sostenido", señaló.
Riffo subrayó la decisión del actual gobierno de potenciar el programa. "Desde 2022, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tomó la decisión de ampliar este programa. Pasamos de cinco a nueve regiones y a un total de 14 espacios de este tipo, donde las personas pueden reconstruir vínculos, acceden a derechos y ejercen su autonomía con dignidad", detalló la directora.
Durante el 2024, el programa VAIS ha tenido un impacto significativo. En 10 de sus recintos, 135 personas adultas (88 hombres y 47 mujeres) participaron en los programas. Además, nueve niños y niñas ingresaron acompañando a sus madres en los programas femeninos. Un dato relevante del proceso de egreso es que el 59% de los participantes logró mejorar sus condiciones de habitabilidad.