18-O: Carabinero que aplastó a joven entre dos "zorrillos" fue condenado a libertad vigilada

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ofricinio Carrillo -aún funcionario activo de la institución- fue sentenciado por apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas.

Reconoció su responsabilidad para acceder a un procedimiento judicial abreviado, y ofreció disculpas a la víctima, Óscar Pérez.

18-O: Carabinero que aplastó a joven entre dos
 ATON (archivo)

El hecho -"emblemático" de los días del estallido- ocurrió el viernes 10 de diciembre de 2019 y dejó al manifestante encapuchado con fractura en ambas caderas.

Llévatelo:

El carabinero que atropelló y aplastó a un manifestante entre dos carros policiales en el marco de las protestas del estallido social de 2019 fue condenado a cuatro años de libertad vigilada, tras llegar a un acuerdo de procedimiento abreviado.

El hecho ocurrió el viernes 10 de diciembre de aquel año, en medio de las constantes manifestaciones y hechos vandálicos ocurridos desde el 18-0 en el centro de Santiago.

Óscar Pérez, entonces de 20 años, quedó aprisionado entre dos "zorrillos" de Carabineros producto de una maniobra realizada por el funcionario Ofricinio Carrillo, aún miembro activo de institución, y ahora condenado por la Justicia.

Si bien en primera instancia el uniformado alegó un accidente por falta de visión, la Justicia lo sentenció como autor de delito doloso de apremios ilegítimos, con resultados de lesiones graves gravísimas, informa El Mercurio este sábado.

Ello se resolvió en una audiencia de procedimiento abreviado en el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, instancia en que el acusado ofreció disculpas por el hecho, aceptó la acusación de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte y fue sentenciado a una pena de cuatro años, con el beneficio de la libertad vigilada.

No obstante, la causa podría seguir abierta, pues la defensa, representada por el abogado Sergio Contreras, evalúa presentar un recurso de amparo para solicitar que se abone a la pena el tiempo que el policía cumplió medidas cautelares durante la indagatoria.

Fiscalía: El carabinero tenía visión y no disminuyó la velocidad

Según detalla El Mercurio, en la audiencia, el Ministerio Público describió las acciones que realizó el carabinero al momento del incidente: "Encontrándose la víctima dentro del campo de visión de los ocupantes (del carro policial), el imputado vuelve a dar marcha adelante y, siguiendo la trayectoria del afectado (esto es, inclinándose hacia la izquierda, desviándose de su pista natural), lo sigue a corta distancia, sin detener su marcha ni disminuir su velocidad".

"No obstante, esta vez de norte a sur y por el costado poniente de la calzada venía el vehículo blindado de Carabineros J-28, contra el cual embiste al afectado, quien queda literalmente aplastado y aprisionado a la altura de la pelvis, entre ambos vehículos, enfrente del imputado", relata la acusación del ente persecutor, que fue aceptada en el procedimiento abreviado por Carrillo.

En esa línea, el tribunal explicó que le "corresponde participación al acusado en calidad de autor, por haber tomado parte en la ejecución de los hechos de una manera inmediata y directa, toda vez que fue sindicado (...) como el conductor del vehículo placa patente J-023 que impactó a la víctima el día de los hechos".

La fiscal a cargo del caso, Ximena Chong, puntualizó que, "inicialmente, el imputado fue formalizado por un cuasidelito de lesiones graves, (pero) con el desarrollo de la investigación, el Ministerio Público formalizó por un delito de apremios ilegítimos, con resultado de lesiones graves gravísimas, y este era un delito que tenía asignada pena de crimen".

"Una vez presentada la acusación y, en el transcurso de las distintitas audiencias que se llevaron a cabo para efectos de la preparación del juicio oral, se arribó a un acuerdo de procedimiento abreviado", complementó la persecutora de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

Afectado exigió disculpas públicas

La fiscal Chong también informó que, para la realización efectiva de la audiencia, "uno de los requerimientos de la víctima fue que el acusado planteara disculpas públicas".

"Originalmente se había tratado este hecho como si fuera un accidente de tránsito", recordó la persecutora, pero una vez avanzada la investigación, se estableció que el condenado "lo sigue a corta distancia y, en ese momento, se cruza un segundo vehículo de Carabineros, de las mismas características y, teniéndolo en visión, en vez de frenar, continúa su marcha hasta dejarlo completamente aplastado".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter