Tras la decisión de no perseverar en el caso Sierra Bella, el exministro Isidro Solís (Amarillos) aseguró en Cooperativa que ha existido "utilización" de casos judiciales por ambos sectores políticos, como lo ocurrido con Andrés Chadwick en el caso Hermosilla.
En El Primer Café, Solís manifestó que "la utilización de los casos judiciales ha sido por lado y lado, si no tendríamos que preguntar todavía al pobre Andrés Chadwick, a propósito de las grabaciones de Luis Hermosilla, ha sido mencionado, acusado, sindicado y hasta el día de hoy no hay ningún pronunciamiento judicial, y cuando esto termine nadie le va a ir a dar una explicación de decirle 'pucha, perdona'".
"Se ha transformado en un vicio del funcionamiento de nuestra clase política y de los dos lados. Hay acusaciones, se instrumentalizan las causas, y en el caso de la Fiscalía, yo creo que el Ministerio Público tiene un problema muy profundo, que es un problema de control", lamentó el exministro de Justicia en el primer Gobierno de Michelle Bachelet.
Por su parte, Andrea Balladares, secretaria general de RN, sostuvo que "aquí (en el caso Sierra Bella) sí habían antecedentes para investigar, recordar que esto partió por un hallazgo de Contraloría y si bien el Ministerio Público desestimó, terminada esta investigación porque no habían antecedentes suficientes, obviamente se respeta y está bien que se haya demorado lo que se tenía que demorar".
"Aquí fue claro lo que pasó en la comuna de Santiago y no pasa solamente por el caso Sierra Bella, sino que pasa por la gestión completa de la alcaldesa Irací Hassler, que finalmente los vecinos -por una amplia mayoría- rechazaron, así que son dos aristas totalmente distintas", agregó.
"No habían antecedentes"
Desde el PC, su secretaria general Bárbara Figueroa planteó que "esto despeja algo que hace meses debió haberse resuelto (...) nos preocupa cuanto se dilató una resolución que el fiscal tenía clara hace mucho tiempo, acá no habían antecedentes para dar cuenta de una irregularidad".
"No podemos tratar ni creer que estamos frente a pobres e indefensos fiscales ni tratar de poner en igualdad de condiciones causas que son muy distintas. Lo que ha ocurrido en el caso Hermosilla, que derivó en antecedentes respecto del rol que jugara, como ministro de un gobierno en ejercicio, Andrés Chadwick, en la relación para determinar y definir magistrados, ministros de la Corte Suprema (...) hay intervención en otros poderes del Estado, es de un estándar superior", insistió.
Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, puntualizó que "sí está habiendo un problema en nuestro país respecto a cómo se utilizan filtraciones o el rol de la querella para hacerse parte de una investigación y utilizarla con fines políticos".
"Se han homologado casos como si fueran lo mismo y en el caso Sierra Bella nosotros vimos un delicado uso de las filtraciones, donde se siembran dudas, y en el caso ProCultura también ocurrió con Irina Karamanos, donde se la involucró totalmente injustificadamente, por un rebote de unas transacciones de su cuenta bancaria, que ella misma tuvo que salir a explicar", recordó.