Municipios piden acciones concretas del Estado en la búsqueda de concejala desaparecida

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Autoridades y la familia de María Ignacia González marcharon este lunes hacia La Moneda.

La mujer se encuentra desaparecida desde el 15 de junio y hasta el momento no hay avances significativos en la investigación.

Municipios piden acciones concretas del Estado en la búsqueda de concejala desaparecida
 ATON
Llévatelo:

Una masiva manifestación se registró este lunes en las calles de Santiago pidiendo acciones concretas del Estado ante la desaparición de la concejala de Villa Alegre María Ignacia González.

La instancia, convocada por diversas agrupaciones de municipios, cuestionó que no existan nuevas pistas sobre la desaparición ocurrida el 15 de junio en el Maule.

Javiera Gallegos, hija de la concejala, dijo que "ha pasado más de un mes y aún no tenemos ninguna pista que nos acerque a su paradero. En un comienzo el fiscal a cargo nos mintió, recién hace una semana estamos con un nuevo fiscal, la verdad es que aún no tenemos ningún avance que pueda ser significativo para encontrarla".

Según la afectada, el persecutor anterior, Patricio Caroca, "nos mintió en información que es muy relevante, y que nos hizo cambiar toda la historia que teníamos armada en nuestra cabeza, entonces, se trata de una mentira importante (...), y fue la principal razón por la que exigimos el cambio. Desde un comienzo, no se tomó con la seriedad o la rigurosidad que debió haber tenido, y se perdió tiempo muy importante".

"Exigimos la verdad en este caso. No es posible que en plena democracia una autoridad desaparezca y que el Estado guarde completo silencio. Necesitamos encontrar el cuerpo de nuestra madre y necesitamos hacer justicia con los criminales que hicieron esto", sostuvo.

En concreto, Gallegos cree "firmemente que hay participación de terceros, y que esto fue motivado por la labor fiscalizadora que hacía nuestra madre" en la alcaldía.

La familia de la concejala sostendrá una nueva reunión con el fiscal regional del Maule, Julio Contardo -quien lleva la causa- este viernes, oportunidad en la cual esperan que se les dé acceso a la carpeta investigativa, que hasta el momento es secreta.

Municipios entregaron carta dirigida al Presidente Boric

Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri, observó que "falta mucho desde las instituciones del poder central, del Estado, para poder encontrar a María Ignacia, que creemos que una autoridad comunal no puede desaparecer de la noche a la mañana".

"Es por eso que el municipalismo se ha unido hoy para entregar una carta al Presidente de la República, (enfatizando que) las instituciones en Chile tienen que funcionar", cerró el jefe comunal de Zapallar.

En tanto, el alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma, dijo: "No a la violencia política, porque hoy fue nuestra concejala, después puede ser un alcalde, un diputado o un senador. Esto no se puede normalizar en Chile".

"Estamos privados de entregar hipótesis, pero si tuviéramos que pensar algo, yo creo que tiene carácter político", añadió la autoridad comunal.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter