"Octubre, 2019": Artista creó versión chilena del "Guernica"

Familiares de desaparecidos bailaron la cueca sola frente a La Moneda

Se busca: FBI publicó fotos del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

En la puerta de Morandé 80 de La Moneda se recordaron los 52 años del golpe
Desde que Picasso lo pintó en 1937 para el pabellón de la República Española en la Expo de París, el "Guernica" se convirtió en el grito antibelicista y antiviolencia más famoso del siglo XX. Más de 80 años después, el artista chileno Miguel Ángel Kastro (@kastropintor), quien lleva casi 20 años dedicado al arte urbano, creó una versión nacional del icónico cuadro con algunos de los principales hitos de la crisis social que estalló el 18 de octubre en Chile y las denuncias de represión de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones sociales, que son las más graves desde el retorno de la democracia, con una veintena de muertos y miles de detenidos. Tras publicar la ilustración en redes, la obra reversionada apareció pegada en distintos muros de Santiago. "De verdad no sé quién anda pegando esto por las calles del centro, solo quiero decirle a esa persona que muchas gracias por ver en mi trabajo una fuerza para seguir luchando", manifestó el artista en su cuenta de Instagram.
Molotov y fuegos artificiales: Encapuchados ajenos a la romería generaron graves incidentes

Los incidentes de encapuchados que se aprovecharon de la romería para hacer desmanes

Boric criticó a quienes dicen que su Gobierno no tuvo estallido porque la izquierda los orquesta

Republicanos: "La izquierda tratará de derrocar" un próximo gobierno de derecha
