Madera usada en vías de trenes del norte revela historia climática de 300 años

Publicado: | Fuente: Cooperativa | Foto: Pixabay
Llévatelo:

Maderas de antiguas vías del ferrocarril en el Norte Chico están siendo claves para entender la historia climática del sur de Chile. Investigadores del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), junto al Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales de la Universidad Católica de Valparaíso, analizan los anillos de crecimiento de la madera —en su mayoría roble del sur— para reconstruir patrones de lluvia y temperatura de hace hasta 300 años.

En Lo Que Queda del Día, Isadora Schneider, del Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales de la Universidad Católica de Valparaíso explicó que, debido al clima seco del norte, estos trozos de madera se han conservado en buen estado, permitiendo estudiar cómo variaba el clima en el momento en que los árboles aún vivían. Aunque hoy están en el desierto, los durmientes “sueñan con el clima del pasado”, porque conservan información del lugar donde crecieron: el sur de Chile.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados