En prisión preventiva quedó hija de adulta mayor encontrada muerta en una maleta

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La mujer fue formalizada este martes por su presunta participación en el parricidio de su madre, cuyo cuerpo fue hallado en su patio.

Durante la audiencia, la fiscal Patricia Varas relató que la hermana de la imputada notó actitudes sospechosas por lo que dio aviso a Carabineros.

En prisión preventiva quedó hija de adulta mayor encontrada muerta en una maleta
 ATON (Referencial)
Llévatelo:

El Tercer Juzgado de Garantía determinó la prisión preventiva para Karina Prida, imputada por el parricidio de su madre, Rosa Valenzuela, de 69 años, cuyo cadáver fue encontrado enterrado dentro de una maleta en el patio de su domicilio en la comuna de Recoleta.

De acuerdo a la investigación, la mujer estaba desaparecida desde el jueves, después de haber salido al banco en la mañana. La imputada dio aviso el viernes a su hermana, testigo principal de la causa, con quien realizó labores de búsqueda hasta el sábado.

Su hermana comenzó a notar diversas actitudes sospechosas de Karina, por lo que solicitó a Carabineros revisar al interior de la casa, lo que se concretó recién el domingo. Allí encontraron el cadáver de la víctima al interior de una maleta enterrada en el patio, y motivó la detención de la hija. 

Durante la formalización, la fiscal Patricia Varas relató que la mujer "dice que hay una cámara que solo apunta hacia la puerta. Entonces revisa -en los horarios que ella le dice que la imputada le dice que la madre había salido- y la verdad que no había absolutamente ninguna imagen que diera cuenta que la madre había salido ese día del domicilio".

Asimismo, agregó que la mujer "además de verla nerviosa (a la imputada), que tiritaba, que en ese momento podría decir: 'bueno, la verdad que era por el tema de la mamá', pero en definitiva dice que se dio cuenta que tenía las uñas llenas de tierra".

Durante la audiencia, se dio a conocer que la imputada estuvo internada previamente en un centro para la rehabilitación de alcohol y drogas. También se conoció la denuncia de un incendio que ella habría provocado en 2024. En esa oportunidad, Rosa Valenzuela señaló que su hija la habría querido matar, señalaron los vecinos.

Defensa pide no agotar otras líneas investigativas

La abogada defensora Jacqueline Stubing señaló que "parece curioso para la defensa que existen elementos incriminadores respecto a una persona que no se esbocen, salvo en definitiva que vayan por el camino que yo estoy esbozando: que existen ciertos antecedentes que están fuera de un camino regular. Este antecedente está, majestad".

"Este antecedentes no se esbozó ni en la legalidad ni como antecedentes parte fundante para acreditar participación de mi defendido. Y aquí viene el segundo punto: las dudas de participación respecto a una persona que está en dos hipótesis de tránsito, una como testigo y como detenida, que hoy nos traen su señoría al control de detención", sostuvo.

Y complementó que también encuentra "dudas en la participación, porque no se puede agotar una línea investigativa con una sola persona, su señoría".

Al inicio de la audiencia, la defensora solicitó que se decretara ilegal la detención de la imputada, situación que fue descartada por parte de la jueza.

A la salida de la audiencia, Stubing insistió en que "la causa está recién partiendo, mi representada alega inocencia en los cargos sin perjuicio de que nosotros también estamos esbozando un tema médico que hay que analizar. El procedimiento de Fiscalía es complejo, porque, a la larga, lo que uno espera que una persona que está imputada un cargo se haga de forma regular los procedimientos".

"Mi representada estuvo en la comisaría previo a la detención y eso, a juicio nuestro, es irregular. Si bien se decretó la legalidad de la detención, esto no se acaba acá en esta primera discusión; en el futuro también se puede levantar esta hipótesis de ilegalidad y empezar a hacer estrategias respecto de lo que manifiesta mi representada, que no tiene participación en estos hechos, y que hay que investigar a otras personas que obviamente la investigación tiene que arrojar", subrayó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter