El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, asistió este lunes a la comisión investigadora formada en la Cámara Baja a propósito de la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende, que costó la destitución de la senadora Isabel Allende (PS) y la salida de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, hija y nieta del expresidente.
Durante su presentación, el secretario de Estado hizo una exposición general respecto de la política de adquisición de viviendas de exmandatarios, destacando el valor patrimonial e histórico de éstas, y resaltando que es una medida habitual en países como Estados Unidos.
"Creo que podría plantearse para el Estado Chile, por ejemplo, adquirir el departamento del expresidente Jorge Alessandri, que se encuentra en calle Phillips, muy cerca de la Plaza de Armas, como una señal respecto de la necesidad de preservar esa memoria de quienes fueron elegidos democráticamente, quienes desempeñaron la primera magistratura", sostuvo.
Afirmó que "eso permite que los colegios, los jóvenes, los adultos puedan concurrir a un museo, interiorizarse de lo que fue la obra del presidente".
No obstante, la idea del ministro no cayó muy bien en el parlamentario republicano Luis Sánchez, quien pidió la palabra para pedir una aclaración y la calificó de "tragicómica".
"No sé si entendí bien, pero quiero confirmar que aquí básicamente escuchamos, en su intervención ministro Elizalde, proponer adquirir otra propiedad, que también es propiedad de un parlamentario, en la comisión investigadora sobre haber adquirido una propiedad de un miembro del Congreso", señaló en un tono entre extrañado e irónico.
"No es un lugar para reír, pero me parece francamente tragicómico", cerró su intervención.
Elizalde llegó a la instancia junto a Francisca Moya, jefa de la División Jurídico Legislativa de la Secretaría General de la Presidencia, también cuestionada por su rol en la frustrada compraventa, a quien destacó como una "extraordinaria trabajadora".
El ministro también respondió preguntas e inquietudes de los miembros de la comisión investigadora.