Campañas de derecha: Más allá de las diferencias, el objetivo es derrotar a "la exministra del PC"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El jefe de campaña de Johannes Kaiser, Cristián Labbé, afirmó que, pese a mantener sus principios, la prioridad del sector es la unión para enfrentar a la carta oficialista en segunda vuelta.

Mientras el Partido Republicano ofrece apoyo "irrestricto e incondicional" a cualquier abanderado de oposición, Chile Vamos reconoce la dificultad de respaldar candidaturas con sensibilidades distintas como las de Kaiser o Kast.

Campañas de derecha: Más allá de las diferencias, el objetivo es derrotar a
 ATON (referencial)

Desde el oficialismo, la vocera de Jara, Alejandra Sepúlveda, destacó la capacidad de diálogo y gobernabilidad de su candidata, presentándola como la opción que entrega certeza.

Llévatelo:

A pesar de las diferencias programáticas y de sensibilidades entre las diferentes campañas presidenciales, los sectores de derecha afirmaron este viernes en Cooperativa la importancia de apoyar a la carta opositora que pase a segunda vuelta y enfrente a la que, según consideran, es su "enemigo político" principal: la abanderada del oficialismo y la DC, Jeannette Jara.

En su participación en El Primer Café, el jefe de campaña de Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), el diputado Cristián Labbé, afirmó que, aunque de pasar a segunda vuelta mantendrán los principios y la columna vertebral del partido, "eso no quiere decir que no nos sentemos, que no conversemos y que no entendamos que nuestro enemigo político está al frentela exministra Jara, del Partido Comunista".

Asimismo, el parlamentario afirmó que, cualquiera sea el candidato de derecha que pase a segunda vuelta, los partidos del sector "nos vamos a tener que sentar a poder organizarnos y avanzar".

"Esto no está zanjado, puede ser cualquiera, puede ser Evelyn Matthei (Chile Vamos), puede ser José Antonio Kast (Republicanos) o puede ser Kaiser, y creo que todos nos vamos a tener que unir igual en segunda vuelta. Absolutamente de acuerdo con eso", añadió.

La incertidumbre, en tanto, aún se mantiene en Chile Vamos, que reconoce la complejidad del sector para respaldar la candidatura de Kaiser o Kast en caso de avanzar a segunda vuelta.

"Sin duda, va a ser difícil (apoyar otras campañas), porque son proyectos políticos distintos, tenemos sensibilidades distintas y por eso estamos detrás de Evelyn Matthei. Ahora, quienes pasen a segunda vuelta, esto es otra cancha y, por lo tanto, en ese minuto tendremos que ver, dada esa cancha, dado ese escenario, dónde nos sentimos y de quién nos sentimos más cerca", analizó en El Primer Café el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz.

El apoyo "irrestricto e incondicional" de Republicanos

Por el contrario, el Partido Republicano fijó una postura clara y sin condiciones de cara a una eventual segunda vuelta presidencial: apoyarán a la opción de la oposición que se enfrente a la candidata de la izquierda.

En El Primer Café, el diputado José Carlos Meza, vicepresidente de la colectividad, dijo no tener "ninguna duda que, en segunda vuelta, sea que pase Evelyn Matthei, porque lo hemos dicho así, nosotros vamos a entregar nuestro apoyo sin ninguna condición".

"Y lo digo ahora y lo sostengo responsablemente: ninguna condición le vamos a imponer tampoco a Johannes Kaiser. Si es que es él el que se impone en la primera vuelta y pasa a segunda vuelta y se enfrenta a Jeannette Jara, va a contar con nuestro apoyo irrestricto e incondicional", puntualizó el parlamentario.

Meza fundamentó este apoyo en la convicción de representar a un amplio sector de la ciudadanía que se opuso a la propuesta constitucional de la izquierda.

La gobernabilidad de Jeannette Jara

En medio del agitado clima electoral, la senadora Alejandra Sepúlveda, vocera de Jara, buscó diferenciarse poniendo el foco en la capacidad de generar acuerdos y la importancia de la gobernabilidad efectiva para los próximos cuatro años.

"Nuestra candidata ha demostrado la capacidad de llegar a acuerdos, de encontrar los puntos de unión, de entender que la verdad no la tiene uno completa, sino que la tiene la tiene el otro también, y de ser capaces de escucharnos, llegar a acuerdo", destacó la legisladora en El Primer Café.

En esta línea, afirmó que la exministra del Trabajo, a diferencia de sus rivales políticos, "entrega certeza, capacidad de diálogo, la posibilidad cierta de poder gobernar los próximos los próximos 4 años, porque nos hemos sentado con (otros sectores, como) Chile Vamos a buscar el bien del país".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter