"La tercera es la vencida", afirmó Kast en su último acto de campaña

Publicado:
Autor: Redacción Cooperativa

En Concepción, el candidato presidencial republicano volvió a usar el polémico vidrio antibalas.

"Lamentablemente, en algunas ocasiones hay que tomar medidas que no quisiéramos tomar", afirmó.

 ATON
Llévatelo:

La noche de este jueves, el candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, encabezó su último mitín al aire libre antes del término al periodo legal de propaganda electoral, que vence hoy a las 23.59 horas.

El escenario elegido fue la Plaza de la Independencia de Concepción, en la Región del Biobío, donde el aspirante a La Moneda nuevamente se presentó protegido por láminas de cristales antibalas.

"Es increíble vernos aquí a través de este vidrio que ha generado tanta polémica, pero déjenme decirles que lamentablemente en algunas ocasiones hay que tomar medidas que no quisiéramos tomar, y aquí ustedes lo han vivido; han vivido lo que es el terrorismo, han vivido la opresión de esa izquierda ideológica que ataca, que agrede, que no tiene ideas. Es lamentable, pero es necesario en algunos momentos", aseguró Kast ante sus simpatizantes en la capital penquista.

"Yo no le tengo miedo a nadie. Los que sí tienen que tener miedo son los delincuentes, los terroristas, los que violan, los que matan, porque tras ellos vamos a ir. A ellos los vamos a ir a buscar, los vamos a encontrar, los vamos a juzgar y los vamos a encerrar, como corresponde en cualquier el país donde se respeta la ley, el orden y hay justicia", advirtió. 

Kast ya utilizó este tipo de protección en Viña del Mar (Región de Valparaíso). La escena, registrada en la Avenida Perú, guardó similitud con el presidente estadounidense, Donald Trump, que en reiteradas veces apareció con este tipo de protección el año pasado durante sus actos de campaña, después de ser víctima de un fallido ataque en Pensilvania.

El vidrio antibalas del republicano provocó reacciones negativas de sus contendores: Jeannette Jara (oficialismo y la Democracia Cristiana) le atribuyó "temor a los chilenos" y Marco Enríquez-Ominami (independiente) una estrategia de "manipular el miedo" del electorado.

Frente a la lluvia de críticas, desde el comando de Kast se argumentó que la medida responde a la "contingencia" y al "nivel de exposición del candidato" en su primer acto masivo al aire libre.

Se aclaró, además, que la decisión se tomó para "prevenir cualquier incidente" y que, aunque Kast "tiene custodias de Carabineros", el uso del vidrio antibalas no fue una recomendación de la institución ni tampoco existía una "amenaza concreta".

"La tercera es la vencida"

Ante el entusiasmo de sus adherentes, Kast aseguró en la Plaza de la Independencia de Concepción que "la tercera es la vencida", tras dos fallidos intentos en 2017 y 2021.

"En cada rincón de Chile resuena: 'la tercera es la vencida', (consigna) que nació de manera espontánea en enero de este año. Y alguien preguntó, 'Bueno, ¿y se va a lanzar de nuevo?' Sí, pero esta es la última, porque la tercera sí es la vencida", declamó el candidato republicano.

"Los motivos son reservados"

Consultado por Cooperativa sobre el motivo del blindaje antibalas de Kast, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, quien es vicepresidente del Partido Social Cristiano, señaló: "Las medidas de seguridad no las comentamos públicamente, porque obviamente son estrictamente reservadas".

"Hoy día hicimos hartas actividades con el candidato, reuniones, estuvimos incluso en el semáforo de Prat con Carrera. Cada medida de seguridad se toma de acuerdo a sugerencias y no se puede comentar más en detalle, eso es así y es parte de lo que nosotros hemos venido diciendo. Respetamos todas las sugerencias de cuando hay alguna medida de seguridad, las respetamos y es parte de, pero comentar más allá, el motivo, no podemos", declaró el jefe comunal.

"Si no se sabe por qué, cuáles son los motivos que no se pueden comentar públicamente, no se puede señalar si es algo exagerado o no, porque los motivos son reservados", insistió. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter