Los diputados de derecha, que mantienen una cómoda mayoría de cinco a uno en el Distrito 11, esperan mantenerla en las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre, de modo que los postulantes del oficialismo enfrentan una carrera más bien cuesta arriba en ese sector.
La batalla por este distrito, que comprende a las comunas de Las Condes, La Reina, Peñalolén, Vitacura y Lo Barnechea, y en total tiene un padrón electoral de cerca de 741 mil personas, será clave en la medición de fuerzas entre la derecha tradicional y la extrema derecha.
Según los candidatos, las principales preocupaciones en esa zona de la capital son la seguridad, el abandono de los adultos mayores, el crimen organizado y el narcotráfico, especialmente en La Reina, Peñalolén y Lo Barnechea, así como la desigualdad de ingresos entre algunas de estas comunas, y el pago de contribuciones.
El diputado Francisco Undurraga (Evópoli), que busca mantener su cupo, explicó: "La seguridad es un tema bastante transversal. También existe un abandono de la tercera edad, y una pobreza oculta en los sectores más -entre comillas- acomodados, que tienen casas de mayor valor, donde tenemos muchos ancianos con pocos recursos, que ni siquiera son capaces de pagar sus contribuciones".
"Un desafío que cruza a las comunas del Distrito 11 es la seguridad", coincidió su par de RN Diego Schalper, quien se retiró de la Región de O'Higgins para competir en el sector oriente de Santiago. El parlamentario detalló que "en Peñalolén hay un desafío permanente en materia de salud y de vivienda, y en La Reina, hay un desafío en materia de impacto vial y conectividad".
"En el resto de las comunas, los adultos mayores también requieren una atención especial, porque muchas veces, padecen una soledad no suficientemente tematizada", advirtió Schalper.
Quien también busca la reelección -esta vez desde el mismo distrito- es el republicano Cristián Araya, quien considera "fundamental fortalecer la seguridad municipal: entre siete y ocho de cada 10 detenidos lo son por seguridad municipal. Y luego, el alza de las contribuciones es el otro gran dolor que sufre el distrito, lo que resulta absolutamente expropiatorio".
Otros postulantes de Chile Vamos son Claudia Mora, excandidata a alcaldesa de Peñalolén, quien busca llegar a la Cámara en un cupo de RN; el exconcejal Carlos Ward -también excandidato a alcalde de Lo Barnechea- y la exconvencional Constanza Hube, ambos con apoyo de la UDI.
También está en competencia la diputada Catalina del Real, que entró en la Cámara al alero de RN y ahora es candidata por Republicanos; y el tres veces alcalde de Peñalolén Carlos Alarcón, que va por el Partido Nacional Libertario.
El escenario en el oficialismo
Mientras las derechas buscan determinar cuál de sus partidos domina el sector oriente, en el oficialismo ven que todo apunta a que se va a mantener la composición actual de cinco a uno en ese distrito, donde el diputado de su sector que va a la reelección es Tomás Hirsch (Acción Humanista).
"Los problemas principales diría yo que son la falta de vivienda, los problemas de conectividad, y por cierto, los problemas de seguridad, como en el resto del país. Por último, es un distrito en el cual lamentablemente hay una corrupción galopante por parte de los alcaldes de las comunas más ricas del país", alertó el parlamentario.
Sin embargo, el que Hirsch integre la lista parlamentaria más pequeña del progresismo podría reducir sus posibilidades para mantener el cupo, al que aspiran a ocupar -entre otros- la exconcejala de Las Condes Isidora Alcalde, y la exconvencional Constanza Schönhaut (Frente Amplio).
"Conozco bien las distintas realidades del Distrito 11, porque aquí viví de niña, estudié en un colegio municipal, y lo representé en el 2021 (durante la Convención), y sé que aquí también hay familias a quienes les cuesta llegar a fin de mes, que hay desigualdad entre y dentro de nuestras comunas, y que hay una fuerza progresista con una vocación de unidad para defender lo que hemos avanzado", puntualizó la exconstituyente Schönhaut.
A su vez, y con un cupo del Partido Liberal, el abogado Rodrigo Rettig también pretende destronar al otrora candidato presidencial humanista: "Ese escaño se está disputando entre la vieja izquierda, que ya tuvo oportunidades, como Tomás Hirsch y el Frente Amplio, y una nueva centroizquierda, que yo pretendo representar en el Distrito 11, que sepa calibrar bien los cambios, porque la gente quiere cambios, pero quiere que calibren bien la perilla".
En tanto, una candidata del sector que es recordada por una anécdota de la elección municipal es Marcela Hevia Cubillos -también en cupo liberal-, quien compitió por la alcaldía de Las Condes con sus apellidos en el orden opuesto, lo que causó confusión con Marcela Cubillos, exmilitante UDI que postuló en los mismos comicios.