El diputado electo Enrique Bassaletti (Ind-Rep) aseguró en Cooperativa que Gustavo Gatica (también electo en el distrito 8) fue una víctima en un intento de golpe de Estado, y que se "dejó llevar por un canto de sirena".
En conversación con El Diario de Cooperativa, el general (r) manifestó que compartir en la Cámara con el joven "no es un desafío, no es una incomodidad. Yo creo que Gustavo Gatica, como muchas otras personas, incluyendo carabineros de la época -no sé si usted sabía que hay cuatro carabineros que perdieron la vista igual- (...) han sido víctimas de un golpe de Estado que hoy día ya está bastante documentado y aceptado en la opinión pública".
"Es evidente que vamos a tener la posibilidad de encontrarnos, vamos, probablemente estemos compartiendo algunas comisiones y va a ser muy grato poder conversar con él, porque sabe que nosotros, al menos yo, no tengo enemigos. No me formé en Carabineros para hacer daño, me formé para servir", recalcó.
Bassaletti insistió en que "él es una víctima, una víctima que se dejó llevar por un canto de sirena que tiene a otras víctimas, de una y de otra posición, y que tiene mucha impunidad, porque no olvidemos que el Presidente Boric agarró a todas las personas que estaban condenadas, que se había aprobado en un juicio justo, con evidencia, que tenían responsabilidades y fueron indultados".
El general, cercano a José Antonio Kast pero que no milita en su colectividad, insistió en que "claramente fue un intento, porque no lo lograron, de golpe a la democracia. El 12 de noviembre lo dijeron los políticos del momento, responsablemente, 'la calle habló, así que se terminó el gobierno', aquí hay de facto un parlamentarismo. ¿Qué es eso? ¿Qué es corromper las reglas que tiene la Constitución a través de la violencia, la quema de estaciones de Metro, saqueo y todo lo que vimos?".
"También las manifestaciones son legítimas y la gente salió masivamente, pero después lo que vimos fue otra cosa, no sé si alguien vio algo distinto, pero quemándose 13 estaciones del metro, saqueo a supermercados, le jodieron la vida a un montón de personas, atacaron comisarías de Carabineros", recordó.
El diputado electo añadió que se siente "muy orgulloso de haber sido carabinero en ese momento, porque la única barrera que tuvo fue Carabineros, para serle bien franco, estábamos bien solos. La opinión pública, motivada por mentiras como la de la estación del metro Baquedano que era un centro de tortura de Carabineros, yo creo que ese fue un foco donde partió la violencia en Chile".
Visita de Kast a "Bad Boys"
Bassaletti también se refirió a la posibilidad de que José Antonio Kast asista al programa "Bad Boys" para presentar sus propuestas a los electores de Franco Parisi, el sorpresivo tercer lugar de la primera vuelta presidencial y líder del Partido de la Gente (PDG).
"Mi opinión es que yo no creo en las primadonnas. Hoy día Franco Parisi tiene una posición política importante porque el porcentaje de votos que acarreó el PDG es absolutamente un objetivo político, pero no sé si darle el carácter de juez", recalcó.
El general en retiro dijo que "yo no lo haría, no me pondría en esa condición. Lo que sí haría sería tener una conversación con ese segmento político y explicarle en profundidad cuáles son nuestros objetivos. Porque todo ese conjunto de gente que la han definido como más desencantada, porque el decir 'ni fachos ni comunachos', yo creo que también es bien extremo, sino que personas muy desencantadas, outsiders, personas que no están en la política, mucha clase media de la cual formamos parte de la gran mayoría de los chilenos, puede ser que no necesariamente escojan lo que diga su líder político, porque ellos se representan como independientes, como personas que no siguen ningún partido político".
"Nunca hay que negarse a conversar, y menos en estas condiciones, si no hay que ser hipócrita, por supuesto que es interesante desde el punto de vista político tener el apoyo de la gran mayoría de las personas que han adherido a Parisi, obviamente", finalizó.