Diputados aprobaron acusación constitucional contra Diego Pardow: Pasó al Senado
Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl
Con 80 votos a favor (algunos de ellos oficialistas), la Sala visó el libelo contra el exministro de Energía debido al sobrecobro en las cuentas de la luz.
En la sesión, el frenteamplista rechazó deducir la cuestión previa y, acompañado por excolegas del gabinete, decidió discutir el fondo del juicio político.
ATON
"Mi vocación es la de una persona académica. Soy profesor de la Facultad de Derecho de la U. de Chile desde el año 2008 y quedar inhabilitado de aquello es doloroso. Voy a hacer todo lo posible por evitarlo", dijo el abogado ad portas de la sesión.
Con 80 votos a favor (algunos de ellos oficialistas), 39 en contra y 16 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles la acusación constitucional que enfrenta el exministro de Energía Diego Pardow a propósito del sobrecobro en las cuentas de la luz.
La Sala discutió el libelo en una sesión especial que se inició a las 10:00 de la mañana, y en la que Pardow fue acompañado por los ministros Álvaro Elizalde (Interior), Macarena Lobos (Segpres), Camila Vallejo (Segegob), Nicolás Grau (Hacienda) y Adriana Delpiano (Defensa).
El exsecretario de Estado decidió no deducir la cuestión previa y salir a refutar directamente el fondo de la acusación constitucional.
Ex ministro de Energía Diego Pardow decidió NO "deducir la cuestión previa" (alegar problemas de forma) en la acusación constitucional en su contra.
En la sala de la Cámara es acompañado por los ministros Elizalde, Lobos, Vallejo, Grau y Del Piano.@Cooperativa
El otrora titular de Energía reiteró que ni él ni ningún ministro tienen la facultad de pedir a la Comisión Nacional de Energía (CNE) que haga de nuevo el cálculo de las tarifas y que era mejor hacer una auditoría para investigar el efecto del error; y que, en el caso de Transelec, enfatizó que no dio a conocer la situación mientras no tuviera datos concretospara no generar alarma en la ciudadanía.
"Es algo doloroso, (pero) no tengo ningún problema en admitirlo"
"Cumplí íntegramente con las reglas de declaración de intereses de patrimonio y, en particular, también quisiera rechazar tajantemente la existencia de un conflicto de interés respecto de mi pareja. Ella nunca ha trabajado con Transelec ni antes que yo fuera ministro ni después", contestó Pardow, cuya defensa, Francisco Cox, impugnó el cuestionamiento porque no forma parte de la AC.
"Esto es un caso entre empresas privadas que no tiene ninguna relación con la sobrevaloración de los activos por parte de Transelec y cuyo inicio y patrocinio es previo a que yo asumiera como ministro de Estado", afirmó.
Por último, reconoció que "le dolerá" perder su puesto de profesor en la Universidad de Chile, en caso de que el libelo sea aprobado en el Senado la próxima semana: "Mi vocación es la de una persona académica. Soy profesor de la Facultad de Derecho de la U. de Chile desde el año 2008".
"Quedar obviamente inhabilitado de aquello es algo doloroso. No tengo ningún problema en admitirlo y, por lo tanto, voy a hacer todo lo posible por tratar de evitarlo", expresó.