El senador y presidente del PPD, Jaime Quintana, defendió las polémicas declaraciones que hizo el miércoles en Cooperativa, donde expresó que Chile "ha sido parte en propagar el antisemitismo" y aseveró que en la Franja "no existe genocidio".
En El Primer Café, el expresidente del Senado manifestó que la ofensiva israelí en Gaza, aunque es una "masacre, no constituye genocidio, porque se está luchando con terroristas", los miembros de Hamás; y añadió que los padres gazatíes "usan muchas veces como escudos humanos" a sus hijos.
Asimismo, señaló que difiere de la política internacional del Gobierno de Gabriel Boric respecto de Israel, ya que considera "un error" declaraciones y acciones como, por ejemplo, "quitarle las credenciales al embajador israelí, Gil Artzyeli, antes de que partiera la guerra".
Estos dichos causaron que las cartas presidenciales del oficialismo -incluida Carolina Tohá- se desmarcaran; y lo propio hiciera su partido, asegurando que Quintana habló "a título personal".
En este contexto, el senador posteó una extensa declaración con descargos en su cuenta de X, y señaló: "Quien realice el ejercicio de escuchar el programa antes de criticar, podrá notar que me referí al conflicto en Gaza como una 'masacre' y a la reacción de Israel frente a los ataques terroristas de Hamás como 'brutal' y 'desproporcionada'".
Sin embargo, reafirmó que, en su opinión, no hay un genocidio en Gaza, "porque el ataque de Israel es una respuesta a otro ataque terrible y ampliamente documentado".
Además, señaló que su crítica a situaciones que favorecen el antisemitismo en Chile "se basa en hechos concretos, como la cancelación a último minuto de la recepción de cartas credenciales al embajador Artzyeli en 2022 (mucho antes que la guerra en Gaza)", y repitió que tiene "una diferencia con el tratamiento que el Presidente Boric ha dado al conflicto".
En tanto, aclaró que "no generaliza" que toda la población de Gaza "asesina niños judíos y usa sus propios niños como escudos humanos", ya que "gran parte del problema son los grupos radicales de lado y lado, los cuales, en el caso palestino, tienen su peor expresión en el terrorismo de Hamás, que reprime a la misma población palestina".
Por último, el timonel PPD afirmó que mantiene "un profundo respeto por la Comunidad Palestina y por la Comunidad Judía en Chile", y lamentó que "una opinión expresada a título personal haya sido objeto de infinidades de ataques por distintos medios, muchos de ellos anónimos, siendo una muestra más del daño que produce la proliferación de discursos de odio e intolerancia".