Elecciones 2025: Matthei se reúne con Cecilia Morel y descarta apoyo a Jara en el balotaje

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En la víspera de los comicios, la candidata de Chile Vamos criticó a sus contendores José Antonio Kast y Johannes Kaiser por no aceptar su invitación de realizar una primaria.

En paralelo, el comando de la abanderada oficialista, Jeannette Jara, condenó la difusión de un video falso en el cual una mujer asegura ser su prima hermana.

Elecciones 2025: Matthei se reúne con Cecilia Morel y descarta apoyo a Jara en el balotaje
 ATON

"¿A alguien se le ocurre que yo le podría entregar el voto a alguien comunista?", aseveró Matthei tras su reunión con la exprimera Dama.

Llévatelo:

En la víspera de las elecciones presidenciales y parlamentarias, la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, se reunió este sábado con la viuda del expresidente Sebastián Piñera, Cecilia Morel, instancia en que descartó tajantemente cualquier apoyo a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, de cara a la segunda vuelta.

Al ser consultada por señales unidad en el caso de que gane algunos de sus contendores del sector, la exalcaldesa manifestó: "¿A alguien se le ocurre que yo le podría entregar el voto a alguien comunista?" La fotito tiene obsesionado a un grupo pequeño de personas".

La candidata también aprovechó la instancia para reprochar a sus contendores José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario): "A mí lo que me obsesiona es otra cosa: ustedes recordarán que yo llamé incansablemente a que tuviéramos primaria y que hubiera un solo candidato, pero fui majadera", aseveró.

Comando de Jara denuncia "video falso"

Desde el oficialismo, el comando de la candidata presidencial Jeannette Jara condenó la difusión de un video en redes sociales, en el cual una mujer asegura ser su prima hermana.

El equipo de campaña desmintió cualquier vínculo con la protagonista del viral y llamó a realizar una "campaña limpia, basada en ideas, propuestas y respeto".

"Nuestra candidata ha sido objeto de desinformación, de difamación, de una campaña sucia, que no solo habla mal de quienes la emiten, sino que también termina perjudicando a toda la democracia. En ese sentido, lo que yo espero es una condena transversal", expresó la diputada Gael Yeomans (Frente Amplio).

Por su parte, el diputado Stephan Schubert (Partido Republicano) apuntó a la necesidad de verificar el contenido expuesto en redes sociales: "Creo que tenemos que ser muy cuidadosos con lo que vemos. Hoy día con la inteligencia artificial incluso podemos ver a los candidatos mismos diciendo cosas que jamás dijeron y, por lo tanto, también hay que tener mucho cuidado en darle valor, en darle like o en hacer circular videos que no sean oficiales".

ME-O: "Votar no es obedecer, es creer"

En paralelo, el candidato independiente Marco Enríquez-Ominami (ME-O) se reunió esta mañana con una delegación de observadores internacionales que se encuentra en Chile para monitorear el proceso electoral.

En el encuentro, el abanderado expuso su visión crítica sobre el desarrollo de la contienda: "Es el momento de que la gente ejerza el voto como lo quiera ejercer. Yo sí creo que votar no es obedecer, votar es creer. Frente a una campaña tan manipulada, tan viciada, con tan poco debate, yo llamo a la gente a que vote por su creencia. Votar es creer, votar no es obedecer", sostuvo.

"No me cabe duda que actuaremos todos de manera responsable a partir de las 21:00 horas mañana. Yo tengo evidentemente la sana, legítima y poderosa convicción de que somos la alternativa, pero escucharé al país", agregó el aspirante a La Moneda.

Finalmente, ME-O instó a todos los candidatos a "actuar con responsabilidad" una vez que se conozcan los resultados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter