Exministro Pardow comparecerá ante comisión revisora de AC en su contra este lunes

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El abogado Francisco Cox descartó un "conflicto de interés" con la empresa Transelec y aseguró que "toda la información está entregada a la Contraloría".

La votación del informe, fijada para esta jornada, fue aplazada.

Exministro Pardow comparecerá ante comisión revisora de AC en su contra este lunes
 ATON (Referencial)
Llévatelo:

La comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, decidió este sábado postergar la votación para este lunes, instancia en la que el propio exsecretario de Estado entregará su testimonio presencialmente.

La jornada contó con la presencia del abogado defensor del exministro, Francisco Cox; el presidente de la comisión, el diputado Jaime Mulet (FRVS), y sus pares de oposición Sergio Bobadilla (UDI) y Mauro González (RN).

La parlamentaria oficialista Erika Ñanco (FA), no pudo asistir a porque se encontraba en su distrito y no alcanzó pasajes, y su par Carmen Hertz (PC), se ausentó por motivos de salud.

El diputado Mauro González manifestó que "no ha llegado el exministro, no han llegado las empresas, no han llegado las diputadas oficialistas y seguimos dilatando este proceso y lamentablemente el presidente de la comisión toma la decisión de hoy día seguir postergando la votación".

"El presidente da como excusa para no votar el día de hoy la inasistencia de dos parlamentarias de gobierno. Nosotros somos de regiones y estamos aquí. Ellas también pudieron haber estado. Y en segundo término, da como razón de que el exministro concurriría el día lunes para dar explicaciones ante esta comisión. Perdónenme, tuvo la oportunidad el día de ayer y el día de hoy y este señor no se hizo presente", apuntó por su parte el diputado Sergio Bobadilla.

Defensa descartó conflicto de interés con Transelec

En la instancia, Cox respondió sobre un eventual conflicto de interés relacionado con la pareja del exministro y su vínculo con el estudio de abogados Ferrada Nehme. -representante de la empresa Transelec-, afirmando que "no existe, ni mucho menos un incumplimiento de realizar la declaración de intereses y patrimonio".

"Desde que asumió el ministro, ella y el estudio decidieron que no tuviera ninguna participación ni asesorara en ninguna materia cercana al ministerio, justamente para prevenir cualquier cuestionamiento", aseguró.

En esa línea, sostuvo que "toda la información está entregada a la Contraloría, y esta, hasta el día de hoy, no ha visto conflicto de interés algunos".

El abogado defensor comprometió la presencia de Pardow para la sesión del lunes, por lo que Jaime Mulet suspendió la votación del informe, apuntando que "como inculpado, es muy relevante su testimonio directo, su concurrencia es importante, y si la garantiza su abogado, es tremendamente relevante".

De todas formas, el diputado sostuvo que "la propia explicación que da el abogado del exministro Pardow es clara, o sea, reafirma lo que yo sostuve, que hay un conflicto de interés. A mí me extraña, por ejemplo, que no se le haya entregado al Presidente de la República una cosa tan importante".

"¿Por qué no fuimos capaces tampoco de enfrentar a las compañías eléctricas y renegociar las tarifas? ¿Qué es lo que entiende él de sus atribuciones? Si él no podía fijar las tarifas ni hacer nada, bueno, ¿para qué asumió de ministro entonces?", reflexionó.

Asimismo, afirmó que "no basta acusar al señor Pardow y aprobar y listo y esto se va a arreglar. No se arregla nada. Se sanciona. Y eso puede estar muy bien y ya lo decidiremos el día lunes. Pero lo que hay que hacer es modificar el sistema".

La sesión quedó fijada para las 16:00 de este lunes 17 de noviembre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter