Las tres "coincidencias" que vinculan a directivo de Canal 13 con red de "trolls"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El periodista Nicolás Sepúlveda detalló cómo la investigación terminó revelando el presunto vínculo de Patricio Góngora con la cuenta @Patitoo_Verde.

Las tres
 CHV (captura de video)
Llévatelo:

El reportaje del equipo de prensa de Chilevisión, en colaboración con el periodista Nicolás Sepúlveda, de Reportea.cl, ha sacudido el ambiente político y mediático del país al revelar una presunta red de bots y "trolls" anónimos que se dedican a desinformar y hostigar a adversarios políticos del candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano-Partido Social Cristiano).

La investigación, que comenzó tras una querella por amenazas, terminó revelando el presunto vínculo del periodista y miembro del directorio de Canal 13, Patricio Góngora Torreblanca, con la cuenta de X @Patitoo_Verde.

En conversación con Cooperativa, Sepúlveda detalló que el punto de partida de la investigación fue la querella presentada por una abogada y académica contra Ricardo Inaiman Barrios, alias @JackedIn, por amenazas e injurias.

La abogada, que se había infiltrado en estos grupos de "trolls" por un interés investigativo, relató que fue hostigada y amenazada tras negarse a participar en una campaña de desprestigio contra el actual Gobierno.

Durante uno de los encuentros con Inaiman, "ella puede confirmar realmente su identidad y además obtener información. Inaiman le relata cómo funciona, cómo se coordinan y él le menciona que una de las personas que coordina estos grupos, que prepara minutas de información, etcétera, es un miembro del directorio de Canal 13", dijo Sepúlveda a Una Nueva Mañana.

Las tres coincidencias

Con esta pista, los periodistas de CHV y Reportea se enfocaron en la cuenta @Patitoo_Verde, la que según la abogada era utilizada por el director de Canal 13. Tras un minucioso análisis, el equipo de investigación encontró tres coincidencias que vinculan a la cuenta con Patricio Góngora.

"El año 2020", relató Sepúlveda, @Patitoo_Verde "reclama que hubo un corte energético en Chicureo. Le reclama a Enel, y la típica respuesta de Enel cuando uno hace esos reclamos le dice, 'Mándame su dirección para ver a qué se debe la falla'. Y la cuenta @Patitoo_Verde pone una dirección en Chicureo, calle y número. Nosotros, entonces, fuimos al Conservador de Bienes Raíces y comprobamos que en esa dirección había una casa que había sido comprada pocos meses antes por Patricio Góngora, miembro del directorio". 

"En otra ocasión (@Patitoo_Verde) pone un pantallazo de una noticia de Clarín, el medio argentino, que es un medio con muro de pago, entonces para poder leerlo hay que tener una cuenta. Y en ese pantallazo estaba la foto de perfil del usuario de Clarín: la misma foto que tenía Patricio Góngora en ese momento en su cuenta de Facebook", complementó el periodista. 

"Además, en ese momento era gerente de comunicaciones de la Asociación de AFP y en otro pantallazo que sube sobre otro hecho nada que ver, que tiene que ver con temblores en Santiago, se puede ver las pestañas que tenía abierta en su computador y ahí aparecen también informes de la Asociación de AFP", indicó Sepúlveda. 

A pesar de que los indicios apuntan a una conexión, Patricio Góngora se negó a dar su versión en cámara, y solo se limitó a señalar que el reportaje era un error, que él no tiene cuenta de X y que no maneja esa cuenta.

La ministra Camila Vallejo calificó la situación de "muy grave" y exigió que los aludidos se pronuncien al respecto, especialmente Góngora.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter