El senador Juan Luis Castro (PS) descartó este domingo que figuras del Gobierno del Presidente Gabriel Boric dejen sus cargos para integrarse al comando de la candidata oficialista y de la DC, Jeannette Jara (PC), y aseguró que una eventual Administración de ella no sería de continuidad.
El pasado miércoles, la exsubsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, dejó su cargo para integrarse al comando de la exministra del Trabajo. Lo que generó diversas especulaciones sobre si otras figuras del Ejecutivo podrían hacer lo mismo.
Por ello, el parlamentario aseveró que "naturalmente el gobierno de Jara no va a ser la continuidad del Gobierno de Boric, está claro y ella lo ha dicho. Esto significa una fórmula nueva, mucho más unitaria en el sentido de que incluso va hacia el centro político".
De todas formas, sostuvo que "tampoco nadie puede desechar a gente que pueda estar hoy día en algún lugar y pueda ayudar, así como muchas figuras en el campo de la seguridad, la economía, la salud, en fin, a estar también disponibles para que Jeannette tenga solidez en su contenido aportando".
"No digo yo gabinetes futuros, porque esa es una especulación, pero sí líderes programáticos que estén dándole sustrato a lo que quiere el país escuchar respecto al futuro gobierno", reparó.
Diputado Ibañez: La segunda vuelta va a ser naturalmente entre Kast y Jara
Por su parte, el diputado Diego Ibáñez (FA) vaticinó que la segunda vuelta presidencial se disputará entre el republicano José Antonio Kast y la abanderada oficialista, Jeannette Jara (PC).
En base a las encuestas, la candidata oficialista y de la DC sigue liderando las encuestas presidenciales. La última versión de Pulso Ciudadano, Jara contó con un apoyo del 25,4% -pesé a que cayó 8,6% respecto a la edición anterior-, y en segundo lugar la siguió Kast con 22,4%. Algo similar ocurrió en Criteria, donde la oficialista se impuso con un 30% sobre el 25% del republicano.
En esa línea, el diputado apuntó que "yo creo que la segunda vuelta va a ser naturalmente entre Kast y Jara. Esa es mi impresión. Creo que en la medida en que se vayan conociendo las propuestas, no solamente números de encuestas, sino que propuestas para Chile, para los trabajadores, también la gente que hoy día está indecisa va a ir aclarando su voto".
"Esperamos que Jeannette Jara siga sumando apoyos en la medida en que hablemos de ingreso mínimo mensual, crecimiento económico, mayor empleo y seguridad. También se van a ir despejando algunas dudas, algunos fantasmas", planteó.
"Y esperamos que la elección sea lo más consciente posible para la gente que hoy está atenta al debate público, sin descalificaciones, sin faltas de respeto, sin bots que ofenden y promueven discursos de odio", sostuvo.
En cuanto a las negociaciones parlamentarias, tanto el senador Juan Luis Castro y el diputado Diego Ibáñez descartaron que la lista única de la alianza se divida en dos.