Tohá o Jara: ¿A quién favorece una alta participación en la primaria?

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En un diálogo con adherentes, la abanderada del Socialismo Democrático alertó que "si vota poca gente" el 29 de junio, sus posibilidades de ganar se complican.

La carta comunista impugnó esta tesis y se proclamó como "la candidata más competitiva" del oficialismo.

Tohá o Jara: ¿A quién favorece una alta participación en la primaria?
 ATON (archivo)

El extimonel DC Ignacio Walker cree que si Tohá no vence a Jara y Gonzalo Winter, es "casi cierta una segunda vuelta entre Matthei y Kast" a final de año.

Llévatelo:

La precandidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, advirtió que una baja participación en la primaria del oficialismo-que espera convocar a unos dos millones de electores- podría favorecer a sus rivales más cercanos: Jeannette Jara (Partido Comunista y Acción Humanista) y Gonzalo Winter (Frente Amplio).

"Es un desafío no sólo ganar, sino que vote mucha gente. Si vota poca gente, hay más riesgo de que no ganemos", alertó la militante PPD en un encuentro por Zoom con los voluntarios de su campaña, según consignó La Tercera.

El presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, quien es vocero de la aspirante, profundizó que "entre más gente vote, por supuesto, no solamente ayuda al sector y a nuestro modelo de sociedad, pero también ayuda a Carolina Tohá, en el contexto de que más gente independiente se sumaría a esta votación".

"También, el mensaje de Carolina Tohá es cooptar aquel voto de centroizquierda, que ha estado bastante esquivo en estos últimos años, que antes siempre votaba por la Concertación, que votó por la Nueva Mayoría y que hoy tenemos que recuperar, para efectos de poder ser un muro de contención frente a este avance de la ultraderecha", puntualizó.

En tanto, el excanciller Ignacio Walker complementó en El Primer Café de Cooperativa que "hay una cuestión en la que no se ha reparado suficientemente, y sé que puede ser una provocación, pero lo quiero decir: yo creo que Carolina Tohá va a ganar la primaria, pero si no la gana, existe la posibilidad casi cierta de una segunda vuelta entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast".

Para el exmilitante DC, "todo ese mundo de centro, que se puede sentir y nos sentimos identificados con Carolina Tohá, no respaldará a los candidatos de Apruebo Dignidad, Jeannette Jara y Gonzalo Winter, por razones obvias".

De todos modos, "tengo la impresión de que esa candidatura (de Tohá), que va en ascenso, que encabeza las encuestas en la centroizquierda, tiene la posibilidad de liderar una alternativa de centroizquierda", cerró Walker.

La reacción de Jara: "Soy la candidata más competitiva"

Consultada por el entusiasmo de los votantes de cara al 29 de junio, Jeannette Jara admitió que "sí falta ambiente de campaña", aunque acotó que "el lunes, como parten los debates, puede que se ponga más entretenido".

"Y creo que además la franja va a ayudar. Yo diría que está muy impuesta la primaria en los sectores más militantes, y tenemos que abrirla más a la ciudadanía", opinó la exministra.

En cuanto al comentario de Tohá, la abanderada comunista indicó: "La tesis que se plantea es que si participa poca gente, eso podría hacer que yo fuera más competitiva, pero lo cierto es que la Cadem plantea la tesis contraria, que si hubiese voto obligatorio, resulta que yo podría ser más competitiva. Ergo, me quedo con el siguiente resultado: creo que soy la candidata más competitiva".

De momento, la precandidata del Socialismo Democrático lidera las preferencias entre las cartas oficialistas en la mayoría de las encuestas, y a modo global, se instala en el tercer lugar, detrás de Matthei y Kast.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter