Ya con programa nuevo, el viejo volvió a penarle a Jeannette Jara

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En una entrevista en Viña del Mar, la candidata oficialista negó haber impulsado el aborto libre durante su campaña de primarias.

"Rectifico, lo reconozco como un error", dijo horas más tarde.

Ya con programa nuevo, el viejo volvió a penarle a Jeannette Jara
 ATON

El impasse reflota la situación vivida hace dos semanas respecto a la desmentida -y luego reconocida- propuesta de nacionalizar el cobre y el litio.

Llévatelo:

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, reconoció haber incurrido este martes en una nueva equivocación respecto a sus propuestas de campaña.

La exministra del Trabajo concedió hoy una entrevista a la Radio Festival de la ciudad de Viña del Mar, un día después de haber presentado su nuevo plan de gobierno, de 84 páginas, que no incluye el aborto libre; decisión que se interpretó como un gesto a la Democracia Cristiana.

Consultada sobre el asunto, afirmó: "Ni en el programa de las primarias ni ahora se abordó, pero eso no significa que no sea un tema que hoy día está en discusión".

Recordó, en esta línea, que la propia Administración Boric ingresó en junio un proyecto de ley al Congreso.

La afirmación le valió rápidas críticas, pues su programa de primarias sí reivindicaba el "derecho al aborto libre, seguro y gratuito".

"Quiero aclarar: en Radio Festival señalé que el aborto no estaba en el programa de primarias. Rectifico, el programa anterior sí lo incluía. Lamento la imprecisión", reconoció Jara, horas más tarde, en su cuenta de Twitter.

"No soy perfecta"

"Cuando yo me refería a este tema (en la entrevista), quería decir que (el aborto) no había sido parte de los debates, pero yo acojo, efectivamente, que estaba en el programa y lo reconozco como un error", profundizó después, ante periodistas, durante un acto ciudadano en la comuna de Quilpué.

"No soy perfecta. Y bueno, errar es humano", acotó.

El impasse recuerda la discusión que se vivió hace dos semanas respecto a la propuesta de la militante comunista de nacionalizar el cobre y el litio, que negó haber formulado, pero luego reconoció.

Días después, confrontada respecto a su apoyo al tercer retiro de fondos de las AFP durante el Gobierno de Sebastián Piñera, que había negado, criticó la "tendencia a la literalidad" que estaban exhibiendo, en sus requerimientos, los medios de prensa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter