Antofagasta se convierte en la primera ciudad abastecida con agua de mar de Latinoamérica

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La ampliación de la planta desaladora permitió aumentar la producción en 124 millones de litros diarios, con la que también se suministrará agua potable a todo Mejillones.

Desde Aguas Antofagasta adelantaron que esperan implementar obras que favorezcan la continuidad del suministro ante eventualidades.

Antofagasta se convierte en la primera ciudad abastecida con agua de mar de Latinoamérica
 Archivo (Referencial)
Llévatelo:

Esta semana se puso en funcionamiento la ampliación de la planta desaladora de la Región de Antofagasta, que posiciona a la capital regional y Mejillones como las primeras ciudades abastecidas completamente por agua de mar en Latinoamérica.

Las mejoras aumentaron la producción agua potable y permitió la producción de 124 millones de litros diarios, lo que equivale a 50 piscinas olímpicas llenas, con la que se abastece Aguas Antofagasta.

El gerente general Carlos Méndez precisó que "podemos abastecer el 100% de la ciudad de Antofagasta y Mejillones de manera sustentable, y siempre buscando el bienestar de la comunidad".

La medida fue valorada por autoridades regionales, quienes esperan que se contemplen en el futuro mecanismos que permitan la continuidad del suministro ante eventualidades.

En ese sentido, Méndez sostuvo que "esta planta, con todos los eventos que ya sabemos cómo lo que nos pasó en torno a diciembre de 2023 y el blackout eléctrico, pretende tener respaldos en la posible y algunas obras adicionales para buscar cierta resiliencia, además de la posibilidad de siempre extraer agua de cordillera para abastecer ante eventualidades de fuerza mayor".

La producción de agua potable pasó de 1.056 a 1.436 litros por segundo, con planes de alcanzar los 1.600 en otras fases.

Igualmente, Tocopilla y Taltal se benefician del agua desalada, esta última con un 30% de su demanda.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter