La Municipalidad de Temuco anunció que evaluarán sumarios internos por los 325 trabajadores que viajaron al extranjero haciendo uso de licencias médicas, tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR).
El reporte publicado este martes reveló que 25.078 funcionarios públicos o de entidades que cumplen esa función a nivel nacional, incumplieron el periodo de reposo indicado en su licencia médica por haber viajado fuera del país durante ese mismo lapso o parte de él, entre 2023 y 2024.
Entre las entidades públicas con mayor detección de mal uso del permiso médico se encuentra la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), que lidera la lista con 2.280 casos y seguida por la Fundación Integra con 1.934.
Respecto a los municipios, la lista es liderada por Arica (719), Puerto Montt (483), y Temuco (342).
En este último caso, el alcalde Roberto Neira lamentó que el municipio se encuentre el noveno puesto de la lista y afirmó que "nosotros lamentablemente como Municipalidad no tenemos formas de fiscalizar, (porque) el cumplimiento le corresponde a otro estamento del Estado, pero si la contraloría informa esto, corresponderá".
"Esto lo dejo en manos de nuestra dirección jurídica para evaluar el inicio de una investigación sumaria para después determinar si corresponde una sanción administrativa", sostuvo.
Por su parte, la concejal Micaela Becker señaló que "me parece una vergüenza, que daña la institución. Merma la confianza con la ciudadanía y no lo podemos permitir. Voy a fiscalizar y a estar atenta a al proceso de sumario".
Mundo político busca sanciones a funcionarios
Por otro lado, el informe de Contraloría tuvo impacto político y esta práctica ha sido rechazada de manera transversal.
Por ello, la diputada y jefa de bancada de Demócratas, Joanna Pérez, señaló que "como está en juego hoy el fraude al fisco, nosotros como bancada y Cámara no descartamos ningún instrumento constitucional que nos otorgue el sistema para poder hacernos cargo de esto en su real magnitud".
Asimismo, el diputado Tomás Lagomarsino (independiente) afirmó que solicitó más antecedentes de la situación para "pedir al Consejo de Defensa del Estado y al Fondo Nacional de Salud que se querelle y se inicien todos los procedimientos sancionatorio, para que se haga un escarnio real y se sancione realmente este escándalo de proporciones".
En tanto, las bancadas de Chile Vamos también se refirieron al respecto y la UDI solicitó al Consejo de Defensa que se querelle contra los funcionarios que hicieron mal uso de sus licencias médicas, mientras que Renovación Nacional recurrirán a la Fiscalía por eventual delito de fraude al fisco.