Contraloría detectó incumplimientos en la urgencia del Hospital de Talca

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Entre noviembre de 2023 y enero de 2024, la Unidad de Emergencia Hospitalaria (EUH) no contó con traumatólogos, neurólogos y neurocirujanos para la atención de clientes.

El ente contralor advirtió deficiencias en el control de asistencia de los médicos y el pago injustificado de 653 horas que no fueron trabajadas.

Contraloría detectó incumplimientos en la urgencia del Hospital de Talca
 ATON (Archivo)
Llévatelo:

La Contraloría Regional del Maule detectó incumplimientos en la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH) del Hospital de Talca, entre noviembre de 2023 y enero de 2024, donde la unidad no contó con traumatólogos, neurólogos y neurocirujanos para la atención de pacientes.

De acuerdo a Emol, el Informe de Investigación Especial No 728/2024 del ente contralor concluyó que, en caso de los traumatólogos, hubo siete días completos sin turno. Además, otros 20 días fueron cubiertos solo parcialmente, es decir, hubo disponibilidad de especialistas solo en el turno diurno o en el nocturno.

Asimismo, hubo dos días completos sin atención de neurólogos y otros cinco con cobertura parcial. En cuanto a los neurocirujanos, los días 12, 18, 27 y 28 de enero de 2024, no hubo especialistas.

Igualmente, Contraloría advirtió deficiencias en el control de asistencia de los médicos por parte del recinto hospitalario. Se detectaron omisiones de registro de entrada y/o de saluda de manera injustificada; atrasos y/o salidas anticipadas; incumplimiento del total horas semanas contratadas, e inexistencia de descuentos por las horas no trabajadas.

La revisión de los registros de asistencia de una muestra de médicos arrojó que dos de ellos no marcaron su asistencia en el sistema biométrico, mientras que 18 funcionarios realizaron un registro incompleto, ya sea marcando solo el ingreso o la salida.

El informe también constato que al menos nueve funcionarios realizaron menos horas de las que les correspondía, advirtiendo que ese hospital realizó pagos injustificados de 653 horas, las que no fueron efectivamente trabajadas.

En ese mismo periodo, 13 funcionarios registraron atrasos y salidas anticipadas, incumpliendo el horario establecido en la resolución de jornadas de profesionales contratados y/o el horario de los turnos de la UEH.

Con estos antecedentes, la Contraloría anunció que instruirá un procedimiento disciplinario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas detectadas en la investigación.

Adicionalmente, se ordenó al Hospital de Talca implementar medidas para fortalecer los controles vinculados al cumplimiento de la jornada laboral de los funcionarios, así como verificar su efectividad.

El recinto hospitalario deberá disponer de acciones para obtener el total reintegro de las remuneraciones percibidas indebidamente por horas no trabajadas, lo que deberá ser acreditado por el ente contralor en un plazo de 60 días hábiles, desde la recepción del informe.

Igualmente, el Hospital deberá establecer procedimientos que, en situaciones críticas, permitan la activación de redes para la disponibilidad de especialistas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter