Chile tiene el mejor pasaporte de Latinoamérica

Publicado:
| Periodista Digital: EFE/Cooperativa.cl

El país figura entre los documentos de viaje con mejor desempeño regional, impulsado por avances sostenidos en movilidad, calidad de vida e inversión.

Chile tiene el mejor pasaporte de Latinoamérica
 ATON (Archivo) | X

En el ranking le siguen Brasil (50), Argentina (51) y Uruguay (54).

Llévatelo:

En la última actualización del Índice Global de Pasaportes 2025, Chile volvió a destacar a nivel regional por ostentar uno de los documentos más competitivos de América Latina, en un escenario mundial dominado por países europeos.

El informe, elaborado por Global Citizen Solutions (GCS), evaluó 200 pasaportes según tres criterios: movilidad, calidad de vida e inversión.

A nivel global, Suecia encabeza el ranking y Europa concentra nueve de las primeras diez posiciones. En contraste, Estados Unidos muestra una caída sostenida, descendiendo trece puestos en cuatro años debido a "marcos migratorios cada vez más restrictivos" y "polarización política".

El listado también confirma el ascenso regional latinoamericano, donde Chile se posiciona como el país con el pasaporte mejor posicionado del continente, ubicándose en el lugar 47. Le siguen Brasil (50), Argentina (51) y Uruguay (54), todos con mejoras significativas respecto de ediciones previas.

Según GCS, España se mantiene por segundo año en el puesto 20, gracias a su acceso sin visado a 127 países, lo que lo convierte en "uno de los pasaportes más deseados del mundo". El país destaca además como cuarto mejor posicionado en movilidad y noveno en calidad de vida, aunque cae a la posición 52 en inversión.

Desde la organización, Laura Madrid, investigadora principal de la Unidad de Inteligencia Global de GCS, afirmó que "la región latinoamericana continúa demostrando resiliencia y una mejora gradual, respaldada por pasaportes de rendimiento medio a alto. Chile, Uruguay y Costa Rica se destacan como los países latinoamericanos que más han escalado respecto de la edición de 2021".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter