El diputado Leonidas Romero, miembro del Partido Nacional Libertario (PNL), retiró este miércoles el polémico proyecto de ley "Tengo Fe en Dios" que presentó en la víspera y que había reabierto la discusión en torno a la Ley de Aborto.
A través de una misiva al presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro (Renovación Nacional), el parlamentario de la Región del Biobío comunicó su decisión.
Según había explicado Romero, la iniciativa buscaba "fortalecer a la familia y el vínculo de la madre con su hijo", pero fue rápidamente interpretada por parlamentarios oficialistas como un intento por restringir derechos reproductivos ya establecidos en la legislación chilena.
Desde el oficialismo, la diputada del Partido Socialista, Daniella Cicardini, fue tajante en su crítica: "Esta iniciativa, en estricto rigor, lo que establece la derecha es que quieren obligar a que una niña tenga el hijo de un violador. Y eso no lo podemos permitir".
Pese a que en un primer momento hubo confusión por el apellido del parlamentario autor del proyecto -Romero-, desde el Partido Republicano aclararon que no fue impulsado por su bancada.
"El proyecto no fue presentado por ningún diputado de la bancada republicana, sino que fue presentado por un diputado del Partido Nacional Libertario. Leonidas Romero tiene todo el derecho a presentar los proyectos que quiera", explicó Agustín Romero, diputado republicano.
El proyecto había sido derivado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, donde, por la conformación de la mesa, tenía escasas posibilidades de avanzar.
Aun así, desde el oficialismo llamaron a estar atentos a estas señales legislativas y advirtieron sobre una posible agenda regresiva en derechos reproductivos ligada a la candidatura de José Antonio Kast.