El Minsterio de Salud (Minsal) confirmó la renuncia del director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Cristian Gálvez, en medio de la crisis hospitalaria que vive el Hospital Carlos Van Buren, uno de los más importantes de la ciudad puerto.
El recinto asistencial ha sufrido, según acusan los gremios de salud, una falta de insumos médicos que ha obligado a cerrar pabellones, postergar cirugías e incluso efectuar partos sin anestesia. El lugar, además, ha presentado plagas de ratones.
A estas dificultades se suma la existencia de deudas sin declarar; situación que ya incurre en la irregularidad, según alertó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, que reiteró que los esfuerzos están en "subsanar" la situación para reanudar el flujo de recursos al Hospital Carlos Van Buren.
Según la secretaria de Estado, el Gobierno ya viene normalizando los pagos a los proveedores para que no haya suspensiones quirúrgicas por escasez de insumos.
La dirección del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio será asumida, en calidad de subrogante, por la matrona Loreto Maturana, que se desempeñaba como directora del Hospital Claudio Vicuña, ubicado en la comuna de San Antonio.
"Crónica de una muerte anunciada"
La diputada del distrito N°6 Carolina Marzán (PPD) expresó que "esta situación es la crónica de una muerte anunciada".
"La notable ausencia de gestión en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, la falta de una buena atención por parte de profesionales producto de la ausencia de recursos para que así fuera, y donde no era suficiente la buena voluntad de los y las profesionales, hizo que se llegara a este desenlace", criticó la parlamentaria.
"Espero que la nueva autoridad que se designe tenga altura de miras y la urgencia que este servicio y especialmente el Hospital Van Buren requieren, ya que, como lo hemos dicho en reiteradas oportunidades, la salud de Valparaíso está en la UCI", alertó Marzán.