Alcalde acusa posible atentado explosivo y tilda operativos antinarco como "una obra de teatro"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El viernes, un funcionario del Departamento de Operaciones de Cerro Navia quedó herido cuando su computador estalló al encenderlo, lo que causó -además- un incendio.

"Nunca había ocurrido algo parecido, y llama mucho la atención", porque esta misma semana se arrebató a traficantes una casa que servía como punto de venta de droga, explicó Mauro Tamayo a Cooperativa.

Alcalde acusa posible atentado explosivo y tilda operativos antinarco como
 ATON (referencial)

"Llega la Fiscalía con sus equipos, uniformados rompen puertas, sacan gente. Y al otro día la misma casa opera de nuevo con tráfico... Ésa es la tragedia que perciben los ciudadanos en sectores populares", lamentó Tamayo.

Llévatelo:

En conversación con Cooperativa, el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, criticó los operativos que se efectúan contra el crimen organizado -los calificó como "una obra de teatro"- luego que al interior del municipio se registrara una explosión eventualmente vinculada con el actuar de grupos narco.

La "enorme" detonación ocurrió el viernes en las oficinas del Departamento de Operaciones de la casa comunal. Afectó a los vidrios de un edificio colindante y, además, causó un incendio que se extendió al Departamento de Comunicaciones y a la casa de una vecina, según detalló Tamayo.

El único lesionado por lo ocurrido es un funcionario identificado como Jorge Vergara, que resultó con quemaduras en sus manos y heridas en su rostro después de haber encendido un computador de la oficina. Actualmente, está hospitalizado.

Tamayo sospecha que detrás de la explosión está involucrado el narcotráfico, ya que el lunes le quitaron "una casa más a una banda que traficaba drogas en la comuna y, a los pocos días, ocurre este incendio. Nunca había pasado algo parecido, llama mucho la atención", manifestó.

En dicho operativo "se logró hacer registros de 17 casas, y en una de ellas se generó una destinación provisional por parte del tribunal a la Municipalidad porque ya llevaba siete allanamientos previos: siempre se requisaban drogas, dinero y, algunas veces, armas", agregó, y afirmó que seis personas quedaron en prisión preventiva.

Sin embargo, "al día siguiente y en menos de 24 horas, la misma casa ya estaba operando nuevamente como punto de tráfico de droga. Había una puerta blindada gigantesca que la habían repuesto, junto con su chapa impecable, como si no hubiese pasado nada. Y esa es la tragedia que perciben los ciudadanos en sectores populares, donde esto parece una obra de teatro" debido a la ineficacia de la acción estatal, criticó el alcalde.

"Llega la Fiscalía con sus equipos y camionetas grandes y salen uniformados que rompen puertas, abren y sacan gente. Y al otro día no ha pasado nada, no se acaba el problema", fustigó Tamayo.

"Sería muy útil poder tener más competencia en materia de seguridad"

El jefe comunal de Cerro Navia hizo un llamado al Senado para que se despache la ley de seguridad municipal, pues los funcionarios "siempre siguen en el límite de lo que pueden hacer. Al no contar con un marco normativo contundente para ejercer un rol de prevención, la cosa se hace mucho más difícil".

"Se requiere eso: competencias, recursos, pero sobre todo una estrategia de Estado para la intervención de estos barrios y no solamente estos programas desfinanciados que habitualmente son más llamativos comunicacionalmente, que al final terminan en una declaración de buenas intenciones", expresó. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter