La ministra del Interior, Carolina Tohá, y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, hicieron un llamado este martes para que la población utilice y se apropie de los espacios públicos con la finalidad de fortalecer la "integración urbana" y seguridad, especialmente en sectores críticos en materia de seguridad.
El llamado se hizo en el marco del Plan Calles Sin Violencia 2.0, específicamente de las iniciativas conjuntas de los programas Somos Barrio y Verano en Tu Parque, que permitió que vecinos de Puente Alto, Huechuraba y Cerro Navia pudieran disfrutar gratuitamente de la tradicional piscina Tupahue, en el Cerro San Cristóbal.
En ese contexto, la ministra Tohá explicó que "lo que hacemos en esos barrios es focalizarnos en lugares donde hay problemas de presencia permanente de violencia, y se trabaja en una estrategia donde se refuerza la acción policial, se hace un trabajo para fortalecer la comunidad, y hay un tercer pilar que se llama de 'integración urbana'".
"En el pilar de integración urbana, lo que se quiere es vencer la segregación, mejorar los barrios en su infraestructura, en sus espacios públicos, pero, sobre todo, que los vecinos que viven ahí y que enfrentan estas situaciones de violencia no se sientan estigmatizados ni tengan que vivir en peores condiciones por el lugar donde les toca tener su hogar", enfatizó.
Por su parte, la subsecretaria Leitao condenó el brutal ataque con arma blanca a un guardia de supermercado en Buin: "Este es un caso grave en el cual el supermercado también ha decidido querellarse. Nosotros como Subsecretaría de Prevención del Delito, además hemos tomado contacto a través de nuestro Centro de Atención de Víctimas para atender a esta persona".
"Lo más importante es cómo asegurar que personas que desarrollan labores de seguridad en general, como son guardias o vigilantes privados, en este caso también tengan el resguardo. Por lo mismo, con la nueva Ley de Seguridad Privada (se) va a aumentar las agravantes para personas que agredan a quienes ejercen este tipo de funciones, y eso está avanzando", agregó.
La subsecretaria de Leitao también defendió las modificaciones al Plan Calles Sin Violencia, asegurando que se trabajará de manera focalizada en las comunas más críticas.