"El país más sísmico": Libro compila columnas de expertos publicadas en Cooperativa
Incluye 12 textos, en que siete investigadores del PRS recorren diversas aristas sobre los terremotos.
Incluye 12 textos, en que siete investigadores del PRS recorren diversas aristas sobre los terremotos.
El Programa Riesgo Sísmico (PRS) de la Universidad de Chile editó un libro -físico y digital- que compila las columnas que sus investigadores publicaron durante el año 2024 en la sección de Opinión de Cooperativa.cl.
"El país más sísmico" incluye 12 textos, en que siete investigadores del PRS recorren diversas aristas sobre los terremotos que han azolado al país a lo largo de su historia, así como los proyectos científicos que buscan entender mejor las causas de esos fenómenos y potenciar la prevención frente a eventos que seguirán sucediendo.
Los autores de las columnas son los profesores Jaime Campos, Mauricio Fuentes Serrano, Patricio Toledo, Juliette Marin, Julián Cortés, Lucía Núñez Aguilera y Gabriela Herrera Malig.
Alojado en el Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, el PRS "está orientado a la transferencia tecnológica y de conocimientos, desde la academia a la sociedad, a través de la investigación, el desarrollo y la innovación (I&D+I) en torno a nuestra realidad sismológica", en un proyecto "enmarcado dentro de las Actividades de Interés Nacional (AIN) que lleva adelante la Universidad de Chile".