Por: Jorge Gómez Arismendi Política Necesitamos a Sam La sociedad chilena, en tanto sociedad, parece atascada. Ha perdido su impulso vital. Así, mientras los chilenos y chilenas seguimos envejeciendo, cada vez nacen menos chilenos. Este es un dilema político esencial, porque en este están...
Por: Carlos Furche Guajardo Economía Una agricultura con futuro A pocos meses de concluir este periodo de gobierno, es importante reflexionar sobre los principales desafíos que enfrenta la agricultura chilena, no solo en el presente, sino también pensando en los próximos años y décadas. Desde mi punto de...
Por: Pablo Salinas Carrizo Salud Neurodivergencia: Verdades de una realidad En los últimos días el diagnóstico TEA (trastorno del espectro autista) ha aparecido en diversos medios en relación a otros hechos noticiosos, como la agresión a un docente por parte de un alumno o la filtración pública de fotos eróticas de una...
Por: Héctor Rojas Piccardo Salud Ley de Fármacos II: Cuando la solución se convierte en un nuevo problema para los pacientes Por una ley bien hecha y que beneficie a las personas, las asociaciones gremiales de farmacias independientes, en su conjunto, rechazaron la decisión del Gobierno de aplicar discusión inmediata a la Ley de Fármacos II, justo cuando se conocen...
Por: Manuel Hasbún Zaror Internacional 7 de octubre y liberación de Palestina Desde siempre, a todos los pueblos sometidos a ocupación militar u opresión les ha sido reconocido el legítimo derecho a la rebelión, incluso armada, contra el opresor. Dicha prerrogativa está plasmada en el derecho internacional. Desde hace casi...
Por: Claudia Rodríguez Transportes Distracción al volante: ¿Quién se hace cargo? La distracción al volante se ha convertido en una problemática compleja en Chile. Cada año, el uso del celular al conducir cobra cientos de vidas y deja miles de personas lesionadas. Solo en 2023 se registraron 32.329 siniestros por conducción no...
Por: Iván Suazo Ciencia y tecnología Modernizar la gestión científica, una tarea impostergable A veces, las instituciones llamadas a promover el conocimiento enfrentan desafíos que terminan generando frustración en quienes deberían beneficiarse de su labor. Las recientes cartas de académicos chilenos sobre la Agencia Nacional de...
Por: Alejandra Aguilar Gorodecki Cultura Imperdible: "Míster Shakespeare", una obra original de Marco Antonio de la Parra Cuando se comenta sobre una obra de teatro, criticar desde el punto de vista técnico es fácil, pero la dificultad se presenta cuando se trata de transmitir todas las emociones que confluyen en ese único momento, la representación teatral. El...
Por: Estefanía González Medio ambiente Diferentes actores, la misma trama Muchas de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en su retorno a la Casa Blanca fueron relativas a eliminar los tímidos esfuerzos conducidos por Estados Unidos en la lucha climática: Así se ordenó su nueva salida (en 2017 ya...
Por: Paula Forttes Valdivia Economía Luz María y la economía plateada: Una revolución que Chile debe aprovechar
Por: Jorge Vera Castillo Internacional Día de la Tierra Palestina en 2025: ¿Anexada, arrasada, bombardeada, criminalizada, exterminada y ocupada?
Por: Camila Rojas Política Si el mercado se regula solo, ¿por qué el Estado debe rescatar a inmobiliarias?