Por: Arnaldo Canales Educación Cuando el aula se convierte en un campo de batalla emocional Se acaba de viralizar un video registrado en una sala de clases del Liceo de Limache, donde un profesor le grita a una estudiante tras una acalorada discusión sobre la figura de Augusto Pinochet. Más allá del contenido político que originó el...
Por: Giovanni Escalante Guzmán Transportes Seguridad vial en Chile: que del dicho al hecho no haya ningún trecho Tengo dos experiencias personales que me marcaron profundamente y que ilustran, con claridad, las luces y desafíos de la seguridad vial en Chile. Cuando realicé el trámite para obtener mi licencia de conducir quedé gratamente sorprendido. Las...
Por: Juan Luis Castro Salud Salud pública con dignidad: el desafío de un programa que merezca confianza En el marco del seminario del Socialismo Democrático, alzamos la voz desde una izquierda que no es frenteamplista ni comunista, pero que está plenamente comprometida con una candidatura común y más aún, con un programa de gobierno que responda a...
Por: Pablo Chacón Cancino Economía 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT-Cinterfor: puentes hacia el futuro del trabajo En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, donde la tecnología redefine cada día nuestras profesiones y la economía exige nuevas competencias, la formación profesional es más que una necesidad, es un imperativo. Por eso, que Chile sea...
Por: Alan Espinoza Ortiz Medio ambiente Cuidar el suelo para alimentar el futuro Hoy, la degradación, erosión y desertificación de los suelos debe enfrentarse con políticas públicas y estrategias que aseguren sostenibilidad en su uso, considerando que es un recurso escaso y no renovable a escala humana. La pérdida de la...
Por: Fabiola Quiroga Villagra Educación Imaginar, soñar y conquistar Se necesita que a la infancia se le permita soñar, no con lo esencial, ni lo fundamental. Se demanda que la niñez vaya sembrando lo que no está, imaginando el futuro pletórico de oportunidades. Y no se trata de ser fantasioso, vanidoso ni...
Por: Gino Casassa Relaciones exteriores Chile en las grandes ligas antárticas Nuestro país pertenece, con más que justa razón, a un selecto club de países con centenarios y continuos intereses en la Antártica. Es, de hecho, junto con otros 11 países, uno de los signatarios originales del Tratado Antártico de 1959. Esta...
Por: Daniel Rebolledo Di Girolamo Política Un nuevo rol para el Ejército en la frontera terrestre En las últimas dos décadas la permeabilidad de la frontera norte del país se ha transformado en un desafío enorme frente al cual el Estado no ha sido capaz de entregar una respuesta adecuada. Esta deficiencia ha tenido consecuencias dramáticas...
Por: Paula Montes Educación Prosocial versus antisocial Es fácil asociar la proliferación del delito, la inseguridad y la violencia con el abandono escolar. Jóvenes y adolescentes desencantados con el sistema educativo son utilizados por el crimen organizado y la delincuencia común para participar en...
Por: Hernán Cofré Mardones Ciencia y tecnología ¿Debemos enseñar también los problemas que tiene la ciencia?
Por: Juan Escrig Murúa Ciencia y tecnología Pensar mejor: lo que la inteligencia artificial no puede hacer por nosotros
Por: Marcela Romero Jeldres Educación La columna vertebral quebrada: cómo Chile abandona a sus pedagogos
Por: Eduardo Saffirio Política Pactos electorales y fragilidad partidaria: amenaza de degradación final del sistema político
Por: María Victoria Peralta Educación Eje de la educación en tiempos de incertidumbre y anomía: los valores
Por: Cristián Quinzacara Cortés Del porqué seguimos utilizando una teoría científica de hace más de 300 años
Por: Verónica Pizarro Torres Universidad y emprendimiento: del asistencialismo a la coformación en la educación superior
Por: Jorge Vera Castillo Día de la Rebeldía Nacional, desafiantes días para la dignidad y soberanía cubanas
Por: Mauro Tamayo Rozas En defensa del ministro Cataldo: el peligroso juego de la banalización política
Por: Alejandra Fuentes-García La (des)conexión social en la vejez, un problema que Chile no puede ignorar
Por: Andrea Zondek Darmstadter ¡Graduados al vacío! La dura realidad tras la inclusión escolar de las personas con discapacidad
Por: Paulina Fernández Niñez en peligro: exigencia de garantías financieras amenaza la continuidad de su protección
Por: Lucio Cañete Arratia Del pasado milenario a la logística del futuro: minimizadas discusiones sobre el Corredor Bioceánico
Por: Claudia Delard De Rigoulières Licencias médicas: entre el fraude y la estigmatización, el precio lo pagan los pacientes