47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT-Cinterfor: puentes hacia el futuro del trabajo

En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, donde la tecnología redefine cada día nuestras profesiones y la economía exige nuevas competencias, la formación profesional es más que una necesidad, es un imperativo. Por eso, que Chile sea sede de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de OIT-Cinterfor, es una muy buena noticia. Desde el 26 y hasta el 29 de agosto, Santiago se convertirá en el epicentro de un diálogo relevante para toda América Latina y el Caribe. Expertos, representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de 20 países se reunirán para enfrentar uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: cómo preparar a las personas para el trabajo del futuro. No se trata solo de adquirir conocimientos, sino de tener las herramientas para adaptarse e innovar a lo largo de toda la vida.

En este encuentro, se hablará sobre la certificación de competencias, un tema vital. Que una persona sea reconocida por lo que sabe hacer, más allá de un título académico, es una forma de justicia social. Es validar el esfuerzo, la experiencia y el talento adquirido en el día a día. Es un paso gigante hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Un aspecto central de esta reunión es el diálogo social tripartito. Que los gobiernos, los empleadores y los trabajadores se sienten en la misma mesa para acordar el camino a seguir, demuestra que los grandes cambios se construyen juntos. En Chile, hemos visto cómo este diálogo ha sido fundamental para consolidar políticas públicas justas y duraderas.

La formación profesional no es un concepto abstracto en el aire, es la llave que abre puertas. Es la oportunidad que permite a una persona acceder a un empleo decente y digno, mejorar sus condiciones de vida, escapar de la pobreza y sentirse parte de la sociedad. Es el camino para que un trabajador con años de experiencia pueda actualizarse y no quedarse atrás, o para que un joven sin oportunidades pueda forjarse un mañana.

Bajo el título de "Formación para el Futuro del Trabajo con Diálogo Social", la 47ª RCT, OIT-Cinterfor es más que un conjunto de conferencias y paneles; es un espacio donde se está pensando el futuro de miles de personas en la región. Es la reafirmación de que la inversión en las personas, en su talento y en su potencial, es el mejor financiamiento que una sociedad puede hacer. Es un recordatorio de que, en medio de las transiciones tecnológicas y demográficas, el centro de todo debe ser siempre el ser humano.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado