Kimmel vs. Trump: la libertad de expresión en juego
La suspensión y posterior regreso de "Jimmy Kimmel Live!" abrió un flanco crítico: ¿Qué ocurre cuando el poder político condiciona, directa o indirectamente, el discurso incómodo en los medios? El episodio no es menor, y tras los comentarios de...
Sigue leyendo →
¿Morbosidad frente a la delincuencia?
Es cierto que la delincuencia ha crecido en nuestro país y en el mundo. Lo que no significa sostener que "mal de muchos consuelo de tontos". Sin embargo, el que sea hoy atención primaria de todos los medios de comunicación, especialmente de la...
Sigue leyendo →
¿Es la prohibición la solución?
Distintos países han impulsado medidas para restringir el acceso a redes sociales en menores, buscando proteger su salud mental. Según expertos, el uso excesivo de estas plataformas no es beneficioso para los adolescentes, aunque tras una lectura...
Sigue leyendo →
Comunicación y democracia: la paradoja de la información
En tiempos de polarización social, la relación entre comunicación y democracia se vuelve cada vez más compleja. A menudo se parte de la premisa de que, a mayor comunicación, mayor será la calidad democrática. Sin embargo, esta relación no es...
Sigue leyendo →
¿Que se acabe TVN?
El directorio de TVN reconoce que la empresa es inviable. Una declaración de ese calibre en una empresa privada debería llevar como consecuencia la planificación del cierre de la misma. Pero como estamos ante una empresa pública, supuestamente con...
Sigue leyendo →
TVN, nuevamente en crisis
Esta es una historia larga y conocida que en los últimos 20 años ha estado marcada por una crisis estructural, desafíos competitivos y una dependencia crítica de los ingresos publicitarios. El año 2005 ya presentaba su primer resultado en rojo en...
Sigue leyendo →
Sergio Campos
Hace unos días, Sergio Campos se despidió de la conducción de El Diario de Cooperativa, después de 47 años al frente de uno de los espacios informativos más emblemáticos de la radio chilena. Decir que Sergio fue "la voz de la radio" no es una...
Sigue leyendo →
La resistencia de Anatel
En una reciente entrevista, Pablo Vidal, actual presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), describe el escenario adverso por el que pasan los canales de TV abierta. El exdiputado hace un diagnóstico sincero de la situación,...
Sigue leyendo →
El vendaval Trump
Asumió apenas el 20 de enero pasado y, desde entonces, el vendaval Trump no ha dado respiro. En una carrera frenética de decisiones que copan los medios a diario, ahora el polémico gobernante apuntó a los periodistas. Con el poco convincente...
Sigue leyendo →
Publicidad libre de estereotipos generacionales
La publicidad tiene la posibilidad de generar impacto positivo en las personas porque, además de su función comercial, es un reflejo de los valores, aspiraciones y desafíos de nuestro tiempo. En el marco del Día de la Cero Discriminación, es...
Sigue leyendo →