En el Día de la Justicia Social: Gracias a todas las Marías
Desde el año 2007 la Asamblea General de la ONU declara el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. ¿Su intención? Visibilizar de forma mancomunada que el desarrollo social, la paz y la equidad son fundamentales para lograr el...
Sigue leyendo →
El difícil camino de la recuperación del sitio de memoria 3 y 4 Álamos
La recuperación del Sitio de Memoria 3 y 4 Álamos es vital para preservar la historia y promover las conciencias sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura civil-militar en Chile. El sábado 18 de enero de 2025, el...
Sigue leyendo →
¿Dónde está Julia Chuñil?
El 8 de noviembre la dirigente mapuche y luchadora ambiental Julia Chuñil Catricura se dirigió hacia la Reserva Cora Número Uno, junto a su perro Cholito, en búsqueda de animales extraviados. Esta sería la última información que tendría su familia...
Sigue leyendo →
80 años de la liberación de Auschwitz: La importancia de las políticas públicas contra el odio
El 80 aniversario de la liberación de Auschwitz no solo es un recordatorio de los horrores del Holocausto, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo construimos una sociedad que erradique el odio y promueva la inclusión. Es vital...
Sigue leyendo →
¿Cómo avanza la ley para una vejez digna?
Sin señales, no se puede avanzar. Hace cinco meses, la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara despachó el Proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores y de Promoción del Envejecimiento Digno, Activo y Saludable, una...
Sigue leyendo →
A 20 años del Informe Valech: "Para nunca más vivirlo, nunca más negarlo"
Las comisiones de verdad en distintos países que pasaron por dictaduras se han convertido en el reconocimiento oficial de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en esos períodos y han sido la base para las recomendaciones en materia de...
Sigue leyendo →
Es tiempo de los humildes, un homenaje a ellos en la persona de Mercedes Bulnes
El domingo recién pasado, mientras se realizaba la elección en segunda vuelta de gobernadores, se despedía a Mercedes Bulnes Núñez, quien se hizo conocida -para el país- cuando irrumpe como parlamentaria por la Región del Maule. Antes de eso se...
Sigue leyendo →
Día Nacional del Ejecutado Político: La memoria como deber democrático
Hace 15 años, el 30 de octubre de 2009, la entonces Presidenta Michelle Bachelet firmó el decreto N° 119 que estableció esta fecha como el Día Nacional del Ejecutado Político. En su alocución, la Mandataria destacó la importancia de "conservar...
Sigue leyendo →
Aquellos que no recuerdan su historia están condenados a repetirla
A fines de agosto, los miembros de la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) fuimos gratamente sorprendidos por la distinción con el Premio Nacional de Historia para César Ross, y el Premio Nacional de Ciencias Naturales para...
Sigue leyendo →
Memoria, democracia y futuro
Hoy se conmemoran 51 años del golpe de Estado cívico-militar, que puso fin al orden republicano y constitucional en nuestro país en 1973. Cada año que pasa recordamos con mucho sentir a quienes nos faltan, solidarizamos con las familias de las...
Sigue leyendo →