Por: Marcelo Sánchez Educación Inclusión escolar y Política Nacional de Cuidados Ella está consciente. Sabe que su hijo no puede ir a cualquier colegio. Ya la tómbola lo había dejado matriculado en uno, del que a los pocos días debió retirarlo. Pese a las buenas intenciones iniciales, simplemente no pudieron dar el espacio que...
Por: Gonzalo García Política Transparencia después de pandemia Un estudio publicado por Fundación P!ensa, referente a transparencia y control democrático, muestra que el cumplimiento de la ley 20.237 -por parte de los municipios- en la Región de Valparaíso es de 38% en promedio. En términos generales, esta...
Por: Eve Crowley Medio ambiente Compromiso con las abejas: por una producción agrícola respetuosa de los polinizadores Co-escrita con Misael Cuevas, presidente de la Federación Red Apícola Nacional El pasado 20 de mayo se celebró el Día Mundial de las Abejas, instancia que estuvo marcada por un llamado a la acción global, con miras a apoyar la producción agrícola...
Por: Hernán Neira Política La ley Antonia o la androfobia en política Temo que en este caso haya algo más que ignorancia: la androfobia (odio a los varones) llegó a la política. En diciembre 2022 entró en vigencia el nuevo artículo 390º, sexies, del Código Penal, que es parte de la llamada Ley Antonia o de "suicidio...
Por: Andrés Giordano Salazar Economía Solidaridad para las AFP o para las pensiones La solidaridad es el gran punto de discordia que ha tenido el debate de la reforma previsional, donde el Gobierno propone un aporte tripartito, por parte del empleador y de los tramos salariales altos, esto con el objetivo de aumentar las...
Por: María José Escudero Sociedad Mayo, mes de la madre y el doble rechazo para nosotras Mayo comenzó con la conmemoración del Día del Trabajador(a), y pocos días después le siguió la celebración del Día de la Madre. Pero lamentablemente esta coincidencia de fechas, salvo avances como la aprobación del proyecto de ley de 40 horas,...
Por: Pablo Gómez Muñoz Medio ambiente Cuando un amigo se va… El músico argentino Alberto Cortez escribió -en una de sus canciones más conocidas- que "cuando un amigo se va queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo". Hace unas semanas, Lola, una perrita que me acompañó durante...
Por: Marcelo Leppe Cartes Ciencia y tecnología Flashbacks polares Hace pocos días me tocaba repasar el último año para preparar la cuenta pública de rigor y se sucedían una serie de imágenes como esos golpes de luz que vemos en el vagón del metro entre estación y estación. Veía los planos de las nuevas bases...
Por: Luis Carrasco Garrido Medio ambiente Chile y la dimensión ética del cambio climático Con una larga costa, montañas, desiertos y una variedad de ecosistemas, la diversidad geográfica de Chile expone al país a una amplia gama de impactos relacionados con el cambio climático: aumento de temperatura, eventos climáticos extremos,...
Por: Andrés Kogan Valderrama Diversidad sexual ¿Una ultraderecha preocupada de la transedad y la transespecie?
Por: Macarena Yancovic Allen Educación ¿Cómo promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en estos tiempos?
Por: María José Galotto Medio ambiente Innovación en la industria de envases y de alimentos: un reto urgente