Por: Juliette Marín Ríos Ciencia y tecnología ¿Cuál es el terremoto de tu vida? Se dice que a cada generación en Chile le toca su terremoto. Al fijar un momento común vivido en sincronía, los terremotos y otros desastres socionaturales mayores (como la pandemia de Covid-19, por ejemplo) se vuelven momentos que forjan sentires...
Por: Rodrigo Poyanco Justicia Controversia entre Ejecutivo, Fiscalía y FACh: el punto de vista constitucional En medio de un caso que involucra a funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en eventuales delitos vinculados al narcotráfico, surgió una controversia institucional que ha generado dudas jurídicas. Según ha informado la prensa, el...
Por: Pablo Salinas Carrizo Salud Licencias médicas: nuestras fallas diarias al profesionalismo El reciente escándalo de licencias médicas falsas emitidas para funcionarios públicos dejó al descubierto una verdad que, durante varios años, no quisimos ver: la crisis de profesionalismo que afecta, ya de manera indesmentible, a las carreras de...
Por: Macarena Cárcamo Morel Educación Acortando brechas con equidad en la Educación Superior La Universidad de Santiago de Chile tuvo su origen en el año 1849, cuando se fundó la Escuela de Artes y Oficios (EAO). Esta, tras la fusión con otras escuelas técnicas, pasó en 1947 a ser la Universidad Técnica del Estado (UTE). Hasta entonces,...
Por: Daniel Rebolledo Di Girolamo Política Grietas en el muro Frente al desolador panorama que vive la seguridad en Chile, la verdad es que se hace difícil mantener alguna dosis de optimismo. Lo peor de todo, es que se están agotando todas las fuentes de esperanza. Digo esto porque observo que aquellos muros...
Por: Fabiola Quiroga Villagra Educación Liderazgo, equidad social y educación: una triada que construye nuestro porvenir Tantas veces nos parece que vivimos en un bucle permanente de ir y venir, de aprender y enseñar, de tomar y soltar, de frío y calor, es decir en una vorágine de ímpetu y fuerzas a veces más apacibles y otras revoltosas, pero siempre en movimiento....
Por: Arnaldo Canales Sociedad La soledad mata: el desafío silencioso que exige reconectar desde lo emocional La soledad dejó de ser un sentimiento pasajero. Hoy es una amenaza concreta para la salud pública mundial. Según el primer informe global de la Comisión de Conexión Social de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas en...
Por: Claudia Rodríguez Transportes Homicidio vial: una tarea del Congreso con la seguridad en calles y carreteras El 1 de julio de 2025, el parlamento francés aprobó la creación de un nuevo delito: el "homicidio vial". Esta figura penal reemplaza el término "homicidio involuntario" cuando hay circunstancias agravantes, como conducir bajo los efectos del...
Por: Mauro Tamayo Rozas Política La Florida y la urgente Ley de Seguridad Municipal Lo ocurrido en la comuna de La Florida -donde un inspector municipal fue detenido por Carabineros tras fiscalizar a un funcionario policial de civil- revela, con dramática elocuencia, la precariedad institucional en que se encuentran los equipos...
Por: Crisóstomo Pizarro Política ¿Qué propuestas deberían considerarse en una futura reforma constitucional?
Por: Paulina Fernández Infancia Niñez en peligro: exigencia de garantías financieras amenaza la continuidad de su protección
Por: María José Escudero Política Democracia incompleta: las personas con discapacidad y el derecho a decidir
Por: Lucio Cañete Arratia Transportes Del pasado milenario a la logística del futuro: minimizadas discusiones sobre el Corredor Bioceánico
Por: Claudia Delard De Rigoulières Salud Licencias médicas: entre el fraude y la estigmatización, el precio lo pagan los pacientes
Por: Jaime Gajardo Falcón Derechos humanos ExColonia Dignidad: hacia un espacio de memoria, justicia y dignidad
Por: Alejandra Aguilar Gorodecki Cultura Crítica y creatividad en su máxima expresión: "La pequeña historia de Chile"
Por: Fabiola Quiroga Villagra Liderazgo, equidad social y educación: una triada que construye nuestro porvenir
Por: Alfonso de Urresti Humedales, ciudades esponja y cooperación Chile-China: alianza estratégica por la resiliencia climática
Por: Jorge Vera Castillo Administración de una victoria y análisis de dos derrotas: del anticomunismo y un "progresismo" ambiguo e impreciso
Por: Claudia Rodríguez Homicidio vial: una tarea del Congreso con la seguridad en calles y carreteras
Por: Mauricio Araneda Caso Minera Escondida: legitimidad y consecuencias de la representatividad sindical
Por: Giovanni Escalante Guzmán Chile: oportunidad histórica para seguir consolidando la atención primaria de salud
Por: Osvaldo Artaza Cobertura complementaria de Fonasa: una oportunidad que debe llegar a buen puerto
Por: Romanina Morales Baltra Nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil
Por: Alejandro Puente La exitosa licitación de subsidios que permitirá rebajar el dividendo de viviendas nuevas
Por: Alan Espinoza Ortiz Cooperativas agroalimentarias, alianza por equidad, innovación y resiliencia
Por: Elena Alfaro "Líneas textiles: Diseños del archipiélago Chilote", memoria de saberes para el futuro
Por: Julián Cortés Oggero Desastres sin red: la deuda social y científica en la gestión del riesgo de desastres
Por: Andrés Bórquez Basáez Refugio chileno: la realidad de la guerra en la noche del liberalismo internacional
Por: Juliano Casagrande Denardin Contaminación del aire en Santiago: ¿Cómo puede ayudarnos la nanotecnología?
Por: Francisco Pizarro Olivares El verdadero desafío no es votar, sino ser visto: participación, neurodiversidad y justicia social
Por: Andrea Garderes Empresas, marcas y esperanza: lejos de romantizar, hacerse cargo de su rol e impacto
Por: Jorge Vera Castillo Diversidad y pluralismo para televidentes: polémica tardía y ridícula sobre el canal RT en Chile
Por: Gino Casassa Consejo de Política Antártica: mandatos para reforzar el rol de Chile en la Antártica