Por: Camilo Escalona Política Presidente en beneficio propio Al iniciarse la campaña de vacunación contra la influenza, el lunes pasado, Sebastián Piñera fue incapaz de hacerse cargo de la responsabilidad que le cabe al Gobierno en la violenta expansión del Covid-19 en el país, por el contrario, lavándose...
Por: Ximena Rincón Relaciones exteriores TPP-11, la instrumentalización de la política exterior Con preocupación asistimos a la instrumentalización política de nuestras relaciones exteriores. El Gobierno ha renovado la urgencia suma al proyecto que implementaría el acuerdo comercial conocido como TPP-11, con más interés en generar quiebres...
Por: Jorge Pizarro Educación Enseñanza en la ruralidad y héroes locales Esta semana se celebró el Día Nacional de la Educación Rural, hito establecido en conmemoración del natalicio de Lucila Godoy Alcayaga, Premio Nobel de Literatura en 1945. Vicuña y Montegrande fueron el marco de los primeros pasos de la poetisa,...
Por: Reinaldo Sapag Religión A 22 años de la Pascua del cardenal Silva Este 9 de abril se cumplen 22 años de la presencia del alma del cardenal Silva ante Dios Todopoderoso. El cardenal Silva Henríquez fue un líder valiente y carismático de la Iglesia Católica, que puso toda su influencia y su poder al servicio de su...
Por: Francisco Javier Flores Salud Ley de salud mental y placebo La reciente aprobación en el Parlamento de una ley de protección de salud mental constituye un avance, principalmente en términos culturales, pero aún está lejos para responder a las necesidades urgentes de la población y agravada por la pandemia....
Por: Esteban Torres Salud El Triángulo de Seguridad que salva vidas en los procedimientos estéticos Cada cierto tiempo suele aparecer en los medios de comunicación noticias sobre personas que sufrieron graves consecuencias -o incluso perdieron la vida- debido a procedimientos estéticos quirúrgicos. Es una situación muy delicada que reviste...
Por: Manuel Farías Educación Formación técnica como instrumento para reconversión laboral en tiempos de crisis Una de las consecuencias más evidentes de la pandemia ha sido la precarización laboral, la pérdida de empleos y el cierre de los emprendimientos y empresas de distinto tamaño. A la fecha de este artículo, el desempleo supera los dos dígitos en...
Por: María Victoria Peralta Educación Es la hora de los programas educativos alternativos Sin tener una mirada pesimista sino realista, no es difícil visualizar que la pandemia u otras emergencias van a continuar por muchos meses más o quizás años, y tendremos que continuar adaptándonos a un nuevo estilo de vida, nos agrade o no....
Por: Tomás von Bischoffshausen Salud Entonces ¿si tengo el virus, estoy enfermo? Los conceptos pueden enredar mucho las cosas, por lo que intentaré ser claro. Dice la Real Academia de la Lengua española que enfermedad implica la "alteración más o menos grave de la salud". Dice también, que virus es un "organismo de estructura...