Por: Paulina Núñez Urrutia Política Expulsiones de inmigrantes irregulares: el enésimo baño de realidad del Gobierno La semana pasada, la ministra Izkia Siches anunció un proyecto de ley para hacer más expeditas las expulsiones de inmigrantes que no cumplan con la ley chilena. Todo esto luego de que Antofagasta fuera parte de los principales titulares de los...
Por: Danae Mlynarz Sociedad Ollas comunes: dispositivo comunitario contra el hambre Al comienzo de la pandemia, entre abril y junio de 2020, surgieron como respuesta al desempleo, el hambre y la pobreza numerosas expresiones solidarias y de autogestión desde barrios y comunidades amenazadas y vulneradas en sus derechos de...
Por: Alvaro Ramis Política Ante el poder de la mentira La campaña electoral del Rechazo ha generado temor en sectores de la población respecto a ciertos temas que llaman mucho la atención: se habla de expropiación de fondos de pensiones, de la propiedad de la vivienda, del fin de la elección del...
Por: Alvaro Carreño Sociedad Políticas públicas: poniendo foco en la implementación "¿Cómo pasar del diseño a la implementación?" fue el título del taller que recientemente facilitamos, como Triple P, para la Red de Innovadores Públicos del Laboratorio de Gobierno. La temática levantó gran interés entre los participantes, pues la...
Por: Horacio Fuentes Política Salud en el trabajo, garantía de la nueva Constitución Estamos en la recta final de la primera etapa del proceso constituyente impulsado por millones de personas que se manifestaron por un Chile más justo y digno. Un proceso histórico donde está patente la disputa entre quienes buscan defender sus...
Por: Gerardo Gorodischer Testa Sociedad Día de la Solidaridad: construyamos un mundo mejor La Real Academia de la Lengua Española define solidaridad como la "adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros", lo que no da cuenta de la potencia y alcance de la palabra. En la cultura judeocristiana encontramos mejores...
Por: Esteban Torres Salud Cáncer de mama en Chile: la mayor causa de muerte de mujeres en nuestro país El cáncer de mamas es la enfermedad que más mortalidad provoca entre las mujeres de nuestro país. Una de cada tres mujeres con esta patología fallece por esta causa y la estadística muestra que cada tres horas una mujer es diagnosticada. La...
Por: María Victoria Peralta Educación ¿Qué hay que priorizar en el curriculum? La semana pasada, Unesco y la Fundación SM realizaron el seminario "Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social por la educación", con el propósito de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que se abren para el sector en...
Por: Eduardo Abarzúa Política Empleo público y Servicio Civil en la nueva Constitución Junto a más de un centenar de personas, de un amplio espectro, presentamos a la Convención Constitucional (CC) la iniciativa popular "Propuesta constitucional para garantizar un Servicio Civil profesional e imparcial para Chile"(1), pero no...
Por: Rodrigo Poyanco Política La teoría "win-win" del ministro Jackson y las expropiaciones en la nueva Constitución
Por: Marcos Vergara Salud Productividad de pabellones de hospitales públicos y los pequeños granitos del choclo