Por: Nataly Rojas Infancia Movimiento y juego al aire libre en la infancia En los primeros años de vida, los niños y niñas desarrollan sistemas básicos de movilidad, como gatear o raptar, luego con el apoyo de las y los adultos que están a su lado se ponen de pie y siguen avanzando, y conforme a su desarrollo y...
Por: Consuelo Veloso Política Fraude al fisco, malversación y sobresueldos: La extraviada probidad en municipios de derecha Desde que inició el gobierno del Presidente Gabriel Boric, hace ya casi un año, hemos asistido como ciudadanía y opinión pública al levantamiento de banderas, consignas, puntos políticos y discursos de parte de los partidos de la derecha chilena...
Por: Alena Collado Educación El aire libre como aliado para la reactivación educativa La pandemia ha dejado múltiples desafíos que tenemos que abordar como sociedad. La educación no ha sido la excepción, y a pesar que el gobierno está generando diferentes estrategias y programas para enfrentarlo, debemos promover acciones que no...
Por: Teodoro Ribera Regiones Altiplano chileno: Un incendio en la distancia Con la presencia de Evo Morales se conformó en Buenos Aires una coordinadora edificada sobre RUNASUR, cuya estrategia es constituir una América plurinacional, de los pueblos para los pueblos, con raíces anticapitalistas y antiimperialistas. Un...
Por: Elisa Araya Cortez Educación Pedagogía sin paternalismo Es uno de los debates que alimenta una de las dimensiones fundamentales de la pedagogía. Lo recoge mucho Paulo Freire en sus escritos y más recientemente Jacques Rancière o Gert Biesta. La pedagogía es asunto de la autonomía antes que del...
Por: Manuel Riesco Economía Pueblo trabajador, sus patrones y el ahorro forzoso que le imponen Chile vive tiempos turbulentos que la ciencia política clásica define como una crisis nacional. Un momento en que los de arriba no pueden seguir mandando como hasta ahora y los de abajo no lo toleran ya más. El sistema político se ha deslegitimado...
Por: Olga Toro Salud El camino público de la salud mental Aun cuando hace mucho tiempo contamos con evidencia sobre sus altas prevalencias, su determinación social y las consecuencias adversas del estigma, sólo en los últimos años la importancia de la salud mental ha cobrado gran notoriedad e interés...
Por: Julio Torres Medio ambiente COP15: ambición versus desfinanciamiento En el pasado mes de diciembre se realizó en Montreal, Canadá, la COP15 de la Convención sobre Diversidad Biológica, reunión que concluyó con un ambicioso compromiso proteger al menos 30% de las áreas terrestres y marítimas del mundo para 2030....
Por: Ezio Costa Medio ambiente Concesiones económicas en áreas protegidas: un despropósito Co-escrita con Carolina Palma, Coordinadora de Incidencia en ONG FIMA Tras una discusión de largo aliento, finalmente el 24 de enero de este 2023 la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en su segundo trámite el proyecto de ley que crea el...
Por: Fernando Astudillo Becerra Política Comunitarismo, otra forma de entender y de organizar la sociedad