Yo estoy con los niños del Sename
Hoy culmina el trabajo de la comisión investigadora Sename II con la votación del informe en la sala de la Cámara de Diputados. Termina un año de sesiones, testimonios y recolección de antecedentes de la dura realidad que enfrentan los niños y...
Sigue leyendo →
Quién te quiere te respeta
La violencia de género es un flagelo que nos afecta cotidianamente y en múltiples dimensiones. Femicidios, acoso callejero, publicidad sexista, son sólo algunas de las expresiones que evidencian las condiciones de agresión bajo las cuales crecen...
Sigue leyendo →
Prevenir y erradicar la tortura es urgente
Fue en el año 2008 cuando el Estado chileno ratificó el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. En dicho Protocolo, el Estado chileno se obligaba, a un año de la firma, a...
Sigue leyendo →
Devolvamos todo a la familia Pinochet
La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó la devolución de los dineros y bienes decomisados a la familia de Augusto Pinochet. 17 millones de dólares a alguien que, como dictador, logró juntar solo 1. No cuadra, ni por las cifras ni porque a un...
Sigue leyendo →
El dolor no se extinguirá jamás
Este 25 de junio se conmemora un año más, desde que en 1975, la dirección en la clandestinidad del Partido Socialista fuera apresada por la DINA, y esa organización terrorista de Estado hiciera desaparecer para siempre a los compañeros Exequiel...
Sigue leyendo →
La violencia simbólica del pastor Soto…otra vez
En la grabación difundida por un canal de televisión, el “pastor” Soto utilizó de alfombra un símbolo de la comunidad LGBTI, al que llamó “trapo de inmundicia”. Con este acto, instaló una pregunta pertinente para los debates actuales en políticas...
Sigue leyendo →
¿Cómo tratamos a nuestros mayores?
Junio se transformó en el mes del Buen Trato a las Personas Mayores en nuestro país. La conmemoración, impulsada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y en concordancia con las Naciones Unidas, busca visibilizar en la sociedad el...
Sigue leyendo →
La deuda de Chile con los refugiados
El año 2015 estuvo marcado por las tragedias que quedaron plasmadas en algunas imágenes difundidas por los medios de comunicación, en que cientos de migrantes y refugiados morían en el mar, los que tenían la suerte de alcanzar la costa europea con...
Sigue leyendo →
Día del refugiado
Un refugiado, según definición de la Convención sobre el Estatuto de Refugiados de 1951, es una persona que "debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u...
Sigue leyendo →
El arcoíris incompleto
Madrid se prepara para recibir a tres millones de personas que participarán en los actos programados para celebrar el World Pride, la manifestación mundial del colectivo LGTBI. Un acontecimiento que es presentado como una fiesta lúdica y a la vez...
Sigue leyendo →