Hipermetropía

La hipermetropía es un defecto visual en el cual los objetos cercanos se perciben borrosos, con muy poca claridad; mientras que los objetos más alejados se ven con mayor nitidez. En la sociedad ocurre un fenómeno similar: con frecuencia, los... Sigue leyendo →

Infraestructura y futuro

Proponerse llevar a cabo iniciativas en el campo de la infraestructura invita a imaginarnos el país al que aspiramos. Y es que la infraestructura, junto con proveer de empleo y de resolver brechas evidentes, habilita el despliegue de oportunidades... Sigue leyendo →

El cobre nuestro de cada día, ¿en peligro en la era Trump?

El cobre de Chile no solo es el sostén de nuestra economía, sino también parte esencial de nuestro ADN. Gracias a este mineral, Chile es conocido mundialmente como el mayor productor de cobre del mundo, con 5.252 millones de toneladas, que... Sigue leyendo →

Pensiones con crecimiento económico

Se han publicado columnas y cartas sobre los efectos de la reforma previsional. Algunas enfatizan la importancia de llegar a acuerdos más amplios, aclarando las posiciones actuales y futuras; en otras, se muestran algunos de los impactos al subir... Sigue leyendo →

Sistema de capacitación, precisiones necesarias para un debate informado

El sistema de capacitación es de importancia fundamental para alcanzar un desarrollo económico sostenible y equitativo. Por lo anterior, resulta fundamental realizar algunas precisiones en torno a los programas de capacitación de Sence, para que... Sigue leyendo →

Pensiones dignas para el mundo rural

Orgullo con la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para llevar a cabo el programa con flexibilidad, que ha permitido lograr acuerdos, y de manera extraordinaria este que viene a mejorar las pensiones y avanzar en una transición mixta... Sigue leyendo →

Es otro fin de mes sin novedad: Jóvenes trabajadores y la derechización

Durante la primera mitad del siglo XX, en Chile estaba instalada la idea de que las mujeres solían ser más conservadoras que los hombres al momento de votar. En el país, la primera vez que las mujeres pudieron votar en una elección presidencial... Sigue leyendo →

Empresas, coautoras de la confianza país

Termina enero, se acaba el tiempo para reflexionar sobre lo que queremos para este 2025 y se hace urgente empezar, en la práctica, a hacer cosas concretas por esos objetivos. Ad portas de las vacaciones, para una gran mayoría de chilenos parece un... Sigue leyendo →

Coautor

El Gobierno, todos los partidos y bancadas parlamentarias de su coalición y casi toda la oposición, con la honrosa excepción de unas pocas autoridades políticas en el Parlamento, se han puesto de acuerdo en una reforma, mal llamada "de pensiones".... Sigue leyendo →

La reinvención empresarial debe conectar con las personas, ¡siempre!

La 28ª Encuesta Anual Global de CEOs de PwC advierte de manera contundente que cuatro de cada 10 líderes empresariales creen que sus empresas no serán viables en una década si continúan en su trayectoria actual. Este dato no solo refleja la... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50