Onomatopeya económica: crecimiento, impuestos, deuda y permisología

Es probablemente debido a la contingencia electoral que muchos prestigiosos economistas bajan de la consistencia de la teoría económica a la debatible economía política. Lo único que se les debería recordar es que entre los fundamentos de la... Sigue leyendo →

Los desafíos del cooperativismo rural

En 2025 se celebra el Año Internacional de las Cooperativas, una oportunidad para visibilizar su aporte al desarrollo social y económico. En Chile, el cooperativismo tiene raíces desde 1887 y en los últimos años ha crecido sostenidamente,... Sigue leyendo →

Infraestructura al servicio del desarrollo (y de las candidaturas)

Nos encontramos en plena temporada electoral. Candidaturas de distinto signo político se preparan para las primarias o afinan su estrategia para llegar con fuerza a la papeleta de la primera vuelta en noviembre. En ese marco, la conversación... Sigue leyendo →

Cuatro imperativos para conquistar al consumidor del futuro… en Chile y afuera

Los patrones de consumo a nivel mundial, a veces, se muestran más impredecibles que las decisiones de Donald Trump. Esto me pasa cuando veo un reciente estudio de McKinsey que revela una transformación profunda y permanente en la materia. Algunos... Sigue leyendo →

La chispa global que incendió el emprendimiento

En la última década, internet ha pasado de ser un canal de comunicación a la columna vertebral del emprendimiento global. Hoy, lanzar una idea en Tokio o Ciudad del Cabo es tan sencillo como hacer unos clicks, y validar un producto en Seattle... Sigue leyendo →

Nuestros recursos naturales y minerales, temas para el debate presidencial

Las primarias en junio, y luego la elección presidencial propiamente tal en noviembre, dan oportunidad para debatir temas de importancia nacional. En nuestro país todo lo relacionado con nuestra riqueza natural y mineral surge como tema relevante.... Sigue leyendo →

¿Qué faltó en Expomin?

Expomin 2025 ha sido la mejor feria que hemos visto en los últimos años. Contó con un récord de más de 1.300 expositores provenientes de más de 35 países, un pabellón dedicado a la innovación, y un récord de 83.498 visitantes. Además, 4.000... Sigue leyendo →

Seguimos con trabas en la inversión por la permisología

La permisología, un fenómeno creado por la burocracia estatal, se ha transformado en el cáncer de las inversiones y del crecimiento del país. A inicios de este mes, el expresidente de la República Eduardo Frei indicó que "la maldita permisología... Sigue leyendo →

Permisología express: ofensiva del capital, disfrazada de modernización

La denominada Ley de Autorizaciones Sectoriales, en trámite legislativo bajo el eufemismo de "permisología", se presenta como una medida técnica y necesaria para "agilizar la inversión", pero bajo esta etiqueta benigna se esconde una reingeniería... Sigue leyendo →

Dignificar el trabajo para construir un Chile más justo

Los trabajadores y trabajadoras son un pilar esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país. Desde el Partido Socialista -colectividad de la que formo parte- hemos respaldado históricamente sus luchas y demandas. Hoy, más que... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50