A una década del Año Internacional de la Agricultura Familiar
A fines de marzo, nos reunimos en la Universidad Federal de Río Grande del Sur, en Porto Alegre, Brasil, un grupo de investigadores, estudiantes, representantes de organizaciones políticas y de la sociedad civil, agencias multilaterales y...
Sigue leyendo →
Nuevos prefijos para evitar estafas y llamadas molestas
Ha llegado a tanto la cantidad de llamadas no deseadas y de estafas que recibimos diariamente en nuestros teléfonos celulares y fijos, que muchos hemos tomado la decisión de no atender llamadas de números desconocidos. Si uno considera que el...
Sigue leyendo →
El poder de la alianza público-privada: reducir brecha digital y laboral de género
En la 67ª sesión (marzo, 2023) de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), la mayor reunión anual de las Naciones Unidas (ONU) dedicada a la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, se reconoció el papel...
Sigue leyendo →
¿Por qué subsidiar la tasa de interés hipotecaria?
En los meses de octubre y noviembre de 2019 la tasa de interés hipotecaria, reajustable en UF promedió 1,99%, el nivel más bajo alcanzado desde que se tienen registros. Con esta tasa, un crédito por 2 mil UF a 20 años plazo tenía un dividendo de...
Sigue leyendo →
Luz María y la economía plateada: Una revolución que Chile debe aprovechar
Luz María tiene 68 años y, aunque podría estar jubilada, sigue trabajando en su pequeño negocio de repostería. No lo hace solo por necesidad, sino porque disfruta mantenerse activa y porque sus clientes valoran la calidad de sus productos. Según...
Sigue leyendo →
¿Debemos pagar las contribuciones?
Con la llegada de marzo y abril, todos despertamos de la larga siesta del verano y recordamos que es momento de comenzar a saldar nuestras deudas. En abril, además, se deben pagar los impuestos a la renta y la primera cuota de las contribuciones....
Sigue leyendo →
Una agricultura con futuro
A pocos meses de concluir este periodo de gobierno, es importante reflexionar sobre los principales desafíos que enfrenta la agricultura chilena, no solo en el presente, sino también pensando en los próximos años y décadas. Desde mi punto de...
Sigue leyendo →
Importancia de la mujer en la minería
Desde la integración de las mujeres en la minería chilena, la industria ha experimentado un impacto positivo, agregando valor y transformando los ambientes de trabajo. Su participación fomenta un entorno más diverso e inclusivo, enriqueciendo la...
Sigue leyendo →
Chile crece 2,6%
El Banco Central informó que la actividad económica chilena aumentó en 2,6 por ciento respecto al 2023. Como señaló el ministro Marcel, el 2024 es el año en que "Chile recuperó la senda del crecimiento". Muy buenas noticias considerando que...
Sigue leyendo →
Pobreza de tiempo entre las mujeres chilenas
La Carga Global de Trabajo (CGT) es un termómetro que mide no solo las horas que las personas dedican al trabajo remunerado, sino también aquellas que invierten en actividades no remuneradas, que a menudo son invisibilizadas y desvalorizadas. Es a...
Sigue leyendo →