Litio: miles de millones perdidos en un mal negocio entre Codelco y SQM
El acuerdo entre SQM y Codelco en torno a la explotación del litio en el Salar de Atacama constituye una de las mayores pérdidas fiscales y estratégicas de los últimos años. Bajo la apariencia de un pacto "histórico", el Estado ha renunciado a...
Sigue leyendo →
Buenas noticias para el Maule y Chile
El World Resources Institute señaló que Chile enfrenta un estrés hídrico alto debido a que la demanda de agua excede significativamente su disponibilidad. Esta crisis está desde hace más de 20 años, generando estragos en distintos rincones del...
Sigue leyendo →
Oro
El Banco Central (BC) ha anunciado que va a ahorrar US$25 millones por día, hasta juntar en tres años poco más de US$18 mil millones adicionales en reservas, las que hoy alcanzan a US$46 mil millones, cifra que el BC considera insuficiente. No...
Sigue leyendo →
Santiago Hub: buenos negocios para la gente
Los números del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024 son un llamado de atención que no podemos ignorar: en un solo año, la intención de emprender en Chile cayó del 53% al 39%, el nivel más bajo en 10 años. No es solo una cifra fría: es el...
Sigue leyendo →
Fin de tarjetas de coordenadas: lecciones que aprender
A pocos días de finalizar julio nos enteramos que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) había dictado la "norma sobre medidas de seguridad y autentificación de operaciones sometidas a la Ley 20.009" que, puntualmente, indicaba que se debía...
Sigue leyendo →
Nuestra minería y las ciudades, celebrar el pasado y responder por el futuro
Como muchos de nosotros, he visitado ciudades que nacieron al ritmo de la industria de la minería y he visto cómo su sello es posible de identificar entre calles, plazas, arquitectura y barrios. La minería, no solo mueve la economía de nuestro...
Sigue leyendo →
Un nuevo pacto laboral se construye con competencias transversales
En las últimas semanas hemos recibido noticias alentadoras para la economía chilena. Las proyecciones del Banco Central sitúan el crecimiento para 2025 en torno al 2,6% o más, reflejando un mayor dinamismo económico. A lo que debemos sumar la...
Sigue leyendo →
Desempleo ilustrado: un problema de la educación superior
Hoy enfrentamos una necesidad urgente de reformar las mallas curriculares de las carreras profesionales. Informes recientes indican que el desempleo ilustrado alcanza el 8,1% (OCE–UDP, 2025), lo cual es preocupante, ya que implica un derroche...
Sigue leyendo →
Estallido de rocas, ¿un cisne negro?: desafíos de seguridad
A partir de los últimos sucesos ocurridos en el sector Andesita de la mina subterránea más grande del mundo: El Teniente, operada por Codelco, donde lamentablemente fallecieron 6 mineros producto de un fenómeno aleatorio llamado "estallido de...
Sigue leyendo →
Nutriendo un mundo sostenible, desde Chile
La seguridad alimentaria es un objetivo estratégico para el país, que requiere fortalecer la soberanía mediante el compromiso público y decisiones estratégicas sobre los sistemas que sostienen nuestra alimentación. En ese contexto, el sector...
Sigue leyendo →