Chile rural avanza en conectividad digital

La semana pasada en la Región de Ñuble se llevaron a cabo sendas ceremonias que marcaron hitos en materia de conectividad digital en dicha región. Por un lado, se inauguró la primera antena de conexión a internet satelital financiada por el... Sigue leyendo →

Devolver lo que es justo: justicia eléctrica para Chile

Cada familia chilena conoce el peso de la cuenta de la luz a fin de mes. No es un gasto menor: es parte del esfuerzo cotidiano de miles de hogares que hacen rendir cada peso. Por eso, cuando la Comisión Nacional de Energía (CNE) detectó que desde... Sigue leyendo →

Semana de la pyme: una oportunidad para volver al debate

Las pymes son las empresas que más empleo dan en el país y, sin embargo, enfrentan un clima hostil. Se han aprobado leyes como las 40 horas y el nuevo salario mínimo, que sin duda afectan el devenir de estas empresas de menor tamaño, que deben... Sigue leyendo →

La modernización de la Bolsa Nacional de Empleo

En un mercado laboral tan diverso y exigente como el chileno, cada instante, cada click dedicado a la búsqueda de oportunidades o una postulación a un trabajo cuentan. Por eso, la mejora y modernización de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) no es... Sigue leyendo →

Subsidio a la tasa hipotecaria y garantía fiscal al crédito: una política muy exitosa

Dos de los sectores más afectados por las secuelas económico-financieras que dejó la pandemia, y las políticas para enfrentarla, son el inmobiliario y el de la construcción. En el caso del sector inmobiliario, el efecto se refleja en el aumento de... Sigue leyendo →

Boric y su bolsa

La principal métrica del sistema capitalista es el mercado bursátil, lo cual no tiene dos lecturas. Tampoco la tienen los valores de sus índices, que en el caso de Chile se agrupan en el IPSA. Al realizar un ejercicio estadístico de tipo... Sigue leyendo →

Las tierras raras y Chile

El cambio climático y sus efectos colaterales, como la necesidad de tener una producción eficiente y menos contaminante, son variables que han modificado la noción geopolítica sobre el acceso y uso de recursos minerales, entre estos, las tierras... Sigue leyendo →

Sin innovación no hay salto al desarrollo

El debate sobre el bajo crecimiento económico en Chile suele centrarse en la inversión o el empleo. Sin embargo, el verdadero talón de Aquiles de nuestro desarrollo está en la falta de innovación. En una economía global donde la productividad... Sigue leyendo →

El grafeno amenaza al litio y al cobre

Todo comienza con le extracción del mineral de carbón llamado grafito. De él se obtiene el grafeno, pero ¿qué es el grafeno, mineral que ahora no tan solo amenaza al cobre, sino también amenaza reemplazar al litio al fabricar baterías más... Sigue leyendo →

Entrar y salir

Entrar al terreno: armar un equipo de colegas y el bolso, desplazarse, observar, escuchar, entrevistar, encuestar, animar un taller.Salir del terreno: volver, vaciar, respaldar, lavar ropa, sistematizar, analizar y reportar. Quienes trabajamos en... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50