Plan Nacional de Infraestructura: el futuro se escribe hoy

Hace pocos días se conmemoraron los 50 años del Metro, fecha que recuerda el inicio de sus operaciones, mas no a cuando comenzó su diseño, porque éste se remonta -por lo menos- al año 1968, cuando el entonces Presidente Frei Montalva firma el... Sigue leyendo →

Negociación ramal, herramienta para el desarrollo y no un fantasma inventado

En las últimas semanas hemos presenciado una ofensiva mediática de parte de organizaciones empresariales, como la CPC y la Asimet, que con tono alarmista y con recursos propios de las fake news ha intentado caricaturizar el debate sobre la... Sigue leyendo →

Estado presente: modernizar los protocolos de prevención de violencia en el trabajo

Son tiempos turbulentos, de exabruptos que menoscaban la figura del Estado (porque, vociferan, anula o limita la libertad individual y la propiedad privada) y colocan toda la fe en el libre mercado como mecanismo más eficiente para crear y... Sigue leyendo →

¿Quién controla tus datos laborales? El debate del futuro

Coescrita con Mauricio Araneda Reyes, director de Vinculación con el Medio y Proyectos Universidad Alberto Hurtado Un intenso debate legal y ético abrió el lanzamiento del "Primer certificado laboral digital", desarrollado por la empresa Cualiffy... Sigue leyendo →

Gestionar los costos: la lección que todo emprendedor debe aprender

En Chile y en el mundo, cada día nacen cientos de emprendimientos. Ideas que surgen de la creatividad, de la necesidad, del sueño de independencia o del compromiso con la comunidad. Sin embargo, la evidencia es clara: gran parte de ellos no logra... Sigue leyendo →

Por un mundo del trabajo libre de violencia: plena implementación del Convenio 190

La obligación del Estado de Chile de rendir cuentas ante la OIT sobre la implementación del Convenio 190, ratificado en 2023, deja en evidencia una verdad incómoda: la violencia y el acoso siguen siendo una dolorosa realidad en el mundo del... Sigue leyendo →

A detener el desperdicio de alimentos

Un reciente estudio revela un dato esperanzador: 57,6% de las personas cree que debería existir una ley que obligue a donar o rescatar alimentos. Este hallazgo no solo es un número, es una clara expresión que la sociedad comienza a comprender que... Sigue leyendo →

Desempleo femenino

Mes a mes, casi con ansiedad, esperamos los indicadores de desempleo femenino. No solo queremos saber qué realidad enfrentarán las jóvenes y adultas que buscan insertarse en el mercado laboral -especialmente nuestras tituladas-, sino también... Sigue leyendo →

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Chile ha sido noticia mundial gracias a importantes eventos para el mercado minero, como es la fusión entre Anglo American y Teck Resources, hoy llamada Anglo Teck, que tuvo un costo de US$53.000 millones y que podría crear la mayor mina de cobre... Sigue leyendo →

Más productivos con lo que tenemos

En el mundo laboral parece que la productividad siempre dependiera de más: más horas, más presupuesto, más herramientas. Sin embargo, la verdadera transformación comienza cuando aprendemos a trabajar mejor con lo que ya tenemos. Optimizar procesos... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50