Los temas ausentes de la Reforma Previsional

La propuesta del Gobierno, de Reforma del Sistema de Pensiones, responde a una demanda ciudadana legitimada por la desigualdad y los abusos existentes en el país, por lo tanto, va más allá del lema “no + AFP”. El proyecto de ley y su discusión... Sigue leyendo →

Techo de cristal: El caso de las mujeres en la minería

La minería en Chile y en el mundo ha sido una industria tradicionalmente masculina, donde las restricciones no sólo han estado en la cultura, sino en este caso, en una prohibición legal que recién se modificó en 1996. Se trataba de un artículo del... Sigue leyendo →

Conectividad para crecer

¿Cómo mantienen la vanguardia tecnológica y el crecimiento los países nórdicos y asiáticos medianos? Priorizan la conectividad interna y con el mundo. Es el caso de Finlandia, Corea del Sur y Nueva Zelanda. Gracias a su conectividad logran alta... Sigue leyendo →

Los desafíos del Mercado Laboral v/s la Reforma Previsional de Piñera

Recién conocemos un análisis de la OCDE que indica que el 42% de los trabajadores y trabajadoras en Chile no tiene competencias básicas para la economía digital. Ocupamos en el ranking un lugar por debajo de países como Eslovenia (8,8%), Lituania... Sigue leyendo →

Plan nacional de infraestructura, la pirotecnia de la pos verdad

En su segunda Cuenta Pública, el presidente Piñera anunció la ejecución de un Plan Nacional de Infraestructura, que propone una red integrada de carreteras, puertos y aeropuertos y una ambiciosa cartera de proyectos estratégicos. Asimismo, hizo... Sigue leyendo →

AFP estatal y las vivezas gubernamentales

El Gobierno del Presidente Piñera presentó al Parlamento una modificación al sistema de pensiones, que entró en una compleja discusión después de ser aprobada la idea de legislar. La opinión pública considera que es un tema que afecta las... Sigue leyendo →

Carta Abierta a Economistas

Nos ha parecido oportuno dirigimos a ustedes para exponer los principales motivos que, a nuestro juicio, hacen imperioso poner término al sistema de AFP, que fuera impuesto por la dictadura de Pinochet y sostenido por todos los gobiernos que le... Sigue leyendo →

Al pan pan y al vino vino

Por muchos años, una de los argumentos que se utilizaba para apoyar a las MIPYMES es que simbolizaban la “Esponja Social” al tener el 80% del capital humano (mano de obra) de las fuentes de trabajo formal. ¿Saben cuánto es al 2016? Sólo el 46,2%,... Sigue leyendo →

Turismo chileno, campeón en Youtube

Una toma nos muestra distintos lugares de Chile: playas, desierto, lagos y montañas. Naturaleza por doquier. Con música de fondo podemos apreciar el colorido de Valparaíso, la belleza de la selva más austral del mundo, imponentes glaciares, la... Sigue leyendo →

Impuesto rosa, no solo nos pagan menos, nos cobran más

Sabíamos del impuesto rosa por estudios realizados en otros países. Hoy en Chile podemos dejar de especular y tener evidencia científica. El SERNAC, comparando 224 pares de productos, encontró que en un 22% de ellos hay diferencias de precios... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50