Provisión privada y desarrollo económico
Autorizar la provisión privada de "derechos sociales" en el nuevo proyecto constitucional es fundamental para facilitar el desarrollo económico sostenido en el tiempo, entendido como la ampliación de soluciones a los problemas humanos. La Real...
Sigue leyendo →
La industria 4.0 y su impacto en los jóvenes
Co-escrita con Mauricio Castillo-Vergara, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Politécnica de Cartagena, España; y académico FEN-UAH La digitalización y automatización de los procesos productivos están transformando el mundo...
Sigue leyendo →
Santiago es Roma: escasez de recursos regionales e impuestos
Los patricios -en la antigua Roma- decidían desde el Senado el destino de millones de personas, imponiendo tributos y políticas públicas en todo el imperio. Esto significaba finalmente que los patricios y otros habitantes de Roma, la capital,...
Sigue leyendo →
Royalty minero, la hora de garantizar los recursos para el desarrollo de Chile
Chile es un país con enorme trayectoria minera, desde el norte al sur de nuestro territorio nos encontramos con yacimientos de diferentes minerales de cuya extracción se sustenta parte importante de nuestra economía. En décadas anteriores a la...
Sigue leyendo →
Desafíos para la CMF y la industria fintech
Por fin en Chile está vigente una regulación para la industria fintech, establecida por ley. Una larga aspiración de los actores que brindan servicios innovadores apalancados en tecnologías digitales, los que han permitido introducir competencia y...
Sigue leyendo →
Se necesitan más mujeres en los directorios de empresas
La propuesta legal para llegar en seis años a un 40% de mujeres en los directorios de las grandes empresas, con una fórmula mixta de cumplimiento gradual y que hoy se debate en el Congreso con urgencia simple, no sólo es alcanzable, sino que...
Sigue leyendo →
Por una reducción laboral que beneficie a la clase trabajadora y no al capital
El proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales -uno de los más importantes del Gobierno- entra en su recta final tras la aprobación unánime del Senado el pasado 21 de marzo. Para que este proyecto obtuviera un amplio...
Sigue leyendo →
Derecho al olvido en materia financiera
Esta semana continúa su tramitación en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados el proyecto de ley iniciado en moción parlamentaria que propone consagrar el "derecho al olvido" en materia financiera, el cual en su estado actual -luego de...
Sigue leyendo →
El otro incendio
Producto de los terribles incendios que seguimos sufriendo en la zona sur de nuestro país ya se han consumido 240 mil hectáreas de bosque de plantaciones, lo que representa el 11% del patrimonio forestal productivo del país, destruido en sólo 3...
Sigue leyendo →
Tributación
Una irresponsable y circunstancial mayoría opositora en la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar la reforma tributaria, preparada y negociada a lo largo de ocho meses con dedicación y profesionalismo por un equipo de gobierno encabezado...
Sigue leyendo →