El trabajo debe ser un elemento central de la dignidad de las personas
La celebración y conmemoración del día de trabajadores y trabajadoras, ayer 1 de mayo, nos mueve a reflexionar sobre cuál es el sentido del trabajo humano y de qué modo en el actual proceso constitucional se expresará este derecho. Leyendo la...
Sigue leyendo →
Primero de Mayo: avancemos a una política abierta de educación y trabajo
Cada año que transitamos, el Primero de Mayo nos da la oportunidad de detenernos y reflexionar del rol que tiene el trabajo para nuestra sociedad, nuestra economía y nuestra comunidad. Luego de dos años de pandemia y un primer año de recuperación,...
Sigue leyendo →
El litio ¿nuevo mineral clave para Chile?
Cuando se estudia la historia de Chile, observamos que los minerales -tanto metálicos como no metálicos- siempre han marcado las últimas centurias del Estado. Cuando un recién creado Chile independiente se quedó sin fondos, la plata de Chañarcillo...
Sigue leyendo →
Tierras raras en Chile: es ahora o nunca
Asombro puede causar su nombre, pero qué dirían si supiéramos que las "tierras raras" están presentes en el día a día de los ciudadanos y se instalan hoy como una de las áreas estratégicas del desarrollo sustentable a nivel mundial. El 5 de...
Sigue leyendo →
Nuevo salario mínimo: un avance impulsado por las y los trabajadores
La semana pasada la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Gobierno alcanzaron un acuerdo que permite alcanzar los 500 mil pesos de ingreso mínimo a julio del año próximo, tras dos alzas previas: $440 mil y $460 mil, en mayo y septiembre de...
Sigue leyendo →
Publicidad: un motor económico y social
La industria creativa, y en particular la publicidad, tiene un rol fundamental en periodos donde hay una ralentización de la economía: datos de Unesco indican que este sector aporta el 3% del PIB en el mundo. Un fenómeno que también ocurre en...
Sigue leyendo →
El FODA del royalty en Chile
La minería chilena está enfrentando momentos difíciles, pues además de los principales riesgos externos e internos debe enfrentar el dilema perverso de ser competitivo y generar divisas para el país, frente a decisiones políticas que hacen dudar...
Sigue leyendo →
Salario mínimo: insuficiencia y arbitrariedad
Durante esta semana, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) suscribieron un protocolo de acuerdo para el reajuste del salario mínimo para trabajadores y trabajadoras. En éste destaca la promesa de aumento a $500 mil pesos de...
Sigue leyendo →
40 Horas: cómo llegó a ser ley y los desafíos ante la flexibilidad
El proyecto de reducción de jornada a 40 horas acaba de ser promulgado, en un escenario de aparente sorpresa por el acuerdo el acuerdo transversal en el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, a pesar de la resistencia de Chile Vamos, el...
Sigue leyendo →
Una estrategia del litio, sin sus protagonistas
Chile posee una significativa ventaja respecto a la explotación del litio, ya que cuenta con el Salar de Atacama, una de las zonas con mayor potencial a nivel global para su extracción, por lo tanto, desarrollar una estrategia nacional del litio...
Sigue leyendo →