Política migratoria: la urgencia de un nuevo enfoque
En términos generales, la izquierda y el progresismo tienden a defender la libre movilidad humana como un derecho fundamental, basado en los principios de igualdad y no discriminación. Por este motivo, se oponen a las políticas migratorias...
Sigue leyendo →
Cuidar también es seguridad: lo que el Censo nos está diciendo en voz baja
El nuevo Censo reveló un dato que muchas y muchos ya intuíamos desde hace tiempo: Chile está envejeciendo y nuestras familias se están achicando. Lo que antes se percibía en el entorno cercano -ese vecino mayor que ya no sale, esa señora del...
Sigue leyendo →
Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora
El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del planeta se vuelve cada vez más evidente, viendo las múltiples violencias existentes, las guerras actuales y la crisis climática, mostrando un escenario...
Sigue leyendo →
Espectro autista sin estigma
En las últimas semanas, a través de los medios de comunicación se han expuesto conflictos en el ámbito escolar, donde los protagonistas han sido niños y adolescentes con autismo. Esta situación nos invita a una profunda reflexión sobre cómo se...
Sigue leyendo →
La frustración: maestra emocional del bienestar
La frustración es una emoción universal. Todos la hemos sentido. Aparece cuando lo que anhelamos no se concreta, cuando nos esforzamos, pero no podemos, cuando nuestras expectativas se ven desafiadas por la realidad. Y aunque muchas veces la...
Sigue leyendo →
Fuerza con experiencia, amor y tiempo
Han sido publicados los primeros datos oficiales del Censo 2024, los que ratifican lo que sabemos: han disminuido los menores de 14 años a 17,7 %, y los mayores de 65 años hemos aumentado a 14 %. Esta noticia va acompañada de todo tipo de...
Sigue leyendo →
¿Quién nos cuidará?
Dato confirma relato. El jueves 27 de marzo el Instituto Nacional de Estadísticas presentó las primeras cifras del Censo 2024. La población censada nacional alcanzó las 18.480.432 personas, de las cuales 51,5% son mujeres, el 40% vive en la Región...
Sigue leyendo →
Reconocer, cuidar y trabajar: Nuestro bono de colocación laboral para mujeres cuidadoras
Organizaciones como la ONU nos han alertado sobre la crisis de los cuidados, expresada en múltiples barreras estructurales que las mujeres -mayoritariamente- enfrentan: Baja participación laboral femenina, labores de cuidado no remuneradas y sobre...
Sigue leyendo →
Chile en ONU Mujeres
La semana pasada tuve el honor de participar en una de las principales instancias promotoras de la igualdad de género en el mundo, la 69ª edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de las Mujeres, que se desarrolló en la sede de las...
Sigue leyendo →
¿Qué ocurriría si logramos cerrar las brechas de género?
A nivel global, las brechas de género persisten de manera alarmante. El trabajo no remunerado realizado por mujeres equivale a más del 40% del PIB mundial, y ellas dedican 2,5 veces más tiempo que los hombres a tareas de cuidado, lo que limita sus...
Sigue leyendo →