Bono de natalidad: ¿Una respuesta o una burla?
¿Un millón de pesos es realmente un incentivo para tener un/a hijo/a? Veámoslo de esta forma; en el primer mes, un lactante puede usar entre 10 y 12 pañales al día, lo que al mes supone entre 300 y 360 pañales. Considerando un paquete de 148...
Sigue leyendo →
Carabineros de Chile y su 98° aniversario
El presidente Carlos Ibáñez del Campo fue quien ordenó la creación de la institución que hoy conocemos como Carabineros de Chile, constituyendo una de sus principales obras. Cabe recordar que, después del presidente Manuel Balmaceda, habría sido...
Sigue leyendo →
Las lecciones que me deja "Adolescencia"
Muchos hemos visto con sorpresa y dolor la serie "Adolescencia". Todos destacan sus puntos sobresalientes, desde la calidad de los actores, principalmente del padre, el niño/adolescente y la psicóloga; pasando por los notables planos secuencia;...
Sigue leyendo →
Comprender para transformar: la soledad en el envejecimiento como desafío colectivo
"Hay días en que no hablo con nadie. A veces ni me doy cuenta si pasa una semana así""No quiero ser una carga, por eso prefiero no pedir ayuda""Después de que murió mi pareja, nadie volvió a preguntarme cómo estaba""No es solo estar sola. Es...
Sigue leyendo →
Sostener el mundo en silencio
Cuidar a otro ser humano es uno de los actos más esenciales y, paradójicamente, más invisibles de nuestra sociedad. Quienes cuidan -en su mayoría mujeres, personas mayores o en situación de vulnerabilidad- lo hacen desde el silencio, la rutina y...
Sigue leyendo →
Incivilidades: el derecho de vivir en sociedad
"Si tú no meas en la calle, es tu problema. ¿y a dónde querís que mee? Esa fue la respuesta de un sujeto a quien interpelé por orinar en una plaza frente a mi casa. Este tipo de incivilidad es habitual, al punto de estar casi naturalizada. Hubiera...
Sigue leyendo →
Nuevas tecnologías: ¿Es posible regularlas a tiempo?
Un reportaje central de la revista inglesa The Economist, titulado "Rise of the superhumans" (El nacimiento de los super humanos), hace referencia al magnate tecnológico norteamericano Bryan Johnson, quien lleva una vida llena de excentricidades...
Sigue leyendo →
No cachai na'
Una verdadera paradoja nos arrojan las cifras relacionadas con personas mayores publicadas en las últimas semanas. En una sociedad que acrecienta aceleradamente su población mayor, los datos revelados por el Censo no dejan de sorprender, sobre...
Sigue leyendo →
Innovación con sentido: cómo la IA puede ampliar el impacto social
En un mundo donde las herramientas tecnológicas avanzan muy rápido, es fundamental preguntarnos ¿cómo usamos esa innovación para resolver problemas reales y acercarnos más a las personas? En Mujer Impacta, creemos que la tecnología puede y debe...
Sigue leyendo →
¿El Dios dinero vs. el Viernes Santo?
Estas semanas se instaló una polémica porque en Chile hubo quienes quisieron suprimir el feriado de Viernes Santo. Otros buscaron mantenerlo e incluso declararlo como feriado irrenunciable. Las grandes tiendas y malls quieren abrir el comercio...
Sigue leyendo →