Comprender para transformar: la soledad en el envejecimiento como desafío colectivo

"Hay días en que no hablo con nadie. A veces ni me doy cuenta si pasa una semana así""No quiero ser una carga, por eso prefiero no pedir ayuda""Después de que murió mi pareja, nadie volvió a preguntarme cómo estaba""No es solo estar sola. Es... Sigue leyendo →

Sostener el mundo en silencio

Cuidar a otro ser humano es uno de los actos más esenciales y, paradójicamente, más invisibles de nuestra sociedad. Quienes cuidan -en su mayoría mujeres, personas mayores o en situación de vulnerabilidad- lo hacen desde el silencio, la rutina y... Sigue leyendo →

Incivilidades: el derecho de vivir en sociedad

"Si tú no meas en la calle, es tu problema. ¿y a dónde querís que mee? Esa fue la respuesta de un sujeto a quien interpelé por orinar en una plaza frente a mi casa. Este tipo de incivilidad es habitual, al punto de estar casi naturalizada. Hubiera... Sigue leyendo →

Nuevas tecnologías: ¿Es posible regularlas a tiempo?

Un reportaje central de la revista inglesa The Economist, titulado "Rise of the superhumans" (El nacimiento de los super humanos), hace referencia al magnate tecnológico norteamericano Bryan Johnson, quien lleva una vida llena de excentricidades... Sigue leyendo →

No cachai na'

Una verdadera paradoja nos arrojan las cifras relacionadas con personas mayores publicadas en las últimas semanas. En una sociedad que acrecienta aceleradamente su población mayor, los datos revelados por el Censo no dejan de sorprender, sobre... Sigue leyendo →

Innovación con sentido: cómo la IA puede ampliar el impacto social

En un mundo donde las herramientas tecnológicas avanzan muy rápido, es fundamental preguntarnos ¿cómo usamos esa innovación para resolver problemas reales y acercarnos más a las personas? En Mujer Impacta, creemos que la tecnología puede y debe... Sigue leyendo →

¿El Dios dinero vs. el Viernes Santo?

Estas semanas se instaló una polémica porque en Chile hubo quienes quisieron suprimir el feriado de Viernes Santo. Otros buscaron mantenerlo e incluso declararlo como feriado irrenunciable. Las grandes tiendas y malls quieren abrir el comercio... Sigue leyendo →

El país que dejó de nacer: Chile se quedó sin hijos y sin respuestas

Chile está dejando de tener hijos. Y no se trata de una anécdota ni de una moda pasajera. Es una transformación profunda, sostenida y -sobre todo- silenciosa. En 2023, la Tasa Global de Fecundidad (TGF) alcanzó los 1,16 hijos por mujer, el... Sigue leyendo →

Política migratoria: la urgencia de un nuevo enfoque

En términos generales, la izquierda y el progresismo tienden a defender la libre movilidad humana como un derecho fundamental, basado en los principios de igualdad y no discriminación. Por este motivo, se oponen a las políticas migratorias... Sigue leyendo →

Cuidar también es seguridad: lo que el Censo nos está diciendo en voz baja

El nuevo Censo reveló un dato que muchas y muchos ya intuíamos desde hace tiempo: Chile está envejeciendo y nuestras familias se están achicando. Lo que antes se percibía en el entorno cercano -ese vecino mayor que ya no sale, esa señora del... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50