¿Qué es bienestar?
Los indicadores económicos, con los cuales casi de forma exclusiva, se mide el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad, y por ende, podrán esgrimir sus partidarios, la correspondiente satisfacción social, son insuficientes y expresan, más...
Sigue leyendo →
La muñeca simbólica
La fábula de Esopo del escorpión y la rana me recuerda la evidencia fotográfica de hoy donde machos recios, con cargos públicos y algunos precandidatos presidenciales se ríen a carcajadas sobre un proscenio con el “obsequio” de un artefacto que se...
Sigue leyendo →
Las redes sociales, esa realidad con que vivimos
Soy un comunicólogo que comenzó a utilizar la Internet cuando no existía la Web. Entonces era el correo-e el método más factible para conectarse con otras personas. Con un amigo ya fallecido, Francisco Tokos, creador del DUOC en la UC, cuando...
Sigue leyendo →
La canción del inmigrante
Recuerdo la vez en que mi abuela Corina O´Elckers Almonacid, hija de un alemán y una chilena, se atendió por primera vez con un médico cubano. Ella era una anciana hermosa de casi 90 años, cuyos ojos azules aún brillaban pero que ya sufría los...
Sigue leyendo →
Las vergüenzas de Chile
Comencé a recopilar hechos vergonzosos de nuestro país e hice una lista tan larga durante 100 años, que preferí remitirme a los 30 últimos. En Política, lo peor por su longevidad, tortuosidad y crueldad fue el golpe militar, porque junto a ello,...
Sigue leyendo →
Anti- inmigrantes, una bocanada fascista
Somos un país de emigrantes, sobre todo en esta época, en que más de un millón de chilenos vive hoy en el extranjero. Nuestra emigración económica, especialmente a la vecina Argentina, data desde hace un siglo, y la emigración política, desde los...
Sigue leyendo →
El humanismo del otro hombre
Es fácil plantar las semillas de la violencia con los discursos xenófobos y racistas englobadas en prácticas de poder político populistas, explicadas hoy como una forma de respuesta y defensa de los perdedores frente a la globalización....
Sigue leyendo →
Inmigrantes, una mirada humana
En tiempos de campaña se busca sintonizar con los temas de interés ciudadano, siendo uno de ellos la inseguridad ciudadana. En efecto, esta realidad nacional es coincidente con la preocupación mundial acerca de los flujos migratorios y sus efectos...
Sigue leyendo →
Inmigración
Puesto sobre la mesa el tema del día cual es la inmigración y su aparente negativo resultado según algunos líderes de opinión, quisiera hacer un pequeño relato que podría ir en favor o en contra de sus dichos, pero que da cuenta de nuestra...
Sigue leyendo →
Hacia una nueva moral mayoritaria
Si alguien me pidiera una definición de política, diría, admito que de un modo apresurado y quizás demasiado pragmático, que es la manera en que se gestionan los intereses diversos, en ocasiones contrapuestos, de quienes componen un colectivo....
Sigue leyendo →