La historia de nadie
"Los nadie: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadie: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos: Que no son, aunque sean. Que no hablan idiomas, sino dialectos. Que no hacen arte, sino...
Sigue leyendo →
De nosotros depende
Los Seres Humanos somos esencialmente libres e iguales. Es nuestra naturaleza espiritual la que nos otorga esa posibilidad. Venimos a este plano de la existencia a realizar las cualidades de nuestra Alma para evolucionar, como todo, en la...
Sigue leyendo →
Cuotas de género y meritocracia
Desde que se celebraron las pasadas elecciones, en las que se eligieron a nuestros representantes en la Asamblea Constituyente, y otros cargos, ha surgido una gran cantidad de noticias y comentarios relacionada a las cuotas de género, si se...
Sigue leyendo →
La agenda social empresarial
Con todos los cambios sociales que estamos viviendo, muchos directorios y equipos ejecutivos de compañías se están preguntando, con justa razón, qué rol debe asumir la agenda social de la empresa en la contingencia pública del país. En los últimos...
Sigue leyendo →
Llanto de la muerte
Fue en algún remoto lugar del planeta -bajo la tierra y el fango- hasta pudo ser en Ankarana, Madagascar, en las cavernas, cuevas y galerías impresionantes donde el lémur acróbata y audaz puede saltar hasta los 30 metros para vadear el abismo. En...
Sigue leyendo →
El ahogo de Narciso
Complacidos de nosotros mismos, la era de la selfie despuntaba con fuerza. Daba igual el número de tomas y cambios de escenario, el yo podía ser editado una y otra vez hasta dar con la luz perfecta, el ángulo preciso y la pose indicada. Una...
Sigue leyendo →
El cambio imprescindible
"¿A quién hablaré hoy? Los conocidos son malos, los amigos de hoy no aman.¿A quién hablaré hoy? Los corazones son rapaces, todos roban los bienes de su prójimo.¿A quién hablaré hoy? El hombre honesto ha desaparecido, el violento tiene acceso a...
Sigue leyendo →
Solsticio de Invierno
Estamos en tiempo de solsticio, y las personas de paz se reúnen en el tiempo de la siembra del futuro. Es el tiempo en que el labrador introduce las herramientas para hacer surcos donde la semilla será depositada para sufrir su proceso de...
Sigue leyendo →
Interrumpamos el camino, nos imploró el cardenal Silva
Muchos se preguntan qué habría dicho y cómo habría actuado el cardenal Raúl Silva Henríquez ante la profunda crisis que vive la sociedad chilena. Vivimos hoy un conflicto social de hondas repercusiones, en momentos que se advierte un descontento...
Sigue leyendo →
Conciencia empresarial 2030
Hoy, con la actual crisis sanitaria, económica y social desatada por la pandemia, la Agenda 2030 muestra un retroceso de al menos 10 años, especialmente en cuanto a pobreza, empleo, salud, educación y reducción de las desigualdades. En Chile,...
Sigue leyendo →