Norte oscuro: ¿Innovación para la humanidad que queremos ser?

¿Qué humanidad queremos ser? Esta fue la pregunta central de la 14ª versión de Congreso Futuro, recientemente celebrado en nuestro país. En tiempos convulsos, cuando parece imposible imaginar un mañana prometedor, diversas instituciones se reúnen... Sigue leyendo →

Inclusión laboral como clave para el éxito y el bienestar de las personas

Durante mis vacaciones, caminando por la playa, me detuve a observar a mi alrededor. El lugar estaba lleno, y no pude evitar preguntarme ¿las personas con discapacidad tienen la misma oportunidad que yo de disfrutar de un descanso? Si ellas... Sigue leyendo →

Días de conmemoración

Hace un par de días se han conmemorado los 80 años de la liberación del campo de concentración más famoso de la Segunda Guerra Mundial: Auschwitz, ubicado en Polonia. Un 27 de enero de 1945 entraron en él las tropas del Ejército Rojo. De ahí que... Sigue leyendo →

De víctimas a sobrevivientes

Hace un año, un devastador megaincendio arrasó con las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, dejando huellas imborrables en las vidas de miles de familias. Entre las zonas más golpeadas estuvo El Olivar, en la Ciudad Jardín, donde el... Sigue leyendo →

Fútbol y democracia en el Chile que queremos

En el Chile de hoy se están viviendo hechos cotidianos y significativos que reflejan una preocupante tendencia hacia la construcción de un estado policial. Este fenómeno pone en peligro la democracia al criminalizar a las personas y sus... Sigue leyendo →

Libertad, igualdad y fraternidad, el casi abandonado lema originario de la izquierda

En la Revolución Francesa, los que estaban por deponer al rey, suprimir la nobleza y quitarle poder a la Iglesia Católica se ubicaron a la izquierda de la asamblea; y los que estaban por la otra posición, que conservara la realeza, la nobleza y el... Sigue leyendo →

"A río revuelto…": Magnates tecnológicos y el reemplazo de la verdad por la plausibilidad

Coescrita con Marco Billi, doctor en Procesos e Instituciones Políticas y académico U. de Chile La imagen de los magnates tecnológicos en la inauguración de la presidencia de Donald Trump posee una carga simbólica más profunda de lo que pueda... Sigue leyendo →

¿Qué humanidad queremos o debemos ser?

Una vez más, como es ya habitual en enero de cada año, se llevó a cabo el Congreso Futuro con sus diversos y siempre interesantes conferencistas invitados. Entre ellas, el inicio con Violeta Parra presentada en un holograma, cantando y tocando... Sigue leyendo →

Razones del auge de la neoultraderecha: Una aproximación

El resurgimiento de la ultraderecha no es un fenómeno aislado ni casual; es una señal inequívoca de que los engranajes de la democracia rechinan; es más, que no funcionan. La ultraderecha permanece siempre al acecho aguardando crisis sistémicas... Sigue leyendo →

Inquisición de género

La ley Antonia, vigente desde diciembre 2022, es un proyecto para generar una desigualdad legal y permanente en contra de los varones cada vez que sean acusados por una mujer. Así se verifica cuando define la violencia de género: "Se entenderá por... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50