"Cuando Harvard habla, EE.UU. escucha"
Y "si la Ivy League estornuda, el Congreso se resfría", solía decirse con sorna y lucidez. Pero en la era Trump esos refranes ya no aplican: el Poder Ejecutivo no sólo dejó de escuchar a Harvard, ahora la castiga. La reciente decisión de congelar...
Sigue leyendo →
Gobernar es cuidar: los desafíos del último año del Ejecutivo
Uno de los desafíos más grandes que ha enfrentado la administración del Presidente Gabriel Boric, en el marco de su programa de gobierno, es la instalación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados (SNAC), conocido como "Chile Cuida". Este...
Sigue leyendo →
Gastón Soublette y la no-violencia activa
Soy uno de los tantos que conocieron a Gastón Soublette y tuve el privilegio de compartir frecuentemente con él, entablando una relación de amistad. Lo conocí por el año 1981, en el mítico Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de...
Sigue leyendo →
Sueño con el día en que el soldado regrese…
Cuesta entender el ataque inmisericorde que sufrió el monumento al general Manuel Baquedano, desde el 19 octubre del año 2019 y hasta la llegada del Covid 19. Solo la ignorancia y el fanatismo pueden explicar el intento por destruir su estatua, lo...
Sigue leyendo →
Interculturalidad (a propósito de la Comisión para la Paz y el Entendimiento)
La Comisión para la Paz y el Entendimiento presentó su informe final luego de dos años de labor. Esta instancia tuvo como objetivo analizar el aumento de la conflictividad entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, así como formular propuestas...
Sigue leyendo →
La historia de nuestros días: el completo del Dominó
Quizás todavía podamos encontrar a algunos de los viejos de siempre en el local de Agustinas, no serán los mismos de aquella primera vez que fui con mi papá bien temprano en los '70, pero son los garzones que llevan la posta de esas rememoradas y...
Sigue leyendo →
La ciencia sobrevivirá a Trump, pero la cordura no a Netanyahu
La última semana de abril de este año, la versión en internet de la prestigiosa revista científica Nature en su titular se preguntaba si la ciencia (Science US) podrá sobrevivir a la administración Trump 2.0. Una pregunta atingentemente real, ya...
Sigue leyendo →
Acabar con la estigmatización: una tarea urgente
En las últimas semanas, distintas noticias nos han confrontado con una dolorosa realidad: como sociedad aún no estamos preparados para comprender, respetar e integrar plenamente a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Cada titular...
Sigue leyendo →
Transformarnos para seguir cumpliendo nuestra misión
Hace poco, el Hogar de Cristo anunció que comenzará un proceso de cambio institucional. El objetivo es lograr un mayor impacto en la vida de las personas que atendemos y asegurar que la institución siga siendo sostenible económicamente. Esto...
Sigue leyendo →
Cuando la inclusión se queda en el papel
Chile acaba de dar un paso importante al actualizar el Código del Trabajo y otras normas vinculadas a la inclusión laboral de personas con discapacidad y de quienes son asignatarias(os) de una pensión de invalidez. La nueva legislación busca dejar...
Sigue leyendo →