Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados: La oportunidad de avanzar hacia un Chile más justo
Los gobiernos de centroizquierda, históricamente, han abordado la temática de los cuidados, cuestión que ha quedado plasmado en numerosas políticas públicas que dan cuenta de ello, destacándose por ejemplo Chile Crece Contigo o con el pilar...
Sigue leyendo →
La educación emocional llega a Isla de Pascua
Una iniciativa valiosa para la comunidad de la Isla de Pascua. La educación emocional es clave para fortalecer el bienestar individual y colectivo, especialmente en lugares con dinámicas sociales y culturales únicas. Mi viaje a la isla se centró...
Sigue leyendo →
Nuestro futbol, nuestro Chile
El legendario futbolista alemán Franz Beckenbauer señaló en una ocasión que "el fútbol es un reflejo de la sociedad, y debemos luchar por mantenerlo limpio y justo". Mucha tinta y palabras se han escrito sobre la relación que habría entre el...
Sigue leyendo →
Hablemos de liderazgo, todas y todos
Un estudio de ALTA Comunicación identifica a las ejecutivas más influyentes en LinkedIn en Chile. Se constata que el tema más hablado en la red por esas líderes (20,7% de los contenidos) tiene que ver con "liderazgo femenino". En otro estudio de...
Sigue leyendo →
La amenaza silenciosa de la desinformación
La Royal Society, la academia científica más antigua del mundo, debatió sobre la permanencia de Elon Musk como miembro, debido a sus reiteradas difusiones de teorías conspirativas. El episodio no es anecdótico, pues ilustra cómo incluso figuras de...
Sigue leyendo →
Productores de delincuencia
Pedro nació en un mal momento y en un mal lugar. Su madre, alcohólica y drogadicta, vivía en las calles de la ciudad, se dio cuenta de su embarazo cuando su barriga comenzó a crecer más de la cuenta. Poco duró la leche materna y el hambre se hizo...
Sigue leyendo →
El poder de un hashtag
Las redes sociales se han convertido en un aspecto importante de la cultura contemporánea, sin duda. También en los cambios culturales que vive la sociedad, incluidas la resistencia y el cuestionamiento del status quo. Y es que las herramientas...
Sigue leyendo →
Las mascotas "nos inundan"
Frente a una carta publicada en un diario de circulación nacional, en la que un lector dice tajantemente que se deberían "prohibir las mascotas en las cabinas de avión", que éstas "han inundado edificios y parques" y que la tenencia de animales...
Sigue leyendo →
Igualdad de género: Avances y retrocesos que preocupan
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, lo que constituye una forma de mantener en nuestra memoria la historia de desigualdades y la defensa de sus derechos en todo orden de cosas. Comenzando el 2025, vemos con preocupación...
Sigue leyendo →
Marzo y el desafío pendiente con las mujeres en situación de discapacidad
En marzo, el mundo conmemora el Día de la Cero Discriminación y el Día Internacional de la Mujer, dos fechas que nos invitan a reflexionar sobre la igualdad y los derechos fundamentales. En la intersección de ambas, emerge una realidad de la que...
Sigue leyendo →