Los golpes que no queremos ver: violencia hacia personas mayores
Guillermo tiene 70 años. Es conserje nocturno en un edificio del sector oriente de Santiago de Chile. Hace unas semanas fue brutalmente agredido por un residente: sin provocación, por la espalda, con puños y pies. Terminó hospitalizado, con...
Sigue leyendo →
Pobreza: la excluida, la no nombrada
El pasado domingo 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric entregó la última Cuenta Pública de su gestión. Dos horas y 32 minutos tardó en pronunciar las 47 carillas con más de 16.200 palabras que contenía el discurso, pero solo una vez pronunció...
Sigue leyendo →
¿Progresismo o retrogresismo?
Preconizaba, como bandera de campaña el gobierno actual, que su identidad sería el progresismo social y político, con ideas y valores que promoverían las mejores condiciones de vida y de los derechos de las personas. Así el discurso, llegaría con...
Sigue leyendo →
Crisis de confianza pública: la universidad en la reconstrucción de legitimidad institucional
El sentimiento de confianza se ha visto plagado de desilusión. Cuestión relevante si entendemos que la confianza es un soporte ético para la vida en una sociedad justa, cimentada en la articulación honesta y la actuación vinculante, mediada por...
Sigue leyendo →
"Cuando Harvard habla, EE.UU. escucha"
Y "si la Ivy League estornuda, el Congreso se resfría", solía decirse con sorna y lucidez. Pero en la era Trump esos refranes ya no aplican: el Poder Ejecutivo no sólo dejó de escuchar a Harvard, ahora la castiga. La reciente decisión de congelar...
Sigue leyendo →
Gobernar es cuidar: los desafíos del último año del Ejecutivo
Uno de los desafíos más grandes que ha enfrentado la administración del Presidente Gabriel Boric, en el marco de su programa de gobierno, es la instalación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados (SNAC), conocido como "Chile Cuida". Este...
Sigue leyendo →
Gastón Soublette y la no-violencia activa
Soy uno de los tantos que conocieron a Gastón Soublette y tuve el privilegio de compartir frecuentemente con él, entablando una relación de amistad. Lo conocí por el año 1981, en el mítico Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de...
Sigue leyendo →
Sueño con el día en que el soldado regrese…
Cuesta entender el ataque inmisericorde que sufrió el monumento al general Manuel Baquedano, desde el 19 octubre del año 2019 y hasta la llegada del Covid 19. Solo la ignorancia y el fanatismo pueden explicar el intento por destruir su estatua, lo...
Sigue leyendo →
Interculturalidad (a propósito de la Comisión para la Paz y el Entendimiento)
La Comisión para la Paz y el Entendimiento presentó su informe final luego de dos años de labor. Esta instancia tuvo como objetivo analizar el aumento de la conflictividad entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, así como formular propuestas...
Sigue leyendo →
La historia de nuestros días: el completo del Dominó
Quizás todavía podamos encontrar a algunos de los viejos de siempre en el local de Agustinas, no serán los mismos de aquella primera vez que fui con mi papá bien temprano en los '70, pero son los garzones que llevan la posta de esas rememoradas y...
Sigue leyendo →