¿Los chilenos somos bipolares?
Es una pregunta que nos hacemos cuando a lo largo de los últimos años hemos pasado del jaguar de América Latina al país que va en decadencia y con la mayor crisis económica y de seguridad. Hemos estado pasando de gobiernos de centroizquierda y...
Sigue leyendo →
¿Es ser menos hombre orinar sentado?
Vincular la masculinidad con orinar de pie pareciera una ridiculez en estos tiempos actuales, en donde los roles de género se han flexibilizado en muchos ámbitos, pero lamentablemente no es tan así, ya que muchos hombres siguen respondiendo a...
Sigue leyendo →
65 no es el final, es el medio
En Chile, más de 6.700 personas cumplieron 100 años en 2024. Y, sin embargo, actuamos como si envejecer fuera una rareza, una carga o una caída. La verdad es mucho más radical: lo que creíamos la última etapa de la vida se ha transformado en una...
Sigue leyendo →
La soledad mata: el desafío silencioso que exige reconectar desde lo emocional
La soledad dejó de ser un sentimiento pasajero. Hoy es una amenaza concreta para la salud pública mundial. Según el primer informe global de la Comisión de Conexión Social de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas en...
Sigue leyendo →
Avancemos hacia un Chile sin pobreza
Días atrás, la Comisión Asesora para la actualización de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) entregó al Presidente su informe con recomendaciones. Un hito clave para hacernos cargo de los cambios que ha experimentado...
Sigue leyendo →
Los monos capuchinos no necesitan de la Contraloría
Las normas explícitas para comportarse con un mínimo de decencia parecen estar reemplazando al sentido común y al mínimo estándar de conciencia moral. Eso es lo que, al menos, podríamos inferir a partir del trabajo de la Contralora General y su...
Sigue leyendo →
Hemos perdido el pudor
Según muestra "Crónica para el futuro" -un reportaje de El Mercurio que incorpora datos del estudio de la consultora Black & White-, nueve de cada 10 chilenos dice ver incivilidades a diario o varias veces por semana, mientras ocho de cada 10...
Sigue leyendo →
Reconstruir la convivencia
Los últimos meses hemos sido testigos de un aumento preocupante en la violencia a lo largo de nuestro país. Esta se manifiesta en nuestros barrios, en los establecimientos educacionales y, lamentablemente, incluso en espacios públicos que por su...
Sigue leyendo →
Oír con el corazón
Finaliza junio y con ello la celebración del Mes del Buen Trato a las Personas Mayores, donde, precisamente el 15 se conmemoró el Día de la Toma de Conciencia contra el Abuso, Maltrato y Abandono en la Vejez. Según el Senama, con maltrato nos...
Sigue leyendo →
Mentiras, terraplanismo, antisemitismo y otras grandes falsedades
El 21 de junio se celebró en nuestro país el Día de los Pueblos Originarios, en honor a la celebración del solsticio de invierno, wetripantu mapuche o intiraymi aymara, que ocurre el día martes 24 de junio. Esta fecha corresponde al día más corto...
Sigue leyendo →