La solidaridad no se conmemora, se vive
Hace 32 años, Chile conmemoró por primera vez el Día de la Solidaridad, que se recuerda cada 18 de agosto, en honor a la vida y legado de Alberto Hurtado Cruchaga. Desde entonces, ese día ha sido mucho más que un simple acto conmemorativo, es un...
Sigue leyendo →
¿Crisis moral o idiosincrasia chilena?
En los últimos cinco años, Chile ha sido escenario de diversos escándalos políticos y casos de corrupción que han puesto en entredicho la ética y la integridad de sus instituciones públicas. Desde el estallido social de 2019, que evidenció...
Sigue leyendo →
Postnatal de un año: una lucha que suma apoyos
En un país como Chile, en donde el machismo y la desigualdad de género siguen estando muy presente en la sociedad, la reciente movilización ciudadana del 11 de agosto de 2025 en favor del proyecto de ley "Postnatal de un Año" marca un precedente...
Sigue leyendo →
Histórico fallo: Corte Interamericana reconoce el cuidado como derecho humano
El 7 de agosto de 2025 quedará en la historia de los derechos humanos, pues la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró, por primera vez, que el cuidado es un derecho humano autónomo. No como un apéndice de otros derechos, no...
Sigue leyendo →
El triunfo del mal
En "El triunfo de la muerte" (1562), Pieter Brueghel el Viejo retrata con sobrecogedora crudeza el azote de la peste, símbolo del poder omnímodo de la muerte sobre la vida. Aquella escena evoca una Europa medieval sumida en el feudalismo, la...
Sigue leyendo →
Reconocer la experiencia de quienes cuidan es un deber
Hace algunos días se publicó en el Diario Oficial la aprobación de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados 2025-2030, que entrega lineamientos que regirán las iniciativas, planes y programas de apoyos y cuidados en Chile durante los próximos...
Sigue leyendo →
Cuna
"Ellos pedían esfuerzo, ellos pedían dedicación, ¿y para qué?, para terminar bailando y pateando piedras", cantaban Los Prisioneros en el himno generacional más lúcido que Chile haya producido. ¿Sabrá Jorge González que, entre riff y coro, logró...
Sigue leyendo →
A un año de la Ley Karin, impactos y desafíos en la implementación
Este 1 de agosto se cumple un año de la implementación de la Ley 21.643, también conocida como Ley Karin. Ésta prometía la ambiciosa meta de poner fin a la violencia en el trabajo, y en especial proteger a los trabajadores del acoso laboral. Para...
Sigue leyendo →
A un año de la Ley Karin: destapando la olla de la violencia en el trabajo
Este 1 de agosto se cumple un año de la entrada en vigor de la Ley Karin, y no cabe duda de que esta normativa ha sido un punto de inflexión en la forma en que abordamos la violencia y el acoso en los entornos laborales en Chile. Por fin, después...
Sigue leyendo →
Asistir de verdad no puede hacerlo solo una máquina
Desde la experiencia de dirigir una empresa de teleasistencia apoyada en tecnología, pero con un alto componente humano y profesional en la atención, quiero poner una alerta sobre una idea que circula cada vez con más fuerza: que es posible...
Sigue leyendo →