El enjambre vandálico de los niñxs bchxs

Este es el nombre del grupo vandálico (según los panfletos), que la madrugada del miércoles quemó cinco autos.La creatividad del nombre, que recuerda a la película “12 Monos”, corresponde sin dudas, a un grupo de la nueva generación Z postmoderna... Sigue leyendo →

El gran valor de la amistad

La amistad es un vínculo de cariño, confianza y apoyo entre personas que no tienen relación sanguínea, por lo que su unión es espontánea y de mutuo propio. Los amigos son con quienes se crean instancias de complicidad, diversión, empatía, entre... Sigue leyendo →

Niños a merced de sus padres y del sistema

“ No quiero estar con mis papás ” Byron, con apenas seis años, a merced del sistema encargado de protegerlo.Pasó 15 meses en una institución del SENAME, y antes de cumplir 2 años fue entregado temporalmente a la familia materna para su adopción.... Sigue leyendo →

¿La pobreza como negocio?

El Estado de Chile invierte dineros, generosamente, en las distintas instituciones que trabajan en sectores de gran vulnerabilidad y pobreza, en la esperanza de ir construyendo un país, en donde las brechas entre ricos y pobres sean cada vez... Sigue leyendo →

La Era del despilfarro

Por pura casualidad me llegó el libro “Waste Uncovering the Global Food Scandal” (Despilfarro, el escándalo global de la comida), de Tristram Stuart. El autor analiza las causas del desperdicio de comida en el mundo. Tristes datos adornan sus... Sigue leyendo →

Trabajo y bienestar

Las personas pasan la mayor parte de sus vidas trabajando, si bien no todos logran tener los puestos que siempre soñaron, por algún motivo continúan desempeñándose en lo que hacen.Con el tiempo, los deseos y objetivos que nos pusieron en un... Sigue leyendo →

Martín Vargas y Pellegrini

Chile se parece mucho a la comarca descrita por Tolkien, Pellegrini demasiado al clásico hobbit cándido que logra una hazaña planetaria y Martín Vargas al héroe de los medianos cuya gesta lo deja estigmatizado ante sus semejantes. Los hobbits son... Sigue leyendo →

Mascotas versus humanos, un dilema erróneo

Hace no mucho tiempo atrás escribí en Facebook que “quien no ama a los animales no es capaz de amar a los humanos”. Esa frase, dicha desde la experiencia personal, me resulta cada vez más estimada, en la medida que observo, con una cierta... Sigue leyendo →

¿Mujer, trabajo y culpa?

Sin desmerecer al género masculino, en nuestro país son las mujeres quienes generalmente llevan las riendas del hogar. Son quienes se preocupan de los hijos, del marido, del orden de la casa y hasta de los menús diarios de alimentación. El... Sigue leyendo →

¿Todo es posible?

La política el aborto y los límites de lo absoluto. El gobierno arranca en su proyecto neo revolucionario pacífico, empeñado en traspasar los límites del neo liberalismo globalizado abriendo “los campos de lo posible”, pero al parecer, sin el... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50