La infancia no merece eslóganes vacíos
Cada semana tenemos noticias alarmantes donde el bienestar de la infancia está en riesgo. Intentamos llamar la atención con nuevas cifras, nuevos casos, nuevas historias. Sin embargo, parece que esto genera en la opinión pública el efecto...
Sigue leyendo →
Acompañar después de los 18: deber del Estado
Valoramos la columna de Francisca González publicada en este mismo medio. Detrás de las cifras hay rostros: 33,6% de adolescentes en residencias de cuidado alternativo enfrenta una salida abrupta al cumplir 18. Lo más preocupante es que, en las...
Sigue leyendo →
Fiestas para cuidar la niñez
A los 9 años perdió a su mamá cuando un conductor ebrio cruzó la pista detrás de una fonda. En un instante, su vida dio un giro drástico. Un hogar lleno de alegría se transformó en un lugar de dolor y ausencia. Lamentablemente su historia no es...
Sigue leyendo →
Cuando la música urbana libera talentos ocultos
Cuando pensamos en los ritmos que hoy genéricamente llamamos "urbanos" y su impacto en la juventud, se nos vienen a la cabeza imágenes de jóvenes escuchando canciones con letras que aluden al narco, al dinero fácil, a la ostentación, a relaciones...
Sigue leyendo →
Egreso en residencias: una deuda legislativa que no puede seguir pendiente
En nuestro país, al mes de julio, 5.125 niños, niñas y adolescentes viven en residencias de cuidado alternativo, con 1.172 entre 16 y 17 años, y 553 ya son mayores de 18. Para ellos, cumplir la mayoría de edad se transforma en un fuerte estresor,...
Sigue leyendo →
La niñez es hoy: el compromiso de un país con su presente
Coescrita con Verónica Silva Villalobos, subsecretaria de la Niñez Cada año, el Día de los Patrimonios nos recuerda la riqueza de nuestra historia, arquitectura y tradiciones. En esta versión del Día de los Patrimonios de la Niñez y la...
Sigue leyendo →
Por una niñez protegida y con oportunidades
Agosto, Mes de la Niñez, no debería ser una vitrina, sino el momento de mirar con urgencia cómo crecen miles de niños, niñas y adolescentes. Un estudio sobre la niñez en campamentos revela una realidad muchas veces invisibilizada: 171.376 niños,...
Sigue leyendo →
Medios como garantes de derechos de la niñez: un rol insustituible
En un país que ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el papel de los medios de comunicación es más crucial que nunca. No se trata solo de informar, sino de comprender su enorme capacidad para influir en...
Sigue leyendo →
¡Se aprende a convivir como se aprende a sumar!
Tiene 12 años, la mayor parte muy felices en un séptimo básico. Sin embargo, hace tres meses, comenzaron a aparecer sus cuadernos rayados o perdidos, con las notas a la baja -sin razón aparente- le borraron su habitual sonrisa. En el patio lo...
Sigue leyendo →
En la calle y en el Excel
La crisis de salud mental en niños, niñas y adolescentes ya no es un diagnóstico nuevo. Es una urgencia instalada, visible y -como han señalado recientemente distintos expertos y alcaldes- una epidemia silenciosa que atraviesa escuelas, familias y...
Sigue leyendo →