Garantizar un futuro autónomo: la necesidad de modificar la ley 21.302

El ECOSOC YouthForum 2025, que se celebrará en Nueva York del 15 al 17 de abril, será una oportunidad para visibilizar uno de los desafíos más urgentes que enfrentan los jóvenes en situación de vulnerabilidad: su transición acompañada a la vida... Sigue leyendo →

Cunas vacías: la crisis de natalidad que Chile ignora

Todos los países tienen problemas, pero no todos los ignoran. Chile ignora la crisis de natalidad. Muestra de ello es que, la carrera presidencial se encuentra en marcha y, sin embargo, uno de los problemas colectivos más acuciantes -la baja... Sigue leyendo →

Campaña presidencial: la necesidad de un enfoque integral de cuidados y prevención

La carrera por llegar a La Moneda ya comenzó. Día a día se conocen nuevos detalles sobre los abanderados, sus posibles equipos de campaña y la expectativa sobre sus líneas programáticas. A pesar de haber candidatos de todos los espectros... Sigue leyendo →

Pesadilla en Gaza

Amal tiene 7 años, vive en Jan Yunis, años atrás una de las principales ciudades de la zona de Gaza. Hoy es un campamento para refugiados palestinos (dentro de la propia Palestina). Esta pequeña, que aún ni cambia sus dientes de leche, no recuerda... Sigue leyendo →

Adiós a los niños

Miró la ventana como quien mira nostálgico su historia. Buenos momentos en su trabajo marcaron cada década hasta su jubilación, hace 15 años. Viudo desde hace 7, repasa todos los días los mismos recuerdos al lado de un marco de fotos. Tiene la... Sigue leyendo →

Avanzamos en derechos para niños, niñas y adolescentes en Chile

En 2022, Chile dio un paso fundamental en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia con la promulgación de la ley 21.430. Esta legislación establece el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y... Sigue leyendo →

La violencia a un Metro

En un caso que refleja la creciente democratización de la violencia en nuestro país, un adolescente de 17 años recibió un disparo mientras esperaba en el andén de la estación Barrancas de Metro. Santiago, con espacios alguna vez protegidos y... Sigue leyendo →

Proteger a la niñez de la violencia: un derecho pendiente

En Chile y en el mundo, la prevención y la erradicación de la violencia contra la niñez sigue siendo un derecho pendiente. A pesar de los avances en desarrollo y tecnologías, millones de niñas, niños y adolescentes continúan viviendo en contextos... Sigue leyendo →

Homicidios de niños, niñas y adolescentes: Bajo la sombra de la violencia

Hoy enfrentamos una cifra alarmante: Más de 307 menores de edad han perdido la vida debido a homicidios perpetrados con armas de fuego en Chile entre 2018 y 2024. Este trágico panorama nos exige reflexionar sobre la urgencia de abordar una... Sigue leyendo →

El poder del agradecimiento en los niños, herramienta para la vida

Es un período donde los rituales familiares y los encuentros en torno a la mesa se transforman en espacios sagrados de unión, afecto y contención. Es también una época de reflexión, y miramos hacia atrás, agradecemos lo que vivimos y nos... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19