Una sociedad al borde: cuando la delincuencia se lleva la infancia

El país se estremeció con la noticia del niño de 11 años que perdió la vida tras el choque entre un furgón escolar y un vehículo conducido por delincuentes que huían luego de robar un celular. En cuestión de segundos, la violencia volvió a... Sigue leyendo →

Más juegos, menos pantallas: un giro necesario y urgente para cuidar a niños y niñas

Durante años, en Chile hemos hablado de recuperar la confianza, fortalecer la democracia y construir comunidades más seguras. Pero hay un tema silencioso -y urgente- que también nos afecta como país: la forma en que tratamos a niños y niñas. Y en... Sigue leyendo →

Votar pensando en la niñez

Por primera vez en la historia reciente de Chile, la niñez ocupa el centro del debate presidencial. Televisión Nacional de Chile, a través de sus señales Canal 24 Horas y NTV, estrenó "Vota por la Niñez", un ciclo inédito de entrevistas donde las... Sigue leyendo →

Vivir en familia

Pasó otra semana más, a sus cortos 6 años ya lleva 3 esperando. El tiempo avanza y menos familias están dispuestas -siquiera- a cuidarlo temporalmente, temen a un vínculo que sea difícil de romper, mientras él sólo quiere salir, tener hermanos,... Sigue leyendo →

Una política de Estado para la alimentación escolar: el momento es ahora

En Chile se ha abierto una oportunidad histórica para avanzar hacia una Ley de Alimentación Escolar que otorgue un marco jurídico sólido y permanente al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Esta posibilidad representa un paso clave para... Sigue leyendo →

La infancia no merece eslóganes vacíos

Cada semana tenemos noticias alarmantes donde el bienestar de la infancia está en riesgo. Intentamos llamar la atención con nuevas cifras, nuevos casos, nuevas historias. Sin embargo, parece que esto genera en la opinión pública el efecto... Sigue leyendo →

Acompañar después de los 18: deber del Estado

Valoramos la columna de Francisca González publicada en este mismo medio. Detrás de las cifras hay rostros: 33,6% de adolescentes en residencias de cuidado alternativo enfrenta una salida abrupta al cumplir 18. Lo más preocupante es que, en las... Sigue leyendo →

Fiestas para cuidar la niñez

A los 9 años perdió a su mamá cuando un conductor ebrio cruzó la pista detrás de una fonda. En un instante, su vida dio un giro drástico. Un hogar lleno de alegría se transformó en un lugar de dolor y ausencia. Lamentablemente su historia no es... Sigue leyendo →

Cuando la música urbana libera talentos ocultos

Cuando pensamos en los ritmos que hoy genéricamente llamamos "urbanos" y su impacto en la juventud, se nos vienen a la cabeza imágenes de jóvenes escuchando canciones con letras que aluden al narco, al dinero fácil, a la ostentación, a relaciones... Sigue leyendo →

Egreso en residencias: una deuda legislativa que no puede seguir pendiente

En nuestro país, al mes de julio, 5.125 niños, niñas y adolescentes viven en residencias de cuidado alternativo, con 1.172 entre 16 y 17 años, y 553 ya son mayores de 18. Para ellos, cumplir la mayoría de edad se transforma en un fuerte estresor,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22