Un país en deuda con los niños
La imagen era devastadora. Una pequeña de siete años en medio de un fuego cruzado, mientras a su alrededor, el silencio ensordecedor de quienes corren o miran al lado, no por indiferencia, sino por un angustiante miedo que paraliza, incluso para...
Sigue leyendo →
Alerta: en riesgo la atención a niños y niñas en protección especializada
Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la protección especializada de niños, niñas y adolescentes observamos con preocupación las medidas administrativas impulsadas por el Ejecutivo en el contexto de la Ley de Presupuestos 2025....
Sigue leyendo →
¿Incivilidades? Formación valórica desde la primera infancia
Con motivo de las elecciones presidenciales y de la formulación de los programas de gobierno de los candidatos y candidatas, ciertas temáticas que desde hace tiempo nos venían inquietando como las hoy llamadas "incivilidades", han vuelto a surgir....
Sigue leyendo →
Avanzar en justicia juvenil, un deber moral
Uno de los elementos destacados en la última Cuenta Pública fue el desafío para avanzar en la reinserción social de jóvenes. Debemos no sólo trabajar para que adolescentes que han infringido la ley enfrenten con responsabilidad sus actos, sino...
Sigue leyendo →
Trabajo infantil en Chile: una deuda que crece y debemos erradicar
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil nos enfrenta a una realidad incómoda. La EANNA 2023 reveló que el 15,5% de los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años (unos 508.000) trabajan en Chile (en el 2012, 6,9% trabajaban); y más de la mitad...
Sigue leyendo →
No ignoremos la evidencia: cannabis y niñez
No parecía entender lo que estaba sucediendo con su hijo. Años atrás, era el orgullo de la casa: buenas notas, deportista, siempre dispuesto a ayudar. Pero, de pronto, comenzaron las ausencias al colegio, los silencios prolongados, las respuestas...
Sigue leyendo →
Menos niños en prekínder (y no por baja natalidad)
En Chile, cada vez menos niños están asistiendo a prekínder. Aunque se podría pensar que esto se debe simplemente a la baja natalidad, los datos muestran que el problema es más grave y estructural. Los niños están. Los cupos también. Pero las...
Sigue leyendo →
Infancia y justicia: la deuda que empezamos a saldar
En 2022 me tocó participar en la redacción de un proyecto de ley con una convicción clara: en Chile, el derecho de los niños a recibir su pensión de alimentos debía ser garantizado de forma real y efectiva. No más excusas, no más deudores...
Sigue leyendo →
Niñez en la calle: cuando el presupuesto los deja afuera
El invierno se acerca y más aún para los 155 niños y niñas que viven en situación de calle. Su único salvavidas, el Programa Red Calle Niños (2020), que brinda refugio y apoyo psicosocial, cierra, siendo la última atención el 30 de mayo. Esto...
Sigue leyendo →
Contra el ciberacoso infantil
En un mundo donde la tecnología ha redefinido las interacciones humanas, la protección de los niños, niñas y adolescentes en el entorno digital se convirtió en una urgencia ineludible, sobre todo la necesidad de establecer sanciones y perseguir...
Sigue leyendo →