La niñez es hoy: el compromiso de un país con su presente
Coescrita con Verónica Silva Villalobos, subsecretaria de la Niñez Cada año, el Día de los Patrimonios nos recuerda la riqueza de nuestra historia, arquitectura y tradiciones. En esta versión del Día de los Patrimonios de la Niñez y la...
Sigue leyendo →
Por una niñez protegida y con oportunidades
Agosto, Mes de la Niñez, no debería ser una vitrina, sino el momento de mirar con urgencia cómo crecen miles de niños, niñas y adolescentes. Un estudio sobre la niñez en campamentos revela una realidad muchas veces invisibilizada: 171.376 niños,...
Sigue leyendo →
Medios como garantes de derechos de la niñez: un rol insustituible
En un país que ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el papel de los medios de comunicación es más crucial que nunca. No se trata solo de informar, sino de comprender su enorme capacidad para influir en...
Sigue leyendo →
¡Se aprende a convivir como se aprende a sumar!
Tiene 12 años, la mayor parte muy felices en un séptimo básico. Sin embargo, hace tres meses, comenzaron a aparecer sus cuadernos rayados o perdidos, con las notas a la baja -sin razón aparente- le borraron su habitual sonrisa. En el patio lo...
Sigue leyendo →
En la calle y en el Excel
La crisis de salud mental en niños, niñas y adolescentes ya no es un diagnóstico nuevo. Es una urgencia instalada, visible y -como han señalado recientemente distintos expertos y alcaldes- una epidemia silenciosa que atraviesa escuelas, familias y...
Sigue leyendo →
Niñez en peligro: exigencia de garantías financieras amenaza la continuidad de su protección
Aldeas Infantiles SOS y otras organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niños y niñas, compartimos la alta preocupación respecto a la exigencia de garantizar anticipadamente el cumplimiento de obligaciones financieras como condición...
Sigue leyendo →
Un país en deuda con los niños
La imagen era devastadora. Una pequeña de siete años en medio de un fuego cruzado, mientras a su alrededor, el silencio ensordecedor de quienes corren o miran al lado, no por indiferencia, sino por un angustiante miedo que paraliza, incluso para...
Sigue leyendo →
Alerta: en riesgo la atención a niños y niñas en protección especializada
Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la protección especializada de niños, niñas y adolescentes observamos con preocupación las medidas administrativas impulsadas por el Ejecutivo en el contexto de la Ley de Presupuestos 2025....
Sigue leyendo →
¿Incivilidades? Formación valórica desde la primera infancia
Con motivo de las elecciones presidenciales y de la formulación de los programas de gobierno de los candidatos y candidatas, ciertas temáticas que desde hace tiempo nos venían inquietando como las hoy llamadas "incivilidades", han vuelto a surgir....
Sigue leyendo →
Avanzar en justicia juvenil, un deber moral
Uno de los elementos destacados en la última Cuenta Pública fue el desafío para avanzar en la reinserción social de jóvenes. Debemos no sólo trabajar para que adolescentes que han infringido la ley enfrenten con responsabilidad sus actos, sino...
Sigue leyendo →