Calles sin Violencia: ¿Protegemos la niñez?
Tenía solo nueve años cuando su vida cambió para siempre. En lo profundo de la noche, mientras debiera haber estado durmiendo y protegido, escuchó lo que sin duda era un disparo, en realidad una ráfaga. Perplejo vio llegar a su papá hasta la...
Sigue leyendo →
Ver a los niños crecer produce felicidad
Recientemente fueron publicados los resultados de la Encuesta Bicentenario UC 2024. Respecto a los hijos, son alarmantes los datos de que dos de cada cinco chilenos, entre 18 y 34 años, no desea descendencia, siendo una tendencia transversal en...
Sigue leyendo →
Hallazgos de la EANNA 2023: Erradicar el trabajo infantil y fortalecer el apoyo a las familias
La reciente publicación de los resultados de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2023, que busca conocer las principales actividades que realizan los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años del país -indagando...
Sigue leyendo →
La adopción como restitución del derecho a vivir en familia
Noviembre es el Mes de la Adopción, y por ello el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia ha realizado una serie de acciones en todo el país, relacionadas con la difusión de testimonios de familias, en toda su diversidad,...
Sigue leyendo →
Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y Niña, y el derecho a vivir en familia
El 20 de noviembre conmemoramos un nuevo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña (CDN, 1989), y nuevamente la fecha nos insta a reflexionar sobre los avances, las brechas y los desafíos pendientes en nuestro país...
Sigue leyendo →
Cuando la adicción digital es un problema
Tradicionalmente, el término "adicción" se ha asociado al uso excesivo de sustancias químicas y elementos invasivos para el organismo, como el alcohol, el tabaco y otras drogas que generan adicciones químicas. Sin embargo, también existen...
Sigue leyendo →
Apoyar la crianza para terminar la violencia contra la niñez
Se acerca el 2030 y estamos lejos de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas de las personas en todo el mundo. Nos queda poco tiempo y mucho por hacer,...
Sigue leyendo →
Una ardilla, un mapache y los amish también influyeron en el destino de EE.UU.
La reciente campaña presidencial de Estados Unidos fue la más larga -el expresidente Trump anunció su postulación el año 2022-; y fue las más cara, 15 mil millones de dólares aproximadamente, equivalentes a la mitad del costo de nuestra...
Sigue leyendo →
No hay clases
No. No irá a clases. No. Tampoco la semana pasada fue, claro que por razones distintas. No es lo mismo una elección que un funeral "de alto riesgo". Llevaba 20 días sin asistir a clases -por distintos motivos- algunas gripes o resfríos fuertes,...
Sigue leyendo →
Sordera colectiva
En políticas de infancia y salud mental, los diferentes gobiernos llevan años padeciendo de una sordera colectiva. Se ha dicho hasta el cansancio que los niños, niñas y adolescentes que hoy se encuentran bajo el cuidado del Estado por graves...
Sigue leyendo →