La otra Vía Láctea

Ahora que la astronomía está tan de moda, me resulta natural ligar nuestra Vía Láctea, bautizada así por los romanos por su estela lechosa en el universo, con el camino que ha debido transitar en Chile el reconocimiento generalizado del derecho de... Sigue leyendo →

La impunidad se acabó

Una excelente noticia se dio a conocer en los últimos días, cuando el gobierno del Presidente Sebastián Piñera aprobó la ley que declara imprescriptibles los delitos sexuales contra niños y adolescentes de forma civil y penal. En otras palabras,... Sigue leyendo →

La agenda antimoderna de infancia

En el marco de la discusión parlamentaria del Proyecto de Ley de Garantías de los Derechos de la Niñez, hemos sido espectadores de un desembarco comunicacional y político, que nos habla de los debates pendientes que tenemos como sociedad en... Sigue leyendo →

Corresponsabilidad y cuidado infantil

A raíz de las celebraciones del día de la madre, el padre y del niño en especial, entre otras, miles de personas se movilizan siguiendo sus propias tradiciones. Pero en estas efemérides la publicidad está rompiendo los estereotipos de género con... Sigue leyendo →

Abuso sexual infantil: Sobre el rechazo a la reatroctividad

La noche del 19 de junio de 2019 fue rechazado el proyecto de ley de Retroactividad desde 1990 por el crimen de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. La comisión mixta del Congreso estuvo constituida por 5 senadores que votaron en... Sigue leyendo →

Los hijos ilegítimos de hoy

Durante la discusión en el Congreso, en la comisión especial del Senado encargada de tramitar proyectos de ley relacionados con los niños, niñas y adolescentes, como el de derechos de filiación para hijos e hijas de parejas del mismo sexo, se... Sigue leyendo →

Los niños están hechos de cien

Loris Malaguzi tenía razón. El pedagogo italiano, fundador de la Escuela Reggio Emilia en 1945, hablaba en su famoso poema sobre los cien y siempre cien leguajes que poseen niños y niñas para pensar, hablar, escuchar, cantar, entender…, lenguajes... Sigue leyendo →

Adopción en Chile, ¿en qué momento perdimos el rumbo?

Según el análisis de diversos organismos, el principal problema de la Ley de Adopción en Chile es la tardanza y burocracia existente en el sistema judicial para llevar a cabo el proceso, situación que recae en la espera durante meses e incluso... Sigue leyendo →

Caminando con y por la niñez, terminemos con la violencia física y psicológica

Las cifras son tan elocuentes como estremecedoras, en la mitad de los hogares chilenos se utiliza la violencia física y/o psicológica como método de crianza con los hijos. El estudio, desarrollado entre la ONG World Vision y el Diplomado de Niñez... Sigue leyendo →

Niños en situación de calle ¿y ahora qué?

547 niños han sido reportados viviendo en situación de calle, según el Conteo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle 2018, dado a conocer recientemente por el ministerio de Desarrollo Social y la Familia. Un número que por... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19