¿Es una solución reducir la edad de imputabilidad?
En Chile ha resurgido el debate sobre la posibilidad de reducir la edad de imputabilidad penal para menores de edad, impulsado por el alarmante aumento del 9,8% en los delitos cometidos por adolescentes en el último año. La propuesta actual es...
Sigue leyendo →
El Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas
Entre los más importantes proyectos que este Ministerio de Justicia impulsa ante el Congreso Nacional, y cuyo contenido se encuentra ya en sus etapas finales de aprobación, está el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de...
Sigue leyendo →
Justicia juvenil con enfoque de género: Visibilizar para transformar
Uno de los elementos que solemos destacar en torno al 8M es cómo las mujeres hemos sido históricamente invisibilizadas en la sociedad. Invisibles porque, hasta hace poco, la economía no valoraba en absoluto las labores de cuidado, mayoritariamente...
Sigue leyendo →
Candidatos
A medida que se acercan los días para la elección presidencial seguiremos escuchando planteamientos de los distintos candidatos, que apuntan a "refundar Gendarmería" (la sucesión de denuncias por violencia, corrupción, maltrato y absolutismo...
Sigue leyendo →
El fast track penitenciario
Un nuevo paso en el propósito de enfrentar el déficit de plazas carcelarias dimos en el Congreso Nacional el miércoles 12, cuando la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que "Exime de trámites y reduce plazos para la...
Sigue leyendo →
Crimen organizado: un fenómeno que exige una mirada regional
Frenar el asentamiento del crimen organizado en nuestro país requiere, necesariamente, de la coordinación estratégica de toda la institucionalidad del Estado, así como de la colaboración con otros países, -en especial de nuestra región-, ya que...
Sigue leyendo →
Téngase presente
Al vivir esta especie de circo mediático, en relación a Manuel Monsalve, puede ser interesante preguntarnos si no sería conveniente someterlo a una pericia psiquiátrica para dimensionar, desde un punto de vista médico, los hechos que se le...
Sigue leyendo →
Sumisión química y violencia de género, un desafío legal y social en Chile
La sumisión química se refiere a la administración no consentida de sustancias psicoactivas a una persona con el propósito de cometer un acto delictivo. Estas personas-perpetradoras planifican el uso de sustancias para incapacitar la defensa de la...
Sigue leyendo →
Juicio político: ¿Es posible revisar las sentencias de los ministros Vivanco y Muñoz?
Las acusaciones constitucionales en contra los ministros de la Corte Suprema Vivanco, Muñoz y Matus; que terminaron con la destitución del cargo y la inhabilitación por el término de cinco años para desempeñar cualquier función pública -sea o no...
Sigue leyendo →
Whistleblowing en el Poder Judicial, ¿cultura organizacional o sistema de nombramientos?
Tras el "caso Audios", el foco de las reformas propuestas se ha centrado en el mecanismo de nombramiento de los ministros de la Corte Suprema, desatendiendo los serios problemas de cultura organizacional del Poder Judicial. Las revelaciones de los...
Sigue leyendo →