Elijamos bien
Cada vez estoy más sorprendido con la manera de actuar del autodenominado "gobierno progresista". Al parecer, contrario absolutamente a la opción preferencial por los pobres, han hecho una opción preferencial por el descarte, la humillación y la...
Sigue leyendo →
Fortalecer el camino de la reinserción
A menos de un año de su puesta en marcha en las regiones del sur y a tres meses del despliegue final en la zona centro, el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil ya está mostrando resultados concretos. Chile está transitando por un...
Sigue leyendo →
Justicia, crisis, cárcel y populismo electoralista
Se ha hecho costumbre hablar de una justicia en crisis múltiple. Crisis de legitimidad, crisis de transparencia, crisis de eficiencia, crisis de lentitud y asuntos pendientes de resolución, crisis de calidad, suma y sigue. Pues bien, hay quienes...
Sigue leyendo →
Reforzamiento de la justicia laboral
Con el propósito de contar con una cobertura en materia de justicia laboral que asegure un acceso equitativo y eficiente a toda la ciudadanía, hemos preparado para tramitar en el Congreso Nacional el proyecto de ley que crea un nuevo juzgado de...
Sigue leyendo →
Secuestros en Chile: la nueva cara del crimen organizado
El reciente informe del Ministerio Público sobre secuestros en Chile confirma un fenómeno delictivo en franca expansión que exige atención inmediata. Entre 2014, con 360 casos, y 2024, con 868, el incremento ha sido de 141%. A ello se suman hechos...
Sigue leyendo →
El fast track y el plan maestro penitenciario
Próximo a transformarse en ley se encuentra el proyecto que "Exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios", luego de que fuera aprobado en general por la Comisión de Constitución,...
Sigue leyendo →
Propuestas ad-hoc
Recién el país se entera por los medios de comunicación que hay más de 7.000 sumarios administrativos en contra de funcionarios de Gendarmería. Diversos han sido los motivos, desde el abuso sexual hasta colusiones y compromisos tenebrosos con...
Sigue leyendo →
Controversia entre Ejecutivo, Fiscalía y FACh: el punto de vista constitucional
En medio de un caso que involucra a funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en eventuales delitos vinculados al narcotráfico, surgió una controversia institucional que ha generado dudas jurídicas. Según ha informado la prensa, el...
Sigue leyendo →
Fiscalía supraterritorial, herramienta indispensable para La Araucanía
En los últimos años, la criminalidad en Chile ha cambiado drásticamente. Ya no hablamos solo de delitos comunes, sino de organizaciones criminales y terroristas que actúan con estructuras complejas y gran violencia. El Observatorio del Crimen...
Sigue leyendo →
Sistema de justicia penal: un aporte sustancial a la institucionalidad del país
Para la ciudadanía hablar hoy de fiscales, defensores o jueces de garantía es algo cotidiano. Ello revela que el Sistema de Justicia Penal, que se completó de instalar hace 20 años en el país, se ha asimilado como parte de nuestro acervo...
Sigue leyendo →