La confianza legítima no ha muerto

En los últimos meses algunas voces han proclamado de forma triunfalista que la confianza legítima -aquella expectativa razonable de que el Estado no terminará el vínculo con el funcionario a contrata de forma abrupta o arbitraria cuando ha sido... Sigue leyendo →

El plan de la ultraderecha

La ultraderecha en Chile se organizó para pasar a la segunda vuelta de la elección presidencial y lo consiguió. Con ese fin masificaron el desencanto a lo largo y ancho del país, exacerbaron los ataques al Gobierno y redujeron el peso de la... Sigue leyendo →

Una mala ley de seguridad municipal: exceso de regulación y falta de conducción

El Gobierno insiste en presentar el fortalecimiento de la seguridad municipal como una prioridad. Sin embargo, el proyecto de ley que regulará esta materia evidencia algo muy distinto: un diseño improvisado, técnicamente débil y políticamente... Sigue leyendo →

¿Con tu plata no?: AFP, política y poder

En el marco de la Convención Constitucional de 2022, Bernardo Fontaine emergió como un ferviente defensor de las AFP, sosteniendo una narrativa que buscaba proteger el sistema de pensiones privatizado en Chile. Su mensaje se centró en la idea de... Sigue leyendo →

Ni siquiera lo más mínimo

Llegaron con ganas de transformarlo todo. Querían conducir grandes cambios sociales y su gran enemigo era una supuesta élite perversa que existía en sus propios constructos mentales. Despreciaban a las policías, a quienes culpaban de los peores... Sigue leyendo →

Segunda vuelta: la disputa por el sentido común

La elección presidencial dejó un resultado menos sorprendente de lo que, a primera vista, podría creerse. Que Jeannette Jara obtuviera 27% mientras la derecha -en sus diversas expresiones- reuniera cerca del 50% pareciera confirmar la vigencia de... Sigue leyendo →

La espiral del silencio y el fenómeno Parisi

La politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann señalaba que las personas son menos propensas a expresar su opinión cuando perciben que esta podría ser muy minoritaria, por miedo al rechazo o al aislamiento social. Este temor genera la "espiral del... Sigue leyendo →

Sentidos de la política

El triunfo de Kast es resultado de un lento proceso de reconocimiento y adecuación del electorado chileno. El pueblo de Chile aceptó la violencia como medio de lucha política mediante la aprobación del proceso constituyente y dándole la victoria a... Sigue leyendo →

El orgullo de ser "jarista"

Por razones de un debate y decisión tomada por los conductos regulares partidarios, los demócratas cristianos nos integramos al comando de Jeannette Jara con algún retraso respecto a los otros partidos. Estábamos convencidos del paso dado, tanto... Sigue leyendo →

Camino de victoria

Quiero felicitar calurosamente a Jeannette Jara Román, candidata de Unidad por Chile, auténtica ganadora de esta elección, por su triunfo extraordinario e histórico, que constituye un hecho político mayor, nacional e internacional, y sin duda le... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50