¿Por qué los independientes deberían votar en la primaria?
¿Sabías que más de 15 millones de personas pueden participar y decidir en la primaria del 29 de junio? Cada vez existe más y mejor información sobre esta elección, instancia en la que se elegirá a la o el candidato presidencial del pacto "Unidad...
Sigue leyendo →
Circunstancias trascendentes
Las fuerzas políticas son organizaciones que bregan, legítimamente, por los principios y valores que les inspiran y por los objetivos programáticos que se proponen llevar a cabo, en ese esfuerzo tienen a su haber aciertos y errores, en rigor,...
Sigue leyendo →
La amnesia colectiva de la izquierda
En estos días he escuchado como nunca antes la radio y en ella han aparecido voces que, con un tono severo, declaran sus deseos de avanzar hacia un país en donde las condiciones laborales de Carabineros mejoren, en donde se dupliquen sus escuelas,...
Sigue leyendo →
Anti comunista y anti Concertación: fantasmas que dividen al progresismo
En Chile, cada cierto tiempo, el debate pende de dos espectros: el del comunismo y el de la Concertación. Al primero se le teme; al segundo se le denuesta. Pero ambos operan menos como realidades efectivas y más como fantasmas simbólicos. El...
Sigue leyendo →
La seguridad municipal, el desafío pendiente que no puede esperar más
La reciente alerta de la Contraloría sobre la falta de vigencia de los planes comunales de seguridad en 312 municipios del país es más que un dato técnico: es una señal de alarma que nos obliga a mirar con realismo una de las aristas más...
Sigue leyendo →
¿Nuestra cultura en crisis?
Estamos comenzando un nuevo proceso electoral, que definirá quién dirigirá el destino del país. Es momento de evaluar el presente y proyectar el futuro. Es en ese contexto que realizo este comentario. Considero importante escanear los ruidos que...
Sigue leyendo →
El odio y la intolerancia no son el camino
Los sucesos de Los Ángeles, Estados Unidos, son imprevistos. Probablemente hubo cientistas políticos que advirtieron las tensiones existentes, pero en la forma en que se han precipitado los choques en las calles entre la policía y los migrantes,...
Sigue leyendo →
Partieron corriendo solos y volverán a salir segundos
Tenían todo a su favor y pueden perder. La candidatura de Evelyn Matthei es una opción que convence, pero de lo que convence es que va a seguir retrocediendo. Nada espectacular, solo un muy lento deterioro. Se ha generado esta convicción y sus...
Sigue leyendo →
Gobernabilidad o despotismo
¿Dónde están la variedad de coordinadoras u organizaciones de todo pelaje que antes oficiaban de movimientos sociales movilizados por diversos motivos, aunque en muchos casos sus filas no eran más que dos gatos? Probablemente más de alguno de esos...
Sigue leyendo →
Elecciones CUT: más mujeres dirigentas, avance en la construcción de un feminismo popular
En el mundo del trabajo, las mujeres hemos sido históricamente invisibilizadas. A pesar de representar una parte sustancial de la fuerza laboral, aún cargamos con la doble jornada, la precarización, la brecha salarial y la desigual distribución...
Sigue leyendo →