Chiste repetido sale podrido

En nuestra escena política, la izquierda socialdemócrata sigue insistiendo en la expresidenta Michelle Bachelet como posible alternativa para un tercer periodo. Ella ha señalado por todos los medios que no está disponible, sin embargo, los... Sigue leyendo →

Bienvenidos al año del cisne negro

Durante el verano, leí el libro "El cisne negro" , el cual no es una novela, sino una obra que nos invita a reflexionar sobre aspectos obvios de la vida que preferimos ignorar. Por ejemplo, la existencia de un asteroide que podría impactar la... Sigue leyendo →

Acabose

La situación política generada tras la aprobación casi unánime de la reforma mal llamada "de pensiones", en realidad un gravísimo atentado contra el pueblo trabajador, eleva a primer plano la necesidad imperiosa de levantar y apoyar ahora una... Sigue leyendo →

Boric & clase política: "Después de mí, el diluvio"

Se le atribuye esta frase a Luis XV, como muestra de su indiferencia ante decisiones que, mal concebidas, pavimentaron el camino a la revolución en Francia. Es lo que imperó en el gobierno y gran parte de la clase política con la reforma... Sigue leyendo →

La necesidad de eliminar las Corporaciones Municipales

El reciente fraude descubierto en la Corporación Municipal de La Serena pone de manifiesto un problema grave: las corporaciones municipales, por la falta de control y una lógica privada de administración, se han convertido simplemente en un botín.... Sigue leyendo →

No da lo mismo

"Un fracaso". Así se refirió el gobernador Mundaca a la desoladora e indolente gestión de reconstrucción del incendio de Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué de 2024. Y es que pasado un año de la tragedia, las cifras son pavorosas: De las 7.236... Sigue leyendo →

El tema de la deuda

Desde el retorno de la democracia, la deuda externa ha sido constante preocupación de los gobiernos democráticos que han estado pendientes que no se regrese al penoso tiempo de los años '80, cuando se descontroló el endeudamiento de Chile con la... Sigue leyendo →

La estrategia del repliegue

Dos noticias informadas por la prensa en estos días, sin conexión aparente, revelan una preocupante tendencia que está dominando las políticas públicas en materia de seguridad en nuestro país. En la primera se informa la molestia expresada por el... Sigue leyendo →

Seguridad sí, pero con regulación y responsabilidad

El actual debate sobre la posible implementación de pistolas Taser en Chile resulta preocupante y requiere una discusión profunda, ya que la seguridad es una prioridad universal para garantizar una buena calidad de vida. En este contexto, resulta... Sigue leyendo →

Avances penitenciarios con seriedad

La sobrepoblación que registra nuestro sistema penitenciario -que en algunos casos ha devenido en hacinamiento- requiere que la abordemos con premura, seriedad, sin populismo y con rigor técnico. El plan maestro de infraestructura penitenciaria... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50