Cuando las encuestadoras nos toman por ingenuos
En Chile, cada domingo somos bombardeados por cifras de encuestas que, en apariencia, nos revelan el pulso ciudadano. Los medios de comunicación las presentan con titulares dramáticos sobre "despegues" o "caídas", moldeando la percepción pública...
Sigue leyendo →
¡Chile está primero!
Inevitablemente, el mes de septiembre me hace rememorar los altos y bajos, aciertos y errores de las últimas décadas. En 1969, a los 13 años, ingresé a la Juventud Socialista y adquirí conciencia política. Por eso, el núcleo vital de mi memoria...
Sigue leyendo →
Doctor Salvador Allende, legado que late en La Cisterna y en todo Chile
En La Cisterna, una comuna que ha sabido vivir el pulso de la historia de Chile, hemos querido homenajear a una figura que, por sobre la discusión partidaria, dejó una huella imborrable en la salud de nuestro país: el doctor Salvador Allende...
Sigue leyendo →
Las policías al desnudo
A estas aturas, resulta cansador ver a las autoridades de gobierno intentando, día a día, defender una gestión en materia de seguridad que a todas luces ha sido deficiente. Sobre todo cuando la realidad que vive el país se impone por su propio...
Sigue leyendo →
Relativización en política: un riesgo para la democracia
Parece ser una tendencia que ha llegado para quedarse. Durante 2025, especialmente en este período de campañas presidenciales, hemos sido testigos de un alarmante número de relativizaciones provenientes de diversos sectores, tanto de izquierda...
Sigue leyendo →
Último presupuesto: ¿credibilidad o soga al cuello?
La gestión fiscal bajo la conducción de Javiera Martínez en la Dirección de Presupuestos -"la mejor Dipres de la historia", según el exministro Marcel- llega al último presupuesto con un serio problema de credibilidad. Tras años de supuestos...
Sigue leyendo →
Nadie perderá poder
Estos últimos cuatro años han dejado en evidencia -como pocas veces en la historia reciente de Chile- la importancia de contar con gobiernos locales fuertes, profesionales y transparentes. El Caso Fundaciones y sus distintas aristas regionales...
Sigue leyendo →
Respetar salario vital y negociación ramal: valor del trabajo en el programa de Jeannette Jara
En la discusión sobre el programa de gobierno de la candidatura de Jeannette Jara está en juego mucho más que un conjunto de medidas técnicas: se define si seguimos sosteniendo un modelo neoliberal maquillado o si avanzamos hacia un país que...
Sigue leyendo →
Tres votos bastaron: la polémica corporación de Luksic en Huechuraba
¿Sorprende que la administración de Maximiliano Luksic en Huechuraba haya impulsado la creación de una corporación municipal? Tal vez por la rapidez con que se concretó, pero no por la intención. La propuesta ya estaba en su programa de gobierno...
Sigue leyendo →
Cinco claves para políticas públicas exitosas
Las políticas públicas vuelven al centro de la discusión a medida que se acerca la elección presidencial de noviembre. Más que debatir si las propuestas son buenas ideas en el papel, necesitamos anclar la conversación en torno a su efectividad: no...
Sigue leyendo →