Triunfo de Jeannette Jara y la tentación de fortalecer las trincheras
La política de entendimiento y diálogo parecen estar interpretándose como la estrategia que permitió el triunfo de la candidatura del PC en la primaria del oficialismo. En efecto, una lectura rápida, nerviosa y desprovista de una visión de país...
Sigue leyendo →
La ética burocrática y el espíritu del Estado
Para quienes analizan la actualidad, aclaro que con este título estoy parafraseando deliberadamente "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", de Max Weber. Lo hago con intención, ya que creo que hemos pasado mucho tiempo criticando al...
Sigue leyendo →
Los independientes, los partidos y la fragilidad de la democracia
En tiempos de fatiga democrática, no son pocos quienes sucumben a la tentación de imaginar una política sin partidos. Hoy esa pulsión se encarna en la fascinación por los independientes, presentados como virtuosos outsiders capaces de renovar la...
Sigue leyendo →
El encanto de la desmesura y el fanatismo
La política se ordena, a mi juicio, en tres niveles: el primero, y por cierto el más importante, es el de las ideas sustentadas en el concepto de ideología; el segundo es la acción, que a su vez define una praxis, una forma de hacer las cosas, la...
Sigue leyendo →
Ahora viene lo más difícil
Concluyó la elección primaria presidencial y corresponderá a Jeannette Jara liderar a las fuerzas de izquierda y centroizquierda en noviembre y diciembre próximos, cuando se realicen la primera y segunda vuelta de las votaciones que decidirán el...
Sigue leyendo →
En caso de que gane Jara, rompa este cristal
La propuesta de suicidio asistido. Un triunfo de Jeannette Jara dislocaría el comportamiento habitual de los partidos, comenzando por el suyo. El PC está acostumbrado a defender posiciones que identifica desde un inicio y concentra sus recursos...
Sigue leyendo →
La Ilustración bajo ataque: el oscurantismo digital
Europa vivió una transformación radical con la Ilustración (siglos XVIII-XIX): se consagra la capacidad del ser humano para creación de la ciencia, la tecnología a través de la razón crítica para mejorar permanentemente su destino. Esta certeza ha...
Sigue leyendo →
El diálogo como propuesta
En tiempos en que la desconfianza arrecia, conviene relevar la importancia del diálogo para construir acuerdos viables y duraderos. Allá por 2010, en el marco de un proyecto sobre diálogo de políticas para el desarrollo territorial rural, junto a...
Sigue leyendo →
Amores cobardes de las izquierdas
"Los amores cobardes no llegan a amores, ni a historias, se quedan allí", escribió Silvio Rodríguez. El actual tono de la disputa en el contexto de la primaria del oficialismo es la evidencia amarga sobre cierto tipo de relaciones políticas:...
Sigue leyendo →
¿Por qué los independientes deberían votar en la primaria?
¿Sabías que más de 15 millones de personas pueden participar y decidir en la primaria del 29 de junio? Cada vez existe más y mejor información sobre esta elección, instancia en la que se elegirá a la o el candidato presidencial del pacto "Unidad...
Sigue leyendo →