Elecciones en la era de la desinformación
Hace algunos días conocimos el primer caso de desinformación electoral propagado masivamente en redes sociales de este período de campaña -claramente no será el último-, relativo a una supuesta enfermedad cognitiva que haría que una candidata a la...
Sigue leyendo →
Vanguardia comunitaria
El sistema de partidos de tres tercios se diluyó en Chile. Si bien dirigencias de la Democracia Cristiana hicieron todo lo posible por diluirlo, finalmente dicho proceso se consolidó. Actualmente se perfila, por un lado, una candidatura de la...
Sigue leyendo →
La amenaza activa
Mis principios, muy bien, gracias. La Democracia Cristiana ha sido criticada por tomar anticipadamente una decisión que pudo realizar en segunda vuelta. Varios de los que se han destacado en esta crítica han dado el paso de apoyar a Evelyn Matthei...
Sigue leyendo →
El negacionismo: un debate invisible y necesario en democracia
El negacionismo no es un fenómeno menor: es un intento deliberado de borrar, desvirtuar o relativizar hechos históricos graves. Su riesgo es mayor cuando sectores políticos con poder -financiero, mediático y en redes sociales- emplean estrategias...
Sigue leyendo →
Cultura política y democracia sindical en la CUT
Valentina Doniez fue una destacada educadora popular e investigadora en la Fundación SOL, cuya labor se centró en el trabajo con sindicatos a través de la educación. Su enfoque educativo estaba profundamente arraigado en la idea de que el...
Sigue leyendo →
Giro
La amplia coalición política que respalda la candidatura presidencial de Jeannette Jara Román ha sido reconocida por El Mercurio como un adversario político formidable y lo ha confirmado plenamente: al reaccionar de inmediato, y asumir con toda...
Sigue leyendo →
Máxima traición
Evelyn Matthei tenía, según las encuestas, prácticamente ganada la elección presidencial y una contundente mayoría de senadores y diputados en el Parlamento, para gobernar con absoluta holgura y sin mayores contratiempos. La indiscutible candidata...
Sigue leyendo →
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Un 23 de diciembre de 1994, mediante la Resolución 49/214 la Asamblea General de Naciones Unidas en sesión solemne aprobó el informe final de sobre denuncias de violaciones a los DD.HH. de los Pueblos Indígenas (PPII) en el mundo, presentado por...
Sigue leyendo →
Pactos electorales y fragilidad partidaria: amenaza de degradación final del sistema político
Angelo Panebianco, en "Modelos de Partidos", advierte que las alianzas electorales no siempre consolidan la identidad y cohesión de los partidos; al contrario, en sistemas competitivos, pero desinstitucionalizados -donde los pactos son frecuentes...
Sigue leyendo →
Jeannette Jara, candidata de Unidad Por Chile
La candidata presidencial es ya la representante de un vasto sector -Unidad por Chile- que comprende a 10 partidos (PPD, PS, DC, PR, FA, AH, PC, FRVS, PL y PP). Una gran base de centroizquierda que debe ser capaz de unir y conducir. Más aún, este...
Sigue leyendo →